Читать книгу El gran libro de Illustrator - Eduardo Guarniz - Страница 17

Capítulo III Navegación Adobe Los rasgos de la mirada

Оглавление

Hacia 1982, dos ingenieros informáticos de Xerox concluyeron que la oficina del futuro no solamente debería reproducir documentos con medios ópticos (como las fotocopiadoras de la compañía en que trabajaban) e inventaron un lenguaje de programación capaz de describir fielmente las páginas: el PostScript. El potencial tan revolucionario de esa idea, por supuesto, era suficiente como para crear su propia empresa, Adobe.

Cinco años después (1987), nació el primer intérprete visual de ese lenguaje, Illustrator, y bien pudiera ser “visual” la palabra clave del capítulo, puesto que junto con sus hermanos menores (entre los que destacan Photoshop en 1990 e InDesign en 1999), esa familia, que ahora llamamos la “Nube Creativa”, ha cambiado la forma en que vemos el mundo.

El capítulo anterior mostró los elementos comunes de la interfaz de los programas de Adobe, cómo configuramos y personalizamos su aspecto: cómo vemos cada aplicación. Este capítulo reforzará que aprender Illustrator es aprender –al menos, en parte– InDesign y Photoshop, por esa enorme estabilidad de su lógica, de lo reconocible que son sus rasgos familiares (si se quiere), al exponer la forma común en la que nos desplazamos en las “páginas”, las examinamos, las comparamos o, en síntesis, cómo vemos cada documento.


El gran libro de Illustrator

Подняться наверх