Читать книгу La constelación tercermundista - Claudia Touris - Страница 15

1.1. Monseñor Franceschi, paradigma de la transición

Оглавление

Tras los acontecimientos del 16 de septiembre de 1955, desde distintos ámbitos católicos se defendió la legitimidad del levantamiento militar como una reacción justa ante la tiranía. De ahí en más, se advierte que la jerarquía eclesiástica volvería a exhibirse en la escena política con intervenciones acerca de la fisonomía que debía tener el nuevo orden político. Por su parte, algunas de las personalidades más destacadas del universo católico y de un sector del clero asumieron como un problema a resolver la percepción negativa que se habían forjado de la Iglesia los trabajadores como consecuencia de su alianza con los enemigos de Perón.

Al igual que en otros momentos importantes de la vida política nacional, el director de Criterio, Gustavo Franceschi,7 explicaba desde sus editoriales en la más influyente revista católica la posición de la Iglesia frente a la revolución y el porqué de su legitimidad:

Debo recordar aquí la teoría católica de la revolución. La licitud de esta depende de la concurrencia de tres motivos. Primero, que la tiranía haya perjudicado al orden social entero de grave manera; segundo, que se hayan empleado en vano todos los medios pacíficos para contenerla; tercero, la revolución no debe causar un perjuicio mayor todavía que el engendrado por el régimen que quiere derrocar.

Así como es indiscutible, por lo menos el criterio mío, que estas tres condiciones se reunieron para justificar la revolución del 16 de septiembre, así no es menos claro que hoy ellas no existen para dar pie a una acción que intentara abrogar el orden de cosas actualmente establecido. (Franceschi, 1955a: 944-945)

Aunque Franceschi no dudaba, como la mayor parte del antiperonismo “radicalizado”, de que el peronismo era filiable a los regímenes totalitarios, reconocía también los alcances inclusivos de sus políticas sociales. Esta última lectura lo ubicaba, pues, más cerca de la valoración que el antiperonismo “tolerante” –en sus distintas variantes– hizo del gobierno depuesto. En su caso, dicha valoración no era nueva, sino que se nutría de un catolicismo social, que luego de la experiencia justicialista debió admitir que muchas de sus consignas se habían convertido en realidad a partir del Estado peronista. Si acaso en aquellos años, durante una etapa prolongada, los editoriales de Franceschi no cargaron las tintas sobre las aristas más espinosas que erosionaban la relación Iglesia-peronismo, dicho silencio no podía confundirse con simpatía alguna hacia el justicialismo.

Las ambigüedades que impregnaron sus ideas respecto del sistema democrático durante el período de entreguerras nunca alcanzaron los decibeles del “nacionalismo exagerado”, que priorizó los objetivos políticos sobre los católicos-doctrinarios. Estos elementos fueron seguramente algunos de los ingredientes que permitieron que su figura no quedara equiparada a la de los nacionalistas autoritarios que, como ya vimos en el caso de Amadeo, resultaron indigestos para el movimiento católico que había asumido como suyas las banderas de la democracia y de la libertad.

Apenas acaecida la renuncia del general Lonardi, en un pasaje de su editorial titulado “La Iglesia y la revolución” intentaba Franceschi hacer un diagnóstico sobre la situación de la Iglesia frente a los sectores populares:

¿Cuál es la posición actual de la Iglesia en la Argentina frente al pueblo? Para la masa de los peronistas, somos nosotros, la Iglesia y sus miembros, quienes hemos echado al suelo lo que ellos consideraban como un gobierno ideal: somos culpables de la derrota de Perón. De ahí un odio profundo y un deseo de vengarse. No cabe duda de que si el peronismo llegara a triunfar un día, alto sería el precio que habríamos de pagar por nuestras culpas, verdaderas o supuestas. Y si no olvidamos la distribución del peronismo en las diversas clases sociales, reconoceremos que son las más humildes las que más nos odian. (Franceschi, 1955c: 844-845)

Si apoyar a la “revolución libertadora” era un acto justo que resultaba legitimado por la precedencia de un gobierno tiránico, se tornaba imperioso reabrir canales de comunicación con aquellas masas refractarias al influjo de la Iglesia. Asimismo, el carácter revanchista, evidenciado por las drásticas medidas represivas y persecutorias impulsadas por el general Aramburu, puso de manifiesto para el director de Criterio las contraproducentes consecuencias y respuestas que ellas provocarían en perjuicio de la paz social.

