Читать книгу La constelación tercermundista - Claudia Touris - Страница 17
3. La presencia clerical en el mundo obrero después del peronismo
ОглавлениеLas favorables transformaciones introducidas por el peronismo en la situación de las clases trabajadoras fueron un factor decisivo para la emergencia de un catolicismo social renovado, aunque no lo suficientemente maduro para enfrentar las fuertes tensiones de clase que se agudizaron en la Argentina a partir de 1955. La importancia de identificar las fuentes y las líneas que convivían en él no radica tanto en los resultados obtenidos en el terreno de las políticas sociales impulsadas desde los ámbitos eclesiásticos, sino en sus derivaciones posteriores. Es decir, en lo que fueron una década más tarde las iniciativas organizacionales que, aunque nacidas en el seno de movimientos laicales ligados a la Iglesia, rebasaron sus límites para dar el salto hacia formas de militancia más radicalizadas. O bien de aquellas otras que permanecieron en ella buscando legitimarse –después del Concilio Vaticano II– a través de nuevas experiencias clericales que exploraron al límite la “opción por los pobres”.
Precisamente, fue en el ámbito del clero donde las consecuencias de la fractura entre Iglesia y peronismo suscitaron reacciones de preocupación asociadas a la percepción de que los sectores populares albergaban un anticlericalismo nacido del lugar protagónico que la Iglesia había tenido en el derrocamiento de Perón.
Un manifiesto firmado por trescientos curas cordobeses daba cuenta del ánimo prevaleciente en un sector del clero que no participaba del estado de exultación como el resto del activismo católico de esa provincia:
Es la verdad –dolorosa verdad– que los sacerdotes estamos siendo señalados, en nuestra propia patria civilizada y cristiana, como sujetos nocivos e indeseables por la convivencia social, y esto, en fuerza quizá de una campaña tan innoble como cobarde: “Clero asesino”, “Clero oligarca”, “antiobrero”, “Curas malditos”.20
Desde mediados de la década de 1930 y durante la siguiente, el catolicismo social había insistido en la idea de que no era posible luchar contra el comunismo si no se aplicaba al mismo tiempo la justicia social, a la luz de la Doctrina Social de la Iglesia. El peronismo, a pesar de que postulase su filiación a esa misma concepción de lo social, había consolidado un sindicalismo de masas cuya dinámica respondía en escasa medida al modelo imaginado por el catolicismo social al asimilarlo a una ideología de partido. Sin embargo, había posibilitado, también, la identificación de las bases obreras con un movimiento reformista con una cosmovisión nacional y cristiana. De manera que había obrado como un antídoto contra las ideologías de izquierda. Y lo que es más importante aún: había dignificado a la familia obrera en cuanto al mejoramiento de sus condiciones de vida material.
Unos de los mayores condicionamientos que debió enfrentar el catolicismo argentino a partir de 1955 fue el de tener que depositar su confianza en aliados de los cuales siempre había sospechado, los partidos políticos, y, más aún, su fuente de inspiración, la democracia liberal. De ahí que, como ya vimos, surgiera en los debates la apelación a una concepción de la democracia en clave organicista más que contractual.
Desde la sección “Comentarios” de la revista Criterio, al mismo tiempo que se reconocía la legitimidad de la “revolución libertadora”, se expresaba también que la libertad no era el único anhelo del pueblo argentino, que más bien estaba polarizado entre un sector que valoraba por sobre todo la libertad y otro que se aferraba a la justicia social a tal punto que era capaz de arrojar por la borda la libertad conseguida en septiembre de 1955.
La sed de libertad suscitada como contragolpe por la dictadura ha sido saciada, pero el hambre de justicia creado positivamente por el mismo dictador en el seno del pueblo obrero aún subsiste y quizá, se ha agudizado en los últimos meses. Es deber de todos cooperar seriamente en procura de una consigna, pero no exagerada satisfacción de estos anhelos obreros. Empalagarnos con el manjar de la libertad conquistada e ignorar y subestimar el problema de justicia que aún perdura y que ha entrado en su faz crítica decisiva sería inevitablemente fatal: una nueva y más asfixiante tiranía sería el resultado de tan craso error. Caer de nuevo en la injusticia liberalista sería imperdonable, y significaría un paso atrás de consecuencias posiblemente desastrosas, para nosotros y quizá para Latinoamérica entera: Comunismo abierto.21
Correspondía pues, más que antaño, que el catolicismo social ensayara repuestas que lograran canalizar las legítimas demandas de la clase obrera. Se trataba ahora de trabajadores dotados de conciencia de clase y de una filiación política definida que no iban a retroceder ni subordinarse tan sumisamente a la contraofensiva de las clases propietarias.
Por su parte, el fantasma de un comunismo al acecho no era percibido por todos como un callejón al que podía conducir únicamente la pertinaz obstinación del antiperonismo más furioso. El integrista Julio Meinvielle no se había cansado de denunciar, entre 1948 y 1951, desde el periódico Presencia, que el peronismo había fomentado nocivamente un obrerismo que era potencialmente revolucionario y al que definía como un “marxismo criollo” (Forni, 1987b:196-216). Hacia 1956, al mismo tiempo que participaba de un espacio de renovación inserto en el mundo obrero como eran las Semanas de Estudio de Asesores de la JOC, continuaba evaluando la experiencia peronista desde una perspectiva que se mostraba más bien distante del tono manifestado, tanto por los colaboradores de Criterio como por la mayoría de los asesores federales de la JOC, cuyas discusiones y posturas analizaremos posteriormente. Sin dejar de reconocer que en el terreno social el peronismo otorgó al obrero argentino conciencia de su dignidad, Meinvielle criticaba la política económica implementada tanto por la supuesta dilapidación de recursos como por haber promovido a la clase trabajadora a costa de la economía argentina y de los sectores medios. Por el lado de la política estrictamente sindical, Meinvielle (1956: 77, 85-86, 92) estaba dispuesto a conceder al peronismo la legitimidad de la unificación e incluso hasta la justificación de ciertos excesos impuestos a costa de la libertad de sindicalización preferida por la Iglesia, en la medida en que fue el medio más eficaz para sepultar las aspiraciones de los dirigentes anarquistas y comunistas. Sin embargo, el peronismo no había respetado –en su opinión– dos condiciones fundamentales para una política auténticamente favorable a la clase trabajadora: que los sindicatos fueran verdaderas agrupaciones gremiales y que los intereses de la clase obrera se armonizaran con los valores económicos, cívicos y espirituales de la nación. A pesar de que el peronismo no se apoyó expresamente en ninguna ideología, al sobredimensionar el lugar y el valor del trabajo manual, oponiéndolos a los de los otros sectores sociales como enemigos, no hizo más que aceptar el principio fundamental del marxismo, es decir de la lucha de clases, al trasladar el poder social a manos obreras. La caída del peronismo no alejó el peligro comunista; de ahí que Meinvielle advirtiera que este último podía expandirse si el programa económico de la “revolución libertadora” no respetaba las conquistas económicas alcanzadas por los trabajadores. Tampoco habría pacificación si no eran respetadas las organizaciones sindicales, devolviendo a los trabajadores sus sindicatos, sus dirigentes y la misma Confederación General del Trabajo (CGT), en vez de ponerlas en manos de partidos que no eran representativos de la masa obrera argentina. ¿Qué debía hacer el clero frente a este panorama? Para Meinvielle, se trataba de un momento único en la historia de los trabajadores argentinos. Instaba a que el clero fortaleciera su presencia pastoral entre los trabajadores que sufrían persecución aplicando en dichos ambientes la concepción cristiana de la justicia, ganando terreno ante la prédica marxista.
En esta preocupación cada vez mayor evidenciada por el clero respecto de la situación de la clase trabajadora, observamos una superposición de influencias donde se entroncan la Doctrina Social de la Iglesia con los ecos que ciertas discusiones de lo que comenzó a definirse como el “progresismo católico” planteaban en Europa y la particularidad que la experiencia peronista había significado para la clase trabajadora argentina.
