Читать книгу La cocina de Daksha - Daksha Devi - Страница 11

Оглавление


El salteado de especias

Siempre salteo primero las especias y luego agrego las verduras, el arroz o lo que vaya a preparar. Es una práctica bien característica de la India que aprendí en el templo. La combinación de ghi y especias para mí es la mejor, aunque también se puede usar aceite.

¿Cómo lo hago? Caliento el ghi a fuego suave y coloco las especias. Primero, las de grano y luego las que son en polvo. Las salteo durante unos segundos: literalmente ese tiempo; si se dejan más, se queman y el sabor obviamente se arruina. Las revuelvo un poquito y enseguida incorporo el resto de la preparación.

Algo importante: antes de empezar, me aseguro de tener cerquita todas las variedades que voy a necesitar, para no tener que ir a buscar alguna y que en ese momento se me quemen las demás.



Las frituras sequitas

Algunas preparaciones de este libro son fritas. Yo utilizo ghi o aceite de coco.

Tengo un tip para que las frituras absorban menos grasa, queden cocidas por dentro y crocantes por fuera. Ahí va:

Coloco la porción de preparación en la sartén con el ghi caliente, con el fuego fuerte. La dejo durante cinco minutos, para que se