¿Qué piezas habían cambiado en el nuevo tablero político-social que era apenas un boceto cuyas reglas de juego debían aprender todos los participantes? La crisis derivada del conflicto con el peronismo no incidió únicamente en el carril institucional de la relación de la Iglesia con el Estado, sino que también conmovió fuertemente la pretensión de unidad y la propia identidad del universo católico. De ahí que buena parte de las expectativas de la jerarquía eclesiástica fueran las de restaurar un vínculo que reivindicara el ideario católico como pilar de apoyo de la nueva situación política.

El interregno de Lonardi, rodeado de importantes figuras del nacionalismo católico, reavivó en dicho sector y en sus socios nacionalistas un entusiasmo que el viraje de los acontecimientos a favor de los sectores liberales disipó muy rápido. Aun así, sería simplista caracterizar a su sucesor, el general Pedro Eugenio Aramburu, como una figura reñida con los valores de la catolicidad. La continuidad del ministro de Educación Atilio Dell’Oro Maini, un hombre de larga trayectoria intelectual ligada a la Iglesia, es un buen ejemplo del delicado equilibrio de fuerzas existente en el segundo gobierno revolucionario donde no se retaceaba el reconocimiento a muchas de las reivindicaciones católicas (Rodríguez Lamas, 1985; Halperín Donghi, 1991).

Las relaciones con el gobierno de Lonardi fueron más bien ambiguas y complejas. El escenario político introducido por la “revolución libertadora” parecía, como advirtió muy pronto Franceschi, encerrar a la Iglesia en la paradoja de que, aunque integrante del bando vencedor, debía aceptar la reaparición del concepto “democracia liberal”, contra el cual aquella había batallado largamente y que había pretendido sepultar con su fracasado proyecto de “nación católica”. Sin embargo, los mismos partidos que apoyaban al nuevo régimen, otrora refractarios a la influencia católica, se mostraban más permeables –como señala Loris Zanatta– a estrechar vínculos y reconocer la fuerte presencia en la esfera pública de la Iglesia. Por su parte, las Fuerzas Armadas –aun sus facciones más liberales–, además de considerar al catolicismo como el núcleo duro de la argentinidad, necesitaban el apoyo institucional de la Iglesia para legitimar su supremacía en el peculiar sistema político instaurado por la “revolución libertadora” (Di Stefano y Zanatta, 2000: 461-465). Medidas concretas a favor de la Iglesia marcaron, pues, el tono de las relaciones establecidas con el gobierno de Aramburu. Por ejemplo, la supresión de la ley de divorcio y el reconocimiento del decreto que permitiría el otorgamiento de títulos por parte de las universidades privadas.8 A su vez, aunque Aramburu advirtiera a la Iglesia que, más allá de sus intenciones para avanzar en la firma de un concordato con la Santa Sede, no lograría el consenso político necesario para ello, las vinculaciones con aquella mejoraron sensiblemente. Durante su gestión se creó la institución del Vicariato Castrense (el 28 de junio de 1957) y la aplicación del cargo de obispo coadjutor (que ponía fin de hecho al sistema de patronato), que recayeron sobre monseñor Fermín Laffite. Se fundaron doce diócesis. Se combinaban en este punto tanto los objetivos eclesiásticos de asistir pastoralmente a zonas del conurbano bonaerense que habían crecido mucho demográficamente con otros que eran claramente políticos para las autoridades militares: asegurarse de que la nueva generación de obispos actuara como contrapeso frente a aquellos que aún podían simpatizar con la ideología peronista (Di Stefano y Zanatta, 2000).