Desde 1949, aparecieron reflejados en las páginas de Criterio los debates europeos respecto de la inserción de los sacerdotes obreros en el mundo proletario, principalmente en Francia. Esta experiencia tuvo su origen en el impacto que la ocupación alemana había producido entre los católicos. Numerosos militantes laicos, prisioneros de guerra o reclutados para el Servicio de Trabajo Obligatorio se vieron sumergidos en el universo asfixiante de los campos de trabajo nazis. Allí convivieron con sacerdotes y seminaristas que padecían la misma suerte, un puñado de los cuales se habían hecho detener “voluntariamente” ocultando a sus captores su identidad sacerdotal con el fin de desarrollar su apostolado en ese espacio. Nació así, como afirma Étienne Fouilloux (1992: 130-252), un inédito cortocircuito entre la condición obrera y la de sacerdote.
Los textos testimoniales del jesuita Henri Perrin en su Diario de un cura obrero en Alemania de 1945 y luego del dominico Jacques Loew en Misión proletaria de 1946 –referido a su labor pastoral entre los trabajadores portuarios de Marsella– contribuyeron a moldear y materializar una presencia sacerdotal con un objetivo misional dotado de un perfil social más específico.
Por su parte, ya desde 1943, bajo los auspicios del cardenal Emmanuel Suhard, arzobispo de París, y del abad Henri Godin (uno de los autores del emblemático libro Francia: ¿país de misión?), había comenzado la Misión de París. A esta se ligó pronto la Misión de Marsella. Parte de la novedad de esta experiencia fue el hecho de que los sacerdotes se emplearan en trabajos asalariados, los cuales, sin embargo, no superaban la centena al momento de su sanción acaecida en 1954.22 Asimismo, participaban de esta misma visión eclesial otros sectores del clero que no realizaron directamente trabajo a cambio de un salario y comunidades de laicos en las cuales algunos de sus miembros habían decidido también asumir la condición de vida obrera. Los más conocidos fueron los casos de Jacques Loew, en La Cabucelle (Marsella) y el de Madelaine Delbrêl en Ivry-sur Seine (Marne) y el de A. Depierre en Montreuil (Bobigny), retratados en la novela de Gilbert Cesbron Los santos van al infierno, publicada en 1952 (Fouilloux, 1992).
En 1953, se reproducía en Criterio una nota de Jean de Fabregues titulada “El drama de los sacerdotes obreros en Francia”, donde defendía la salvaguarda de la unidad de la Iglesia y la subordinación de sus miembros a las decisiones de la jerarquía, enfatizando el carácter magisterial de los actos disciplinarios. Argumentaba que, bajo el bien intencionado propósito inicial de recuperar un universo que se había divorciado de la Iglesia, los sacerdotes obreros quedaron atrapados por un conocimiento del mundo impregnado de un mensaje racionalista que rechazaba toda participación espiritual. No pudieron sustraerse al influjo del marxismo.
Si acaso, como hipotetiza Étienne Fouilloux, la condena papal a los curas obreros fue menos impactante al interior del catolicismo francés que lo que había sido la condena de Action Française en 1926, la repercusión fuera de los espacios católicos fue mayor, como se comprueba al evaluar la cobertura de prensa de Le Monde o Temps. En efecto, pese a la modestia cuantitativa de la experiencia, el Vaticano temía desde el inicio el alejamiento de las prácticas habituales del sacerdote. La luz de alerta se había encendido en 1952, cuando las audacias reales o supuestas de los curas obreros se vieron reflejadas tanto en la novela de Cesbron como en el arresto de dos de ellos, luego de una violenta manifestación contra el general norteamericano Matthew Ridgway. Se sucedieron así una serie de medidas restrictivas a lo largo del segundo semestre de 1953: prohibición de estancias de seminaristas en las fábricas, cierre del seminario de la Misión de Francia –recientemente transferido a Limoges– y retiro de los religiosos del trabajo. Finalmente, Roma impuso cuatro condiciones para continuar la experiencia, que en realidad significaban su supresión de hecho: tres horas de trabajo diario como máximo, abandono de los mandatos sindicales, mayor dedicación al espacio parroquial y disolución de la coordinación nacional establecida espontáneamente.23
Ya en el marco de la crisis y de la sanción de los sacerdotes obreros, en 1954, se publicaba en Criterio otro artículo referido al tema por parte de André Vincent (OP), un colaborador de Montevideo, titulado “De los sacerdotes obreros a los sacerdotes de la misión obrera”. Con el objeto de echar luz a la mayoría de los católicos para que comprendieran en qué consistía la decisión del Episcopado francés de poner límites a dicha experiencia, se relataba la historia del primer cura obrero de Francia, el padre Loew, para demostrar también cómo posteriormente algunos curas obreros confundieron su rol sacerdotal al asumir tareas que solo corresponderían a los laicos. Vincent repasaba los argumentos de la conferencia del arzobispo de París, el cardenal Maurice Feltin, señalando los errores fundamentales en los que cayeron los sacerdotes obreros: principalmente su concepción de la tarea misionera como una asimilación a la clase obrera y su idea equívoca de la noción de Iglesia y de sacerdocio. Concluía afirmando lo siguiente:
La palabra “sacerdote obrero” debe desaparecer del vocabulario católico. Se prestaba demasiado fácilmente al trágico error de un sacerdocio totalmente envuelto por la condición obrera y como sepultado en ella […] Por lo cual los sacerdotes que se dedican al apostolado en el medio obrero se llamarán no “sacerdotes obreros” sino “sacerdotes de la misión obrera”. “Ser sacerdote” y ser “obrero” son dos funciones y dos condiciones de vida diferentes, imposible de reunir en una sola persona. Estas pocas palabras del cardenal Lienart resumen el drama de los “sacerdotes obreros”. (Vincent, 1954: 212)
A través del seguimiento de esta situación de crisis que atravesaba el catolicismo francés, Criterio cumplía la doble función de estar al día en materia de los debates más cadentes acontecidos en la Europa católica y la de inclinar la balanza hacia la línea oficial adoptada por el Episcopado francés y, finalmente, por las autoridades romanas, lo cual reafirmaba la posición doctrinaria tradicional en la revista durante la época de Franceschi. No obstante, la atención prolongada al tema de las modalidades de inserción del clero en el mundo obrero no se reducía exclusivamente a problemas que se circunscribieran al campo intelectual.
Aunque minoritarias, ya existían en el ámbito local iniciativas de pastoral obrera surgidas a la luz de las experiencias europeas. Aquí también, los católicos sociales se dirimían entre tres opciones posibles de inserción en la clase obrera: el sindicalismo cristiano, la Acción Católica especializada y la misión popular bajo la égida sacerdotal. Mientras las dos primeras alcanzaron cierto auge, en el tercer caso las pocas iniciativas resultaron abortadas por el duro golpe del caso francés, pero resurgirían después del Concilio Vaticano II.
Precisamente, la opción por el sindicalismo cristiano es señalada por Michael Burdick (1995) como uno de los tres pilares del activismo católico gestado al calor del enfrentamiento con el peronismo. Se trató del movimiento que se nucleó en torno a la Acción Sindical Argentina (ASA). Si bien fue fundada oficialmente en octubre de 1955, su formación se gestó previamente en el clima conspirativo de movilización de la ofensiva católica contra Perón.24 Muchos de sus cuadros originales provenían de la JOC y de ACA. Aunque no se trataba de una organización confesional, ASA contó con supervisores sacerdotales y muchos de los instructores de su Instituto de Formación Social y Sindical eran jesuitas: Ramón Dorrego, Ismael Quiles, Enrique Fabri, Egidio Esparza, o influyentes laicos ligados a ACA: Basilio Serrano, César Belaúnde y Francisco Valsecchi. Su “Declaración de principios”, de 1956, abogaba por un “cristianismo socialmente aplicado” que se constituyera en una síntesis superadora de los postulados del liberalismo y del marxismo, pero no hacía referencias a la realidad nacional. Norberto Habegger (1970: 105) señala que en el plano estrictamente gremial, ASA defendía el pluralismo sindical y se planteaba “crear una clara conciencia social y un verdadero sentido de solidaridad entre la clase trabajadora con exclusión de todo partidismo político”. Este rechazo al partidismo en lo gremial se complementaba con una postura democrática y pluralista en lo político que expresaba su distanciamiento del sindicalismo peronista. Alfredo Di Pacce fue uno de los dirigentes más renombrados en esta etapa.
