Читать книгу Historias. Libros I-II - Publio Cornelio Tácito - Страница 6

VIDA Y OBRA 6

Оглавление

Tácito nació en el año 56 o 57 d. C. Su padre, de la clase ecuestre, fue gobernador de la Galia Bélgica (PLINIO EL VIEJO , Historia natural VII 76). Su familia procedía probablemente de la Galia Narbonense 7 . No sabemos nada de sus primeros años y ni siquiera estamos seguros de que su nombre fuera Gayo o Publio. En los años 74 y 75 Tácito se encontraba ya en Roma aprendiendo de los oradores más prestigiosos de la época (Diálogo de los oradores II 1). Vespasiano le concedió el derecho de vestirse con el latus clavus o túnica con rayas de púrpura (Historias I 1, 3). En el año 77 se casó con la hija de Gneo Julio Agrícola, cónsul y gobernador de Britania (Agrícola IX 6). Se supone que alcanzó la cuestura sobre el año 81, lo que le permitiría entrar en el Senado. En el año 88 llegó a ser pretor y miembro del sacerdocio quindecinviral (XV viri sacris faciundis) , que organizaba los Juegos Seculares de dicho año (Anales XI 11, 1). Se sabe también que tanto él como su esposa estaban en el extranjero cuando falleció su suegro Agrícola en el año 93 (Agrícola XLV 4-5). Tras su regreso a Roma, fue cónsul suffectus o sustituto en el segundo semestre del año 97. En los años 112 y 113 fue procónsul en la provincia de Asia 8 , el último peldaño de su brillante carrera política. La última referencia que tenemos en su obra es a las campañas de Trajano contra los partos 9 en los años 115-116 (Anales II 61, 2). Tácito, pues, murió después del 116.

Según Plinio el Joven (Cartas I 20, 24; II 1, 6; VII 20, 4; IX 23, 2), Tácito gozó de una gran reputación como orador 10 . Pronunció en el año 97 la laudatio funebris en honor de Verginio Rufo (PLINIO EL JOVEN , Cartas II 1, 6) 11 y junto al mismo Plinio se hizo cargo de las acusaciones de concusión y crueldad contra Mario Prisco durante su gobierno en la provincia de África (Cartas II 1).

De Tácito nos han llegado cinco obras. En el año 98 Tácito escribió la biografía de su suegro Agrícola (Agrícola o De vita Iulii Agricolae) . Por la misma época salió a la luz un pequeño tratado etnográfico sobre las tribus de Germania (De origine et situ Germanorum) . Probablemente en el año 102, fecha del consulado de Fabio Justo, a quien Tácito dedica la obrita, se publicó el Diálogo sobre los oradores (Dialogus de oratoribus) sobre el declive de la oratoria en su tiempo 12 . Existen dudas sobre su autenticidad, aunque la mayoría de los expertos se inclinan por atribuirla a Tácito, que la escribió con un estilo ciceroniano, propio de la oratoria, y no con el breve, cortante y asimétrico de su obra histórica 13 . Sus obras mayores son dos: a) las Historias (Historiarum libri 14 ) , publicadas sobre los años 107-109 (PLINIO EL JOVEN , Cartas VII 33, 1), cubrían los años 69-96, aunque solo se conservan cuatro libros y una cuarta parte del quinto 15 ; y b) los Anales (Ab excessu divi Augusti Annales) , publicados después del año 113, tras regresar de su proconsulado de Asia, daban cuenta de la dinastía Julio-Claudia (Augusto no incluido) durante los años 14-68.

Historias. Libros I-II

Подняться наверх