En lo concerniente al rol desempeñado por el Episcopado en los años posteriores al derrocamiento de Perón, identificamos tres grandes líneas de política institucional. La primera –ya esbozada– tiene que ver estrictamente con las exigencias planteadas al poder político. La segunda –de importancia no menor– se relacionaba con la necesidad de disciplinar el campo católico tras la efervescencia desatada durante el conflicto con Perón. Y la tercera estaba asociada a las consideraciones acerca de cómo encarar la vinculación con un mundo del trabajo predominantemente justicialista.

Según José Zanca (2006), el discurso católico posterior a 1955 gozó, en la breve coyuntura que se extendió desde el conflicto con Perón hasta la sanción del artículo 28 de la Ley Universitaria, de una unidad discursiva atípica en las décadas de 1930 y 1940, donde las cuestiones políticas e ideológicas crisparon las relaciones del campo católico en general y entre sus intelectuales en particular. Queremos añadir, además, que las ideas fuerza de dicho discurso enfatizaron no solamente la urgencia de restaurar el buen funcionamiento de las instituciones, violentado por las inclinaciones “totalitarias” del gobierno peronista, sino también en recomponer las “ruinas” de las conciencias. Ciertamente, el tono moralizante del análisis de la situación política argentina adquiría una configuración que se apoyaba en la tradición de un discurso católico centrado en el rol fundamental de la familia y la educación de la juventud, ámbitos sobre los cuales también el peronismo habría avanzado perniciosamente. El nuevo orden político debía basarse, desde esta perspectiva, en una restauración moral de la República que, al mismo tiempo que reivindicaba la tradición, reconocía que esta no era sinónimo de inmovilidad ni mucho menos de retorno al pasado. Ante el clima revanchista desatado en los partidos vencedores y contra toda señal que insinuara concesión alguna hacia el gobierno depuesto, los editoriales de Criterio desalentaban la persistencia en el encono y la violencia política. Pensaba Franceschi (1955d: 885) que aquellos partidos también habían allanado con sus mezquindades el terreno a la dictadura, pero además consideraba que la renovación que el país ameritaba solo sería posible a través de una política de concordia entre todos los sectores de la sociedad.

El gran cambio que advertía el director de Criterio en la sociedad argentina como consecuencia de la experiencia peronista era que no solamente la clase capitalista poseía conciencia de clase, sino que la “adquisición de conciencia de clase” por parte de las masas obreras era un punto sin retorno al cual habría forzosamente que dar respuestas desde el Estado y desde la sociedad misma. La suspicacia con relación a los partidos políticos, una constante en el discurso católico argentino, reapareció con vigor en el diagnóstico realizado en torno a las características que debería tener la vida cívica nacional hacia el futuro: se refutaba la idea de que estas organizaciones concentraran para sí la representación de las llamadas “fuerzas vivas”, reclamando un lugar entre ellas para las fuerzas intelectuales universitarias y religiosas. Los hechos que llevaron a la revolución de septiembre eran –para el editorialista– la muestra más evidente de lo que estas últimas eran capaces de desencadenar, razón por la cual debían ser muy tenidas en cuenta en la nueva Argentina posperonista.

Si en verdad el nuevo orden político inaugurado por la “revolución libertadora” colocaba a la Iglesia en la incómoda situación de aceptar la reinstauración de un sistema político inspirado en los principios del liberalismo democrático, este momento sería visto como una nueva oportunidad para redefinir hacia afuera y hacia adentro de la institución cuáles eran el significado y el alcance que el concepto de democracia tenía para la perspectiva católica.

A diferencia de lo que ocurriría en Italia, con el Partido Demócrata Cristiano de Alcide de Gasperi, la jerarquía eclesiástica argentina se había mostrado fiel a su reticencia histórica respecto de la conformación de un partido católico. Este hecho, sumado a las distintas líneas existentes entre los llamados “católicos democráticos”, y la competencia del Partido Justicialista –que se arrogaba la encarnación de los principios social-cristianos– conspiraron contra la emergencia de un partido de inspiración cristiana que pudiera aspirar a cumplir un rol de mayor protagonismo en la política nacional. Recién en julio de 1954, en una reunión celebrada casi clandestinamente en la ciudad de Rosario (Santa Fe), se organizó la Junta Promotora Nacional de los Partidos Políticos Provinciales de Inspiración Demócrata Cristiana. La integraban Horacio Sueldo, Oscar Puiggrós, Manuel Ordóñez, Juan Lewis, Salvador Busacca, Juan José Torres Bas y Carlos Llambí. Era el nacimiento formal del Partido Demócrata Cristiano.