Es recién en el contexto de la Resistencia Peronista y el mayor protagonismo asumido por el movimiento obrero durante las huelgas que lo enfrentaron al gobierno de Arturo Frondizi cuando se gestó un cambio significativo en el antiperonismo primigenio de ASA. La muestra más visible de este giro fue su apoyo a la postura de que se reconociera una central única de trabajadores. Cierto recambio dirigencial potenció la apertura de ASA hacia el contexto latinoamericano cuando uno de sus cuadros, el dirigente metalúrgico Emilio Máspero, fue elegido delegado de la Confederación Latinoamericana de Sindicalistas Cristianos.
Por el lado de la JOC, encontramos una de las experiencias más ricas en lo referente a los espacios de sociabilidad y las redes de individuos, mediadores y grupos que se formaron bajo sus principios o transitaron por algunas de sus instancias asociativas.
La JOC era una rama especializada de la Acción Católica fundada en 1925 por el sacerdote belga Joseph Cardijn. Con el objeto de dar una respuesta a lo que en palabras de Pío XI era el escándalo que significaba para la Iglesia haber perdido a la clase obrera desde el siglo XIX, la JOC fue organizada sobre la base de la concepción de un proletariado homogéneo y descristianizado. El propósito de la JOC era evangelizar a los jóvenes obreros no solo en las fábricas, sino también en la calle y en sus lugares de esparcimiento. Su objetivo no era crear sindicatos cristianos sino formar a los obreros según los principios cristianos para luego conquistar el medio social. El método de trabajo jocista se basaba en la pedagogía de la “revisión de vida”: ver, juzgar, actuar. El punto de partida era, pues, el diagnóstico de la realidad y su análisis profundo para recién pasar a la acción. El método de la JOC significaba, así, un cambio de óptica importante respecto del modelo italiano ya que la realización del apostolado no partía de dogmas o de la formación previa recibida en las parroquias, sino de los problemas específicos de un ámbito pastoral concreto. Asimismo, acentuaba el ejercicio evangelizador por parte de los propios obreros, de ahí que nunca fueran fáciles las relaciones de la JOC y de sus asesores con la jerarquía, ya que se experimentaba una permanente tensión entre las líneas de acción decididas por sus militantes y las directivas de la institución.
Dispuesta a competir palmo a palmo con las organizaciones marxistas, la organización de la JOC era de carácter celular y estaba dirigida por sacerdotes asesores. La JOC formaba sus cuadros entre jóvenes obreras y obreros cristianos que tuvieran entre 14 y 25 años.
Entre los rasgos de originalidad nacidos en el seno de la JOC, Michel Launay (1984a, 1984b), quien analiza el caso de la militancia jocista en Francia, subraya el carácter cristocéntrico de su espiritualidad, condensada en la concepción de Cristo como redentor del mundo y que en cuanto hombre, había sido un obrero carpintero. De ahí derivó que, en el nivel de lo sacramental, la misa jocista, las vigilias jocistas y los comentarios de los Evangelios preparados por los capellanes tuvieran una gran centralidad. De comunión frecuente, las misas a las que asistían los jocistas se caracterizaron por la preparación de una liturgia muy diferenciada de las celebraciones practicadas en aquel entonces. La introducción del francés en detrimento del latín y la dinámica dialogal de aquellas era algo muy excepcional en la Francia de fines de los años 20 y comienzos de los 30. Durante esa década, los jocistas expandieron este tipo de prácticas ampliando aún más el uso del francés, por ejemplo, en ocasión de rezar colectivamente sus oraciones y formular sus plegarias.
En segundo lugar, dicha originalidad se manifestó también en la concepción pedagógica inculcada por Cardijn a sus seguidores. Este pensaba que la primera razón de ser del jocismo era hacer “una verdadera escuela”, pero “no una escuela artificial con cursos, lecciones y conferencias, sino esencialmente una escuela de aprendizaje del juicio, de mentalidad y de conducta”. El fin de esta pedagogía no era solamente disputarle al anticlericalismo obrero la formación de los jóvenes trabajadores que, al salir de la escuela pública a los trece años, aún no habían sido moldeados sólidamente. A la escuela de la vida, la JOC oponía una escuela que imaginaba positivamente como protectora y correctiva. Para ello debía lograrse que los jóvenes se involucraran con “todo su ser”, lo cual solo podía realizarse mediante una larga práctica de ciertas lecturas y de la internalización de ciertas conductas. ¿Qué mejor que la experiencia adquirida en la propia cultura y ambientes de la clase trabajadora para desarrollar un método acorde a una pedagogía que aspiraba extraer toda la potencialidad de esos jóvenes?
Por último, evalúa Launay qué cambios se detectan en ese núcleo de la espiritualidad jocista con posterioridad a 1945. Al igual que otros grupos del catolicismo francés, el estado de excepción provocado por la guerra permitió que muchos militantes jocistas interactuaran con trabajadores afiliados al Partido Comunista y acusaran el impacto de haber traspasado una frontera más imaginaria que real. Esta vez, el acento cristocéntrico de la espiritualidad jocista se concentró más aún en la lectura de los Evangelios. El ejemplo de la prostituta samaritana o el de la petición del centurión romano salvado por su fe daba lugar a una reflexión dirigida a demostrar que para Jesús no existían las barreras sociales, étnicas, morales ni de ninguna clase. Pero si estos paradigmas exaltaban la existencia de un “cristianismo inconsciente”, después de 1945 los jocistas sostuvieron la idea de un “cristianismo comprometido”, lo cual podía traducirse en la adopción de un mayor compromiso temporal. Lejos de romper con su herencia, los jocistas la hicieron confluir en una suerte de transmutación sociológica e histórica, donde su faz política se articuló con otra más apegada a lo sacramental. La lectura de los textos evangélicos pasó a acentuar su contextualidad histórica, insistiendo en la vigencia del mensaje de Cristo y en cuán modernos seguían siendo sus propósitos. El Cristo redescubierto por los jocistas parecía conducir a una visión algo simbólica del fundador de la Iglesia y tendía un puente a una interpretación más laicizada del cristianismo. En suma, el discurso de Cristo aparecía como un mensaje revolucionario. Este viraje preanunciaba lo que Launay define como el “compromiso tercermundista” de la JOC. Tras el golpe de Estado que se produciría en Brasil en 1964, la filial brasileña de la JOC generó una movilización sin precedente en sus filas, bajo el nombre “Brasil”, organizando campañas a favor de la liberación de los presos políticos de esa dictadura, entre los cuales había numerosos miembros de la organización.
En la Argentina, la JOC fue creada en 1940 siguiendo el modelo belga. Tras un período de crecimiento bastante rápido, alcanzó su madurez y también su crisis a mediados de la década de 1950.
Además de los boletines de aparición bimestral dedicados a los trabajadores, a partir de 1945 comenzaron a publicarse Notas de Pastoral Jocista, cuya duración llegó hasta 1958 en que fue censurada por la jerarquía. Sin datos para los primeros años respecto de fundadores y colaboradores, la revista fue tomando forma e identidad definida desde 1949.25 Pueden identificarse tres etapas. Entre 1949 y 1951, el equipo de redacción estaba integrado por Enrique Rau, Juan Carlos Ruta, Osvaldo Ganchegui y Lucio Gera. El padre Rau, asesor diocesano de la JOC platense, constituía la figura principal del grupo hasta su alejamiento del staff permanente, aunque no como colaborador al asumir como Obispo Auxiliar de La Plata en 1951. Durante esta primera etapa los temas cubiertos por la revista eran de carácter estrictamente religioso.
