Читать книгу El coraje de romperse - Alberto Simoncini - Страница 8

Prólogo
Marta Edo Rovira

Оглавление

Conocí a Alberto a través de una amiga en común. Lidia me había hablado maravillas de un amigo suyo terapeuta especialista en procesos de duelo.

Trabajo en la escuela CEFP Núria de Gavà. La causalidad quiso que —al ser psicóloga— hubiese de impartir como docente el tema de los complejos procesos de duelo a un grupo de jóvenes aspirantes a auxiliares de enfermería. Es una gran suerte para cualquier persona poder dedicarse en la vida a aquello que le apasiona, y esa suerte se magnifica cuando viene acompañada de la posibilidad de hacerlo en un centro donde a una se le permite trabajar desde la libertad y responsabilidad.

No quería trabajar con los futuros auxiliares de enfermería la temática de los procesos de duelo únicamente a nivel profesional. Me parecía incompleto y poco efectivo: sólo cuando uno consigue paz interior se puede ayudar y acompañar a alguien. Fue entonces cuando me puse en contacto con Alberto, porque quería que mis alumnos hicieran un trabajo profundo a nivel personal antes de abordarlo a nivel profesional, con la convicción de que era la única manera de que pudieran brindar a sus futuros pacientes lo mejor de ellos.

El trabajo sanador de Alberto entró en nuestras vidas el 9 de marzo de 2016. Me maravilló que mis alumnos —un público verdaderamente exigente— le regalaran a Alberto el coraje de hacerles trizas, romperse suave y delicadamente para poder reconstruirse como mejores personas y mejores profesionales de la sanidad. El concepto de resiliencia se materializa en su persona y en su trabajo: reconstruir lo que está roto, extraer belleza del miedo y el dolor son objetivos que él alcanza de manera fácil, respetuosa y amable.

Este libro es una primera toma de contacto con el niño interior que todos llevamos dentro, una autorreflexión, una mirada interna llena de verdad en un mundo trepidante, ruidoso, absurdo muchas veces, un mundo en el que perdemos el tiempo y la atención en carencias, quejas y enfados. Lo que vamos a encontrar aquí, por el contrario, es una oportunidad de reconectar con la verdadera esencia de la vida que, a mi parecer, no es otra que ser feliz y disfrutar de la propia paz interior.

La vida nos pone —es cierto— en situaciones difíciles, dolorosas e injustas, pero este libro nos permite encontrar razones para empoderarnos y dejar de “perder tiempo” como víctima, verdugo o salvador y “tomar tiempo” para encontrar las verdaderas herramientas (cada uno las suyas) con las que reconstruirnos y poder gozar de paz interna y de una autoconciencia plena. Cada día es una nueva oportunidad de disfrute a pesar de las circunstancias, porque —como dice Alberto en este libro— la decisión es nuestra… Siempre lo es.

Quisiera mencionar, para finalizar, una frase de la película de Isabel Coixet Mi vida sin mí que siempre me ha fascinado: “el mundo es menos malo porque tú estás en él”. Sin duda, el mundo es menos malo porque Alberto está en él. Gracias Alberto, por estar en este mundo, gracias por estar en mi mundo, y seguro, querido lector, que después de leer este libro agradecerás que Alberto haya entrado en tu nuevo mundo, un mundo reconstruido donde el verdadero protagonista vas a ser TÚ.

Marta Edo Rovira

Psicóloga, terapeuta y docente

El coraje de romperse

Подняться наверх