Читать книгу El coraje de romperse - Alberto Simoncini - Страница 15

Las emociones: para qué sirven

Оглавление

Las emociones son respuestas psicofisiológicas que nacen de nuestra interacción con los estímulos que se dan en nuestra experiencia de vida. Sirven para hacernos sobrevivir. El asco, por ejemplo, es útil a la hora de alejarnos de algo en el suelo que no debemos comer ni tocar. El miedo puede ser útil porque nos avisa de que una situación podría ser potencialmente peligrosa. La alegría nos indica que lo que estamos viviendo es bueno para nosotros y nos hace sentir bien.

Las emociones tienen una clara misión: avisarnos de por qué nos aparecen, del por qué vienen a visitarnos. Cuando les permitimos expresar claramente por qué han venido a vernos, ya no necesitan quedarse y se van. Sin embargo, cuando no les permitimos hacerlo suelen quedarse, esperando que le prestemos atención.

“Las emociones tienen una clara misión: avisarnos de por qué nos aparecen, del por qué vienen a visitarnos”.

Pueden quedarse atrapadas en los músculos o en algún tejido, cerca de donde estén, generando tensión, malestar y enfermedades. Así pues, simplificando, podríamos imaginar algunas acumularse alrededor del cuello (produciendo tortícolis), otras en el estómago (causando gastritis), otras en el cerebro (produciendo migraña), en el intestino (causando diarrea, hemorroides, enfermedad de Chron), en la piel (causando dermatitis, psoriasis).

El coraje de romperse

Подняться наверх