Entre 1953 y 1955, los padres Osvaldo Ganchegui –asesor general de la JOC– y Norberto Derudi –viceasesor general de la JOC– reemplazaron a monseñor Enrique Rau en la dirección de Notas. La otra figura destacada durante este período fue la del padre Eduardo Pironio, formado en Roma y por aquel entonces profesor de Teología del Seminario de Mercedes, uno de los personajes más influyentes desde el punto de vista de la renovación sacerdotal de aquellos años. También se destacarían como colaboradores sacerdotes más bien jóvenes, algunos de ellos recién llegados del exterior, como los padres Joaquín Adúriz SJ, Alfredo Trusso, Jorge Mejía, Lucio Gera, Enrique Angelelli, Miguel Viscovich, Héctor Mandrioni, Juan José Iriarte y otros.
A grandes rasgos, los temas de interés reflejados por Notas eran menos espiritualistas que en el período anterior y aparecían referencias concretas a la situación política nacional. La conciencia sobre la necesidad de renovar la esfera eclesiástica y dotar a los laicos de un rol de mayor protagonismo serían algunos de los que suscitaron mayor atención.
Precisamente, en el mismo momento en que Criterio publicaba los artículos sobre los curas obreros, Notas de Pastoral Jocista también se volcaba a opinar sobre el tema pero evidenciando una posición no condenatoria de aquella experiencia. En un número de 1953, el padre Norberto Derudi comentaba el libro de Gilbert Cesbron Los santos van al infierno, recibido negativamente por la JOC francesa y la belga. Su perspectiva pretendía debatir si el acceso de los sacerdotes a las masas debía hacerse a través de los laicos, como intentaba la JOC, o por vía directa, como lo intentaron los sacerdotes obreros. Al mismo tiempo planteaba otra de las cuestiones que interesaba a este sector del clero, que era qué tipo de pastoral adoptar. Por último, señalaba los riesgos de un sacerdocio que se mundanizara en exceso.
Al año siguiente, Notas de Pastoral Jocista publicaba también la “Carta pastoral del cardenal Feltin”, el arzobispo de París, en la que este exponía las razones de la resolución del Episcopado francés de poner fin a la experiencia de los sacerdotes obreros y a la cual se anexaba la declaración de los cardenales Achille Liennart, Pierre Gerlier y del propio Feltin donde se explicitaban las nuevas condiciones requeridas para el ejercicio del apostolado sacerdotal en el mundo obrero. Dicha carta fue introducida por una breve nota de la redacción, donde si bien se reconocía el contexto diferente del apostolado sacerdotal en el caso argentino y en el europeo, se afirmaba que la reproducción de la pastoral de Feltin contribuiría a disipar las aristas literarias y escandalosas que según los editores acompañaron el caso en los medios periodísticos.26
¿Cuál podía ser pues el punto de conexión entre la problemática europea y la argentina que, como se reconocía desde la redacción, contextualizaban realidades tan diferenciadas?
La “nacionalización” de las masas peronistas significaba nada menos que su integración al universo de la “nación católica”. Por ese motivo, algunas figuras de larga trayectoria en su vinculación con el apostolado social en el mundo obrero, como monseñor Caggiano, hubieron de continuar tras la caída del peronismo actuando como mediadores en los conflictos entre los sindicatos y los empresarios o con el mismo Estado. Se trataba de dejar abiertos los puentes de comunicación con los sindicatos peronistas que, al igual que la Iglesia, temían la penetración comunista. También, de aumentar su influencia sobre los sucesivos gobiernos posteriores a 1955, que ante la ausencia de otros canales de institucionalización de los conflictos necesitaban la intercesión de la Iglesia para hacer prosperar un consenso social cada vez más debilitado.
Al referirse especialmente a las posibilidades de inserción y crecimiento de la JOC en el medio local, el cardenal Caggiano hacía en 1954 un diagnóstico riguroso y realista a partir de las limitaciones organizativas y de recursos humanos existentes en la propia institución, al mismo tiempo que alentaba a sus asesores y miembros a seguir el ejemplo de lo que había sido la experiencia –a su criterio exitosa– de ACA. Las principales dificultades para el crecimiento de la JOC eran la escasez del clero y la multiplicación de actividades que el sacerdote realizaba impidiéndole dedicarse de lleno al mundo del trabajo. Ante dicha evidencia, se imponía pues la renovación de las parroquias, en el sentido de emprender la formación de los laicos jocistas, quienes al igual que sus pares de ACA serían una auténtica vanguardia cristiana destinada a enfrentar a los poderosos enemigos de la Iglesia y de los valores civilizatorios cristianos. Pero para poner en marcha tal emprendimiento era imprescindible conquistar al clero diocesano y al regular,27 encargados de insuflar el impulso inicial a los jóvenes jocistas. Caggiano consideraba que la batalla contra el materialismo ateo se resolvería en el campo obrero en el cual necesariamente la Iglesia debía intervenir. Para defenderse del ataque comunista que acusaba a la Iglesia de identificación con el capitalismo y, en consecuencia, como enemiga de la clase obrera, Caggiano enfatizaba en que se asumiera la condena del capitalismo tal como lo imponía –según su lectura– la fe cristiana:
Tenemos que evitar a toda costa, no por mera especulación calculista, sino porque así lo impone nuestra fe cristiana, todo lo que pueda dar la impresión de que, ante el capitalismo, somos o indiferentes o despreocupados. ¿Qué decir de una actitud que pudiera ser o aparecer de simpatía? Debemos ser enemigos declarados del capitalismo, porque “como tal” ha sido y sigue siendo explotador sistemático, sin conciencia moral, calculador, y especulador en busca de mayores ganancias, sin tener en cuenta las injusticias y la miseria contra los obreros. He hablado del capitalismo como sistema, basado en las doctrinas materialistas y liberales económicas. No hay, no puede haber capitalismos cristianos nunca jamás. (Caggiano, 1954: 17)
Sin embargo, esta reflexión de Caggiano señalando la supuesta incompatibilidad entre el catolicismo y el capitalismo encerraba una enorme complejidad. No solo porque en términos teóricos la Doctrina Social de la Iglesia no negaba el derecho a la propiedad privada y advertía al Estado sobre el avasallamiento que significaba enajenar este derecho de las personas, sino también porque históricamente se había ido cerrando esta brecha inicial entre la mentalidad católica y la capitalista. Por último, el mundo de la segunda posguerra provocaría un viraje que reposicionó a la Iglesia al lado del bloque occidental. Allí la presencia hegemónica norteamericana coadyuvó a coaligar las ideas católicas y las recetas económicas neoliberales, no solo en el mundo empresario, sino también en ciertos grupos de las esferas eclesiásticas, sindicales y militares.
De todas maneras, el giro ideológico experimentado por las masas obreras a partir del peronismo era un buen punto de partida para el trabajo de la JOC. No tanto porque la Iglesia tuviera interés en retomar los fallidos y pretéritos proyectos de crear sindicatos confesionales, sino más bien con el fin de formar cristianos capacitados para actuar y dirigirlos, manteniendo su autonomía política.