En Europa, Pío XII había tenido que vencer una fuerte resistencia de corrientes católicas contrarias a la aceptación de la línea demócrata cristiana como la posición oficial de la Iglesia. La aceptación de un universo político plural no significaba una renuncia a la pretensión de que el catolicismo se constituyera en sostén ético del Estado. En el caso argentino, la revista Criterio condujo, como en otras ocasiones, un giro doctrinario en consonancia con la posición oficial del papado. Es decir, continuó la tendencia a que la publicación aspirara a ubicarse en el justo medio frente a las posiciones más extremas sostenidas tanto desde el integrismo como desde el progresismo católico.

En mayo de 1955, en una nota referida al catolicismo europeo se advertía nítidamente el nuevo tono del discurso adoptado por Criterio a través del pensamiento de su director:

Líbreme Dios de acusar a los hombres de la pasada generación, tratándolos de malos católicos; afirmo simplemente que no comprendieron el problema. Todo su error está contenido en el vocablo conservador o si se prefiere en el término integrismo. En virtud del primero se pensaba en defender más que en conquistar, en polemizar más que enseñar, en buscar los puntos de oposición más que los de contacto, en levantar muros más que en abrir avenidas. En virtud del segundo, se inquirían los defectos de los católicos que no se contentaban con repetir automáticamente las fórmulas de sus antepasados, se rebuscaban herejes por todas partes, se proferían quejas porque existían manifestaciones incompletas de catolicismo, se sembraba desconfianza. Gracias a Dios, los conservadores y los integristas hacen figura de ruinas supérstites a las que nadie podrá librar de su pronto derrumbe.9 (Franceschi, 1955c: 128)

Al detectar con claridad tanto la reconfiguración del mapa político internacional de posguerra como de las ideologías en pugna, advertía Franceschi la urgente necesidad de que la Iglesia se ubicara sin ambages del lado occidental. Qué importaba si ello lo obligaba a tomar distancia a nivel local de aquellos compañeros de ruta con los cuales había debatido pero sin negarles su espacio en la revista. Lo curioso era que este ejercicio lo encabezara un conspicuo representante de ese catolicismo intransigente que ahora criticaba y denominaba “integrista”. Para que ese error del pasado no se repitiera, incitaba Franceschi a conciliar de la forma menos traumática posible los legados de aquella época impregnada de un tono bélico con las nuevas exigencias del mundo occidental de posguerra. Como el caso europeo parecía demostrar, el catolicismo era una usina de ideas y principios de los que las elites gobernantes necesitaban nutrirse.

Si bien Franceschi no formó parte de la nueva generación de intelectuales católicos de los años 50, se advierte en sus últimos años una apertura y disposición favorable para generar planteos más acordes a los debates que incitaban a los católicos a salir de su encierro. Es por ello que también sus escritos reflejaron más notoriamente las tensiones y las dificultades de una transición que fue tan costosa para las filas católicas y que ni siquiera los más jóvenes sortearon sin salir ilesos. Sin estar exenta de contradicciones, la autocrítica del último Franceschi fue celebrada por los católicos democráticos, rechazada por los ideólogos del integrismo y minimizada desde los ámbitos liberales.

Más que preguntarnos por la sinceridad y los efectos concretos de esta lectura de impronta revisionista, pensamos que estos replanteos apuntaron a insinuar un camino posible para el laberinto en el que se hallaban la Iglesia y los católicos por aquel entonces. Pero estos estaban también envueltos en una dinámica en la que una nueva forma de activismo los incitaba a privilegiar la autonomía sobre la subordinación al otrora incuestionable principio de autoridad eclesial, al mismo tiempo que se desvanecía el influjo de los “maestros de juventud” al estilo Franceschi.

La constelación tercermundista

Подняться наверх