Читать книгу El gran libro de Illustrator - Eduardo Guarniz - Страница 25

2. Herramienta Elipse ([L])

Оглавление

Basta con el ejercicio anterior para notar que en Illustrator (que hace tantas cosas para un número tan amplio de usuarios con tan diversos intereses) todas las funciones básicas pueden ser enriquecidas con las teclas modificadoras. Así, si ⌘N hace algo (crear un documento nuevo, [⌘] como principal tecla de atajos y la [N] de nuevo), ⌥⌘N hará algo asociado (crearlo con las opciones predeterminadas) y ⇧⌘N también será esperable (crear a partir de una plantilla). De hecho, hay muchos casos en los que se pueden utilizar las tres teclas modificadoras lo que, por cierto, valida experimentar para descubrir qué hace tal o cual tecla sobre determinada acción: con la Elipse será más claro que con el Rectángulo.

Cabe reiterar, además, que algunas de estas técnicas, como ⌥⌘N, no son atajos, sino la única forma de obtener el resultado.

[1] ⌥⌘N. Crear un documento, sin configurarlo.

[2] [M]. Dibujar un cuadrado equilátero.

[3] [L]. El atajo de la Ellipse se relaciona con la pronunciación de la “l” (en español sería como si se llamara “elepse”).


[4] En el panel de Control, darle al rectángulo un relleno transparente, como en el ejercicio anterior. La caja de Herramientas es más eficiente porque la flecha de doble sentido permite cambiar el foco entre relleno y delineado, pero más rápido que hacer clic en ella es presionar la “x”, que indica intercambio. Debe notarse en este caso que el cuadrado superior izquierdo es completamente visible, indicación de relleno en foco. Para obtener el relleno blanco y el delineado negro predeterminados, basta con presionar la [D] de Default (o hacer clic en el icono indicado al margen). Ahora bien, una vez que se activa un atributo, puede hacerse sólido con la tecla [,], degradado con [.] y transparente con [/]. ¿Son atajos caprichosos? Claramente, la tecla que más se parece a la convención de transparencia es la barra diagonal (slash), lo que la hace fácil de recordar; pero las tres teclas de relleno están, en el mismo orden, la derecha de la [M] en el teclado en inglés (distribución para la que Illustrator está optimizado, cfr. pág.XXI).



[5] Con el marco delimitador desactivado (⇧⌘B), dibujar de esquina a esquina un círculo en el que quede exactamente inscrito el cuadrado creado. Ninguna técnica revisada en el Rectángulo sirve para crearlo exactamente en un solo arrastre (aunque con [] se podría lograr un resultado aceptable), pero la elipse tiene una elaborada técnica adicional: colocar el puntero sobre un ángulo del cuadrado, empezar un arrastre mínimo e, inmediatamente, presionar [⌘]: así, la elipse se creará desde el perímetro y se podrá arrastrar hasta la esquina opuesta para lograr, en un solo movimiento, el resultado que se aprecia al margen.


[6] Dibujar un círculo que esté perfectamente inscrito en el cuadrado. Puede tantearse con [], pero hay una característica fundamental que permite realizar esto a la perfección: las técnicas de creación de formas se combinan. Así, si se coloca el puntero hasta ver aparecer la guía inteligente (center), bastará con empezar el arrastre para que, al añadir [⌥], la elipse se empiece a crear desde el centro; como el objetivo es un círculo, debe añadirse [⇧] para restringir las proporciones (al tener la elipse tendrá un ancho igual al alto será un círculo) y, de esta manera, inscribirla en el cuadrado existente.

[7] [D]. Restaurar los colores predeterminados. Al utilizar un relleno transparente (paso [4]), Illustrator mantuvo esa configuración para las siguientes formas, por lo cual podían verse todas sin importar si estaban encima o debajo de las otras; este paso reasigna los atributos predeterminados a la forma activa y a las siguientes que se cree.

[8] [M]. Dibujar un cuadrado desde el centro hacia afuera exactamente a la medida del primero. Podría crearse con precisión de esquina a esquina, pero es bueno enfatizar que la técnica de combinar [⌥] y [⇧] también se aplica al Rectángulo. Excepto que este, al tener relleno blanco, ocultará al círculo inscrito y al anterior cuadrilátero.

[9] [] (Edit > Clear). Eliminar el cuadrado creado en el paso anterior.


[10] Detectar el centro de las formas existentes con el puntero del Rectángulo (debe aparecer center) y dar [⌥]+clic. Con la misma lógica con la que clic, sin arrastrar, permitió crear un rectángulo de medidas precisas en el ejercicio anterior,21 [⌥]+clic creará la forma con un cuadro de diálogo a partir del centro: podrá verse que, para indicarlo, aparecerán cuatro ángulos centrados en el puntero (al margen).


[11] Clic en el ancho (width, resaltado al margen), ⌘C para copiar y [OK]. Cabe mencionar que [] avanza de campo en campo en todo cuadro de diálogo (de ancho a alto, de alto a [CANCEL], etc.); ⇧ retrocede. Esta técnica no es de Illustrator, vale en cualquier cuadro de diálogo, en cualquier programa.


[12] [L]. Con el puntero de la Elipse, detectar el centro del último cuadrado y [⌥]+clic. Puesto que se ha copiado el ancho del cuadrado, aquí debe hacerse clic en la cadena ([b] al margen) para restringir las proporciones,22 pegar ([a], ⌘V) y dar [OK].

[13] ⌘O (File > Open). De la carpeta del capítulo abrir el archivo “combinar.ai”. No será una obra de Mondrian, pero once rectángulos son sencillos de dibujar porque está claramente definido dónde iniciar y terminar cada arrastre. En cambio, aquí, como en todo dibujo real, hay que combinar técnicas: elipses y alinear.

[14] Dibujar la botella utilizando exclusivamente rectángulos y elipses.

[15] ⇧⌘S (File > Save as). Guardar con otro nombre.


No hay forma de predecir cuán útil juzgará cada usuario el marco delimitador, pero sí puede decirse que, a condición de empezar en el cuello de la botella, es posible crear los rectángulos y las elipses necesarios para este dibujo en perfecta alineación y en un solo movimiento, aplicando las técnicas revisadas, a manera de práctica. De otro lado, las guías inteligentes dan tanta ayuda que, si se presta atención, es posible hacerlo, además, rápidamente.

El gran libro de Illustrator

Подняться наверх