Tras el derrocamiento del peronismo, emergieron en la publicación jocista voces diversas que, aunque mayoritariamente críticas, estaban en cierta consonancia con la postura del antiperonismo “tolerante”. En el número de septiembre-octubre de 1955 se destacaba el contrapunto entre la carta de Cardijn28 celebrando la “liberación” del país con las reflexiones prudentes de la redacción, las opiniones del padre Ganchegui y las preguntas vertidas por Gera desde Alemania sobre la situación argentina y la nueva etapa en la que entraría necesariamente la Iglesia nacional. En el editorial titulado “Dimensiones de nuestra responsabilidad”, la redacción partía del reconocimiento de la responsabilidad que también le cupo a la Iglesia en el conflicto con el peronismo y que no todas las acusaciones que se le imputaron eran enteramente falsas. Se consideraba que el primer paso que debía dar la Iglesia ante la nueva situación era renunciar a “la pueril convicción de que nosotros hemos vencido”. Más que lamentarse por el incendio de las iglesias, se recomendaba a los cristianos analizar con detenimiento lo acontecido resaltando el lugar que la Iglesia había ocupado al nuclear a toda la oposición al régimen y advirtiendo sobre el odio con que gran parte de las masas seguían mirando a esta. Se decía que no solamente los hombres de la institución habían estado ausentes de las realizaciones sociales sino también que carecían de una verdadera formación religiosa. Una impronta sacramentalista había predominado sobre una mayor presencia evangelizadora en las barriadas más populosas y pobres.29 A su vez, el padre Ganchegui (1955: 5-17) desalentaba las conclusiones optimistas, ya que desde su visión la Iglesia estaba sola, pues sus aliados liberales pretendían, tras el derrocamiento de Perón, aislarla, retomar el laicismo y arrogarse los méritos de una lucha en la que no fueron los máximos protagonistas. Pero también estaba separada de las clases trabajadoras que más que nunca la miraban con desdén a causa de su responsabilidad en la caída de Perón. Esta situación solo podría remontarse con una presencia sacerdotal activa en el medio obrero, multiplicando los núcleos y las secciones de la JOC.
Entre 1956 y 1958, Notas de Pastoral Jocista entraba en su tercer y último período del que surge el involucramiento cada vez mayor con la situación sociopolítica nacional, así como las dificultades para alcanzar el éxito anhelado en el mundo obrero. Respecto de las figuras que más participaron en esa etapa de la publicación, mientras se alejaron monseñor Rau y el padre Trusso, se incorporó como colaborador frecuente el padre Juan Santos Gaynor, al mismo tiempo que cobraron mayor protagonismo los sacerdotes Lucio Gera y Miguel Viscovich. Tras el alejamiento de Rau, el único obispo que seguiría escribiendo para la revista fue monseñor Pironio, quien a partir de 1956 pasó a ser el vicario general de la Diócesis de Mercedes.
En la III Semana Nacional de Estudios de los Asesores de la JOC, realizada a comienzos de 1956 y reproducida casi en su totalidad en sus exposiciones y debates en Notas de la Pastoral Jocista, participaron el nuncio apostólico monseñor Mario Zanín, el arzobispo de La Plata monseñor Antonio Plaza, el obispo de San Nicolás monseñor Silvino Martínez y 111 presbíteros de todo el país.
Bajo el título “Mi acción sacerdotal hoy”, se analizaba la evolución de la clase trabajadora argentina, antes, durante y después del peronismo. El fantasma del marxismo aparecía una vez más como uno de los mayores riesgos del que aún no se había librado la masa trabajadora. Por ese motivo, se juzgaba equívoca la política del gobierno provisional respecto de los sindicatos peronistas y de la CGT, ya que se partía de la ilusoria idea de que una vez caído el peronismo serían los propios obreros los que depurarían sus sindicatos de los sindicalistas desprestigiados a favor de aquellos auténticamente representativos. Al volver a politizar la CGT, el gobierno le allanaba el terreno al marxismo ante el descrédito de los partidos tradicionales.
Si lanzarse al apostolado obrero era el mandato que obviamente compartían todos los jocistas, las opiniones vertidas en los debates demostraban que las expectativas de unos y otros divergían. No solo porque partieran de realidades parroquiales y diocesanas diferentes, sino también porque los resultados alcanzados hasta el momento eran bastante pobres como para revertir –en un contexto aún más crítico para las filas católicas– un escenario en el que los jocistas pudieran influir tan poderosamente.
Los interrogantes que se planteaban los asesores de la JOC se referían tanto a cómo instaurar formas organizativas más ágiles como al modo de encarar las propuestas de reformas y de prácticas sin contravenir las exhortaciones de la jerarquía.
En una de las instancias de debate en las que intervinieron varios asesores, opinaban el padre Alejandro del Corro SJ, asesor jocista de Córdoba, y el padre Alfredo Trusso asesor jocista de Buenos Aires. El primero proponía una mayor articulación entre los sacerdotes intelectuales y los párrocos con el fin de comprender mejor la mentalidad obrera. Una dificultad a superar era precisamente el hecho de que los obreros no se sintieran cómodos en los ambientes parroquiales. La prueba de ello era el perfil de los alumnos que acudían a los ámbitos de formación católica donde, según Del Corro, el resultado era que se formaban allí pequeños y grandes capitalistas. El segundo creía en cambio que lo prioritario era salir del inmovilismo y de los hábitos estatistas que había dejado el peronismo en la sociedad argentina. De ahí que, más que esperar el visto bueno de la jerarquía, proponía ir gestando experiencias que reunieran las propuestas de aquellos sacerdotes que concordaban en la renovación de ciertas prácticas eclesiales, como el tema de la misión obrera o la reforma de los aranceles. ¿Acaso no sería más fecundo que la revisión del funcionamiento de ACA lo comenzara a realizar cada párroco en su propia parroquia antes que esperar las directivas jerárquicas? Es importante señalar que esta visión no buscaba enfrentar al clero con la jerarquía sino más bien evitar la confrontación a partir del desarrollo de iniciativas que al partir espontáneamente de las bases correría, según Trusso, menos riesgo de burocratizarse. En vez de insistir con la cuestión de los curas obreros, proponía un camino en apariencia menos espinoso, que era incentivar la presencia de los laicos en los barrios trabajando articuladamente con los sacerdotes.30 La preocupación por insuflar nuevos estímulos en la vida parroquial y evitar la tendencia a reducir la labor del párroco a la ejecución de un trabajo predominantemente administrativo era compartida por la jerarquía.31
Emergían pues en este debate varias cuestiones importantes: la dicotomía entre el clero intelectualizado y el clero diocesano, la crisis de la organización parroquial y su extrañamiento frente a los valores culturales de la clase trabajadora. También la vocación de propiciar iniciativas eclesiales que, sin contradecir los mandatos jerárquicos, demostrara mayor autonomía a partir de la reestructuración de la organización parroquial. Estos planteos eran síntomas de la inquietud y el malestar que atravesaba a la estructura eclesiástica en varios niveles: el resquebrajamiento del modelo constantiniano en materia política, la “desobediencia” del clero y las demandas sobre un mayor protagonismo por parte de los laicos.
Susana Bianchi (1999) ha expuesto las múltiples manifestaciones de esta crisis preconciliar que se instaló y se desarrolló en catolicismo argentino en la década de 1950, al analizar la situación del clero diocesano. Según esta autora, la insistente reiteración de las normativas eclesiásticas en aquella década es un indicio de los desacatos a la disciplina por parte del clero, pues era el propio criterio de autoridad el que había entrado en crisis. La Revista Eclesiástica del Arzobispado de Buenos Aires reflejó en sus artículos los denodados esfuerzos de la jerarquía por contrarrestar esta tendencia apelando a la palabra misma del pontífice. Por ejemplo, en 1951 se publicó la carta apostólica Menti nostrae, referida a distintas aristas de la vida sacerdotal y donde el tema del cumplimiento del celibato y la subordinación a la autoridad ocupaban un lugar central. ¿En qué comportamientos se detectaban las nuevas posturas sacerdotales frente a su rol dentro de la estructura eclesiástica? El paulatino abandono de la sotana, alegando tanto su inadecuación e incomodidad para la vida cotidiana como su obstaculización para un mayor acercamiento al “pueblo”, se sumó al rechazo de continuar con la práctica de la tonsura. El comienzo del conflicto entre Iglesia y peronismo marcó para muchos un punto de inflexión al respecto, ya que la tonsura dejó de practicarse ante la inminencia de la persecución. Solo los clérigos de mayor edad o más cercanos al obispo volvieron a exhibirla después de 1955. Los párrocos más jóvenes la abandonaron definitivamente. Asimismo, comenzó a cuestionarse el predominio teológico del tomismo en los seminarios conciliares asociados a una forma de vida que fomentaba el aislamiento social de los futuros sacerdotes.32 No faltaron tampoco las críticas a una práctica religiosa ritualista cada vez más desprovista de sus contenidos espirituales y humanos, tal como planteaba el presbítero Ganchegui en los debates de Notas de Pastoral Jocista.
Simultáneamente al debate interno que se producía en la JOC, el Episcopado daba a conocer un extenso documento referido a “La promoción y responsabilidad de los trabajadores” en el que interpelaba a los empresarios, al Estado y a los mismos trabajadores exhortándolos a alejarse de los dos extremos condenados por la Iglesia y a adoptar el “verdadero camino”, es decir aquello que se definía como el “cristianismo socialmente aplicado”, única garantía entre la libertad individual y la solidaridad social. Según el documento episcopal, los medios para lograr la promoción de los trabajadores eran los siguientes: 1) salario justo; 2) propiedad privada; 3) dar al trabajo su verdadero sentido; 4) sindicalismo auténtico; 5) democratización de la economía; 6) mejoramiento de la vida rural; 7) verdadero sentido del tiempo libre y recto uso de los bienes, y 8) elevación cultural.33
Asegurar los beneficios sociales a la familia trabajadora, respetar la libertad y la unidad sindical sin monopolios, reconocer la legitimidad del derecho de huelga y promover la acción estatal con vistas al bien común debían ser los pivotes de ese “cristianismo socialmente aplicado”.34
Desde la perspectiva de los dirigentes jocistas, solo a partir de lo que Lucio Gera denominaba la “teología de la Iglesia presente”, en los medios proletarios, podrían cumplirse tales aspiraciones. Se instaba a revertir la ausencia histórica de la Iglesia en los momentos decisivos para la clase obrera argentina a partir de un cambio del perfil social de su pastoral. Si hasta ese momento la presencia católica era contundente en los ambientes de clase media y alta, lo cual para el padre Trusso reforzaba una estructura burguesa y afeminada, la Iglesia debía “desaburguesarse” aunque no pasando al extremo de “proletarizarse”, sino más bien plantándose misioneramente en los ambientes que se habían descuidado como el mundo obrero. Resonaban pues en las propuestas innovadoras del padre Trusso los clásicos tópicos del catolicismo integral, que apuntaban a virilizar al catolicismo argentino en detrimento de la impronta de monseñor De Andrea, asociada a la de una Iglesia conciliadora con el orden liberal y propensa a una religiosidad sentimental supuestamente propia de la mayoritaria presencia femenina en los ámbitos parroquiales. Esta visión también encerraba la idea de que había que superar una espiritualidad superficial y una sensibilidad social más proclive al asistencialismo que a la justicia social.
Las intuiciones de Gera (1957: 34) sobre las posibles consecuencias de ese desplazamiento en el perfil social de la masa católica por el que debía inclinarse la Iglesia anticipaban la gigantesca crisis que tal novedad produciría en el catolicismo argentino en los años siguientes.
En efecto, la búsqueda y la puesta en práctica de novedades no eran de sencilla aceptación por parte de la jerarquía eclesiástica y apenas un año después, en 1958, el cardenal Caggiano prohibiría la continuidad de Notas de Pastoral Jocista. En el penúltimo número, de mayo-junio de ese año, la redacción insinuaba las críticas que se le imputaban y esbozaba una tímida defensa al ratificar la legitimidad de hacer un diagnóstico de la política nacional, al mismo tiempo que afirmaba la adhesión de los sacerdotes jocistas a una religión de presencia y no a una religión de evasión.35
En julio se llevó a cabo, en el Seminario Metropolitano de Villa Devoto, la IV Semana Nacional de Estudios de Asesores de la JOC cuyo temario trató principalmente tres cuestiones: la actualidad política, la situación del clero y del laicado y un balance sobre la actuación de la JOC en la Argentina. Las exposiciones y los debates fueron reproducidos otra vez en el que sería el último número de Notas de Pastoral Jocista, donde se aceptaba amargamente la decisión del cardenal Caggiano de suspender la publicación, reafirmando una posición que sin renunciar a su prejuicio anticomunista evidenciaba un corrimiento. Aunque todavía este era débil, anticipaba no solo la profundización de la autocrítica de un sector del catolicismo respecto de su posición hacia el peronismo y los acontecimientos de 1955. Era además un adelanto de la peronización de un sector del clero. Este desplazamiento se relaciona con su aspiración a insertarse de una forma “más concreta” en el mundo de los trabajadores. Su identidad política sería aceptada por estos curas como un hecho irrefutable de la realidad histórica. De ahí que ya no estuvieran tan dispuestos a esforzarse vanamente por “corregirla” según los designios del pensamiento social cristiano:
Al retirarnos, queremos una vez más subrayar nuestra línea fundamental: si deseamos el mayor bien a la clase trabajadora, si estamos comprometidos con los fines naturales de la institución, nada más lógico que propugnáramos aquí, en esta circunstancia concreta argentina, la estricta unidad del movimiento obrero dentro de la libertad para todos […] Es de mal gusto que aquellos que no osaron levantar su voz –salvo honrosas excepciones– cuando las instituciones obreras fueron violenta e injustamente lesionadas en sus derechos, cuando se intentó entregar abiertamente, al margen de la autodeterminación obrera, los sindicatos a los grupos marxistas, levanten ahora su voz para intentar impedir la plena restitución de sus derechos a la clase trabajadora.36
Trazando un paralelismo con la experiencia europea y particularmente la francesa, la sanción del cardenal Caggiano sobre el máximo órgano de expresión de los jocistas argentinos reproducía el temor que las autoridades eclesiásticas tenían en lo referente a la inserción clerical en el mundo obrero. En el caso argentino, no existían siquiera elementos equiparables a las variadas modalidades sacerdotales o laicales de apostolado social desarrollado en dichos ambientes. Sin embargo, el clima deliberativo que alentaban las reuniones periódicas de los asesores jocistas evidenciaba el influjo de aquellas experiencias condenadas por Roma, superpuestas a otras más específicas del contexto local. Si el acercamiento al comunismo no era un argumento que pudiera esgrimirse contra ellos, su apoyo a la demanda mayoritaria del movimiento obrero –una central única de trabajadores– era motivo suficiente para evitar males mayores.
El encuentro de 1958 contó con la presencia del asesor general de la JOC monseñor Emilio Di Pasquo, del obispo de Mercedes monseñor Eduardo Pironio y de 135 sacerdotes de diversas diócesis del país.
Si los reiterados apercibimientos de la jerarquía eran señalados en el último editorial como el principal motivo de la decisión de dar por concluida la labor de la publicación, los debates suscitados con posterioridad a las presentaciones correspondientes a las tres temáticas del encuentro evidenciaban que la JOC atravesaba por sí sola una crisis de mayor envergadura. Esta derivaba tanto del escaso apoyo institucional como de la fuerte autocrítica que algunos de sus más destacados dirigentes hacían respecto de la metodología de trabajo utilizada. También tenía que ver con las tensiones que se registraban en la relación con los laicos y, en suma, en el fracaso en la formación de dirigentes por la que tanto se había bregado.37 Entre quienes sí confiaban en la validez del intento de reflotar la JOC se encontraba Enrique Angelelli. En su análisis “Revisión y plan en la JOC argentina”, sin dejar de admitir el estado de crisis en el que estaba inserta la organización, centraba su aspiración a que esta recuperase su vitalidad a partir del nuevo rol que consideraba debía conferirse a la organización parroquial. La ciudad de Córdoba, donde estaban naciendo barriadas obreras junto a las grandes fábricas automotrices y metalúrgicas, era un buen ejemplo del medio por excelencia al que debía llegar la influencia cristiana, renovando sus estructuras y sus formas de trabajo. Modificar la distribución parroquial, expandirse a los suburbios y fundamentalmente acercarse al “pueblo”, con un lenguaje acorde a sus vivencias, era un desafío que todavía la JOC podía proponerse de cara al futuro.38
Sin embargo, la JOC ya no podría remontar esta crisis que inquietaba a los asesores argentinos, sin siquiera haber experimentado el auge de que gozara la JOC belga y francesa. Los militantes jocistas se fueron dispersando hacia distintos lugares como el Movimiento Familiar Cristiano (MFC), ASA y otras experiencias gremiales de carácter independiente. En cuanto a las trayectorias individuales, mientras algunas figuras ligadas a la JOC permanecerían en una línea moderada y espiritualista tras el Concilio Vaticano II, como los casos del padre Trusso y de monseñor Pironio, otros como Miguel Ramondetti y Pedro Würschmidt ocuparían un lugar destacado en el MSTM o bien se convertirían en casos de “excepción” en el seno del Episcopado por su compromiso abierto en los temas sociopolíticos, como el obispo de La Rioja Enrique Angelelli, asesinado durante la última dictadura militar.
* * *
Fue el propósito de este capítulo analizar la situación del campo católico con posterioridad al golpe de Estado de 1955, del que la Iglesia había sido uno de los principales artífices. Sin embargo, el nuevo escenario político configurado tras la “revolución libertadora” significó también para la Iglesia y el universo católico la emergencia de un abanico de problemas que estaban penetrados por el dilema de cómo dar respuesta a la cuestión del peronismo pese a su derrocamiento. Es decir que la agenda de asuntos tradicionalmente presentes en la relación que la Iglesia pretendía establecer con el Estado se vio acrecentada por aquellas otras derivadas de la crisis que aquejó a la sociedad argentina en su conjunto después de septiembre de 1955.
Reconocimos y vimos en detalle los ejes que estructuraron la estrategia institucional de la Iglesia en aquella coyuntura: sus exigencias ante el poder político y su afán de restaurar el principio de autoridad, erosionado intraeclesialmente por el enfrentamiento con Perón. También describimos su estrategia de reencauzar la deteriorada vinculación con el movimiento obrero receloso del poder clerical.
Sin embargo, nuestro acento estuvo puesto en una mejor comprensión de los límites evidentes de estos objetivos, no solo a partir de los factores vinculados con la dinámica piramidal de la Iglesia, sino a través de las posiciones y los debates que se produjeron en esferas católicas más independientes de la tutela de la jerarquía.
Fue tanto en el terreno de las ideas como en el de las prácticas políticas donde los católicos, todavía sospechados de una conversión democrática demasiado reciente, desplegaron con menos pudores y disimulos que otros sectores los dilemas irresueltos de un orden político “democrático” basado en el “pacto de proscripción” de la fuerza política mayoritaria. Entre las destacadas figuras de la opinión pública católica, subrayamos el papel de monseñor Franceschi como aquel que, por su trayectoria e influjo, encarnó de manera emblemática la transición que los años 50 significaron en el seno del catolicismo. Las definiciones del último Franceschi conjugaban la posibilidad de aceptar el diálogo con ciertas cuestiones relacionadas con una modernidad que imponía forzosamente su agenda en la esfera pública. Y, más especialmente, con su expresión política por excelencia, la democracia, a la que el magisterio católico de posguerra pretendía añadir la noción de “bien común” y despojar de la impronta facciosa típica de la tradición política liberal.
Precisamente, de diagnósticos cada vez más impregnados de una lectura mejor ajustada a los cambios operados en el escenario político y social posperonista como de las experiencias europeas surgieron nuevas prácticas eclesiales y pastorales.
En nuestra opinión, fue en el interior del catolicismo social donde se gestó y se expusieron con mayor transparencia los síntomas de lo que hemos definido como el “malestar” preconciliar. Además de reproducirse, como en Europa, una inserción en el mundo del trabajo donde se ensayaron diferentes iniciativas organizacionales –la del sindicalismo cristiano (ASA) y la que proponía la JOC–, puede decirse que estas experiencias debieron afrontar la enorme dificultad que les planteó el peronismo. No solo por ser la identidad política a la que había adherido la masa obrera, sino también porque dicha ideología, más por cuestiones pragmáticas que filosóficas, se reconocía deudora de la Doctrina Social de la Iglesia. Por esas mismas razones, este adversario –en apariencia menos peligroso que el comunismo– obturó desde sus inicios un desarrollo jocista equiparable al alcanzado en Francia o Bélgica. Tampoco logró modificar el perfil de clase media de la base social predominante en la Iglesia Católica argentina.
En los debates de los asesores de la JOC se confrontaban argumentos que exhibían muestras de tensión irresuelta entre la tradicional postura anticomunista y el progresivo reconocimiento a la política de justicia social introducida por el peronismo hacia la clase trabajadora.
Pensamos que el ámbito jocista fue el que experimentó, también, una mayor condensación del nudo de problemáticas potencialmente más disruptivas para la institución eclesial: la crisis de autoridad expresada en la relación jerarquía-clero-laicos y el germen de la peronización de un sector del clero.
Si bien las iniciativas de los jocistas argentinos fueron mucho más tibias que las de sus pares franceses, el precipitado fin de su publicación, censurada por la jerarquía en 1958, era un eco visible del intento de esta por contener el peligro de una “desclerizalización” del catolicismo, paradójicamente alentada por un sector del clero ya bautizado como “progresista”. Por las reuniones organizadas por la JOC transitaron nombres muy relevantes tanto por el lado del presbiterio como de los obispos con mayor sensibilidad hacia los temas sociales. De ahí que la definamos como una de las experiencias pastorales de mayor impacto desde el punto de vista de su incidencia y su proyección en las reuniones del clero que se incrementarían pocos años después. También, por su influencia en la pluralidad de cuadros laicales que se formaron en su “espiritualidad” y pedagogía.
Como veremos en el próximo capítulo, la contención que intentaba realizar la jerarquía de este empuje “desde abajo” fue insuficiente para frenar el protagonismo que aquel sector del clero asumiría con más fuerza después del Concilio Vaticano II. Los conflictos intraeclesiales encabezados por clérigos y laicos enfrentados a sus obispos fueron la impronta más notable desde la primera mitad de la década de 1960.
Finalmente, las tensiones del campo católico posteriores a 1955 acumularon, por un lado, los problemas que anticipaban el fin de la noción de cristiandad, y por otro (aunque también asociado a lo anterior), el quiebre de una identidad católica que estaba dejando de significar lo mismo para los distintos sectores que la conformaban: por el contrario, podía remitir a enfrentamientos irreconciliables en la medida en que el acento político parecía cobrar más peso que el religioso. La “guerra” entre los católicos estaba a punto de estallar.
1. Sobre las dificultades organizativas y los alcances de la militancia católica que relativizan la visión triunfalista del lugar que jugó ACA como formadora y movilizadora de cuadros puede consultarse Omar Acha (2006).
2. Sobre este último asunto puede consultarse Florencio Arnaudo (1996).
3. Por ejemplo, ver la interpretación de brinda Daniel Rodríguez Lamas (1985).
4. Sobre los alcances de estos debates en el terreno de la intelectualidad de izquierda y el plano económico puede consultarse Carlos Altamirano (2001a, 2001b).
5. Una sugerente interpretación de la visión que el propio Amadeo construyó de su trayectoria previa a la “libertadora” es la que brinda Zanca José Antonio (2006).
6. Entre las medidas encaminadas a lograr ese objetivo se sucedieron una serie de iniciativas orientadas directamente a la represión y aniquilación del peronismo en todas sus manifestaciones: disolución del Partido Peronista y confiscación de sus bienes, prohibición de todo tipo de propaganda y uso de símbolos e imágenes partidarias, prohibición de mencionar los nombre de Perón y Evita (decreto-ley 4.161), liquidación de la Fundación Eva Perón, intervención de la CGT, investigación y encarcelamiento a dirigentes peronistas, el robo y la posterior desaparición del cadáver de Eva Perón y la puesta en vigencia de la Ley Marcial durante el levantamiento del general Juan José Valle, que derivó en su fusilamiento y el de otros militares y civiles implicados.
7. Franceschi estuvo a cargo de la dirección de la revista desde 1932 y permaneció en ella hasta su fallecimiento acaecido en 1957. Sobre sus ideas y posturas durante las décadas de 1930 y 1940 puede consultarse Marysa Navarro Gerassi (1968), Fernando Devoto (2002), Loris Zanatta (1996, 1999a).
8. Gracias a esta concesión estatal se fundaron, bajo la presidencia de Arturo Frondizi –quien continuó la línea emprendida por la “revolución libertadora” respecto de la educación superior– la Universidad Católica Argentina (UCA) y la Universidad del Salvador (USAL) en 1958 y 1959 respectivamente.
9. Desde 1949 hay en la revista una dura condena a las posiciones de Meinvielle y un acercamiento a posturas teológicas cercanas al pensamiento de Maritain. También desde aquellos años Criterio concedió un espacio importante a las notas referidas al llamado “cristianismo progresista”, advirtiendo la incompatibilidad del cristianismo con el comunismo a partir del resonado caso de la Misión de Francia y los “curas obreros”.
10. Aclaramos que esta caracterización de las corrientes internas tiene por objeto identificar las tendencias principales y de ningún modo pretende soslayar la fragmentación más marcada que efectivamente se estaba cristalizando aun dentro de cada uno de los espacios señalados. Fortunato Mallimaci (1988), siguiendo las categorías de Émile Poulat para el caso francés, propuso esta clasificación para el caso argentino. La noción de “catolicismo integral” hace referencia a la aspiración de totalización, de intransigencia y de combate a los valores de la modernidad, presente en el catolicismo universal después de la crisis modernista, a comienzos del siglo XX. A excepción de los católicos liberales, los integrales, en su versión moderada –el catolicismo social– o en la extrema –el catolicismo integrista y tradicionalista– eran aquellos que planteaban la idea de que el catolicismo debía aplicarse a todas las esferas de la vida. En una lectura más reciente, Zanca (2006) afirma que los “católicos democráticos” también eran integrales pero no ya intransigentes.
11. Julio Meinvielle, Leonardo Castellani, Gustavo Martínez Zuviría y Jordán Bruno Genta eran algunas de las figuras más destacadas de esta corriente.
12. La Liga de Estudiantes Humanistas fue fundada por Ludovico Ivanisevich Machado en 1950. Aunque muchos de sus cuadros provenían de ACA, sus ideas y modalidad de inserción dentro del catolicismo se mostraron muy permeados por la influencia de Maritain, Lebret y Mounier (Habegger, 1970: 97-157).
13. Combate, Nº 1, 8 de diciembre de 1955, pp. 1-2 (subrayado en el original).
14. Ídem.
15. Haciendo alusión a una conferencia que este prelado diera en el Círculo Militar en una nota titulada “Sospechosas coincidencias”, se lo acusaba de haber realizado graves afirmaciones contrarias al Magisterio de Roma al vincular las ideas de libertad, igualdad y fraternidad propias del desarrollo de la democracia moderna con los principios defendidos por la Iglesia Católica. Ver Combate, Nº 21, 1 de noviembre de 1956, p. 3.
16. Ver “¿Catolicismo o democracia jacobina?”, Combate, Nº 3, 5 de enero de 1956, p. 2; “Católicos reformistas”, ibídem, pp. 3-4, y “Como entonces”, Combate, Nº 6, 1 de marzo de 1956, pp. 3-4.
17. El influjo de Combate y las ideas de Genta en las Fuerzas Armadas, particularmente en la Aeronáutica, desde el enfrentamiento ente azules y colorados hasta la guerra de Malvinas es analizado por Mario Caponetto (1999).
18. “Declaraciones y orientaciones del Episcopado argentino sobre las actividades autónomas de los católicos en el campo de la política”, Criterio, Nº 1248, 1955, p. 860.
19. “Sobre las últimas pastorales del Episcopado argentino: carta del cardenal Antonio Caggiano al director de Criterio”, Criterio, Nº 1249-1250, número extraordinario de Navidad, 1955, p. 943.
20. Criterio, Nº 1249-1250, 1955.
21. Criterio, Nº 1251, 1956, pp. 16-17.
22. Un excelente estudio específicamente referido a los orígenes y el desarrollo de los curas obreros en Francia es el de Poulat (1965).
23. Para conocer más detalles de esta crisis, véanse los trabajos ya consignados de Fouilloux (1992) y Poulat (1965).
24. Los otros fueron, en la opinión de Burdick, el Partido Demócrata Cristiano y la Acción Católica de Dirigentes de Empresa.
25. Una detallada descripción acerca de la evolución y los principales contenidos de Notas de Pastoral Jocista, cuya periodización adoptamos, puede consultarse en Abelardo Jorge Soneira (1989: 289-299).
26. Notas de Pastoral Jocista, año VIII, marzo-abril de 1954.
27. El clero diocesano es el que depende del obispo al frente de cada diócesis, mientras el clero regular es el que pertenece a las órdenes o congregaciones religiosas y depende del superior a cargo de ellas. No en todos los casos los religiosos son sacerdotes, ya que algunos no están interesados en el ejercicio del ministerio sacerdotal.
28. “Correspondencia: una carta de monseñor Cardijn”, Notas de Pastoral Jocista, año IX, septiembre-octubre de 1955, p. 44.
29. Notas de Pastoral Jocista, año IX, septiembre-octubre de 1955, p. 3.
30. “III Semana Nacional de Estudios de los Asesores de la JOC”, Notas de Pastoral Jocista, año X, marzo-abril de 1956, pp. 93-95.
31. Entre marzo de 1947 y marzo de 1954 esta es una temática que se reitera en la Revista del Arzobispado de Buenos Aires.
32. Este aislamiento en el que vivían los seminaristas, la rigidez de su formación y la censura de sus lecturas fueron recordadas por varios de nuestros entrevistados como los aspectos más duros de la vida sacerdotal previa al Concilio Vaticano II. No faltaron referencias, sin embargo, a la utilización de ciertos subterfugios para acceder a las lecturas prohibidas, fueran tanto los periódicos para leer notas de actualidad o noticias deportivas como libros de teología inscriptos en las nuevas escuelas europeas de raíz no tomista.
33. “La promoción y la responsabilidad de los trabajadores” (pastoral colectiva del Episcopado Argentino, mayo de 1956), Criterio, Nº 1259-1262, 1956.
34. Un año más tarde la crítica situación económica y el deterioro del salario con relación al nivel de precios llevó al Episcopado a reiterar los términos de la pastoral colectiva de 1956, en una declaración titulada “La situación actual de la clase trabajadora”, Criterio, Nº 1295, 1957, pp. 793-794.
35. “Construir”, Notas de Pastoral Jocista, año XII, mayo-junio de 1958, pp. 1-11.
36. “Misión cumplida”, Notas de Pastoral Jocista, año XII, julio-diciembre de 1958, pp. 5-8.
37. “IV Semana Nacional de Estudios de Asesores de la JOC”, Notas de Pastoral Jocista, año XII, julio-diciembre de 1958, pp. 8-79.
38. Ibídem, pp. 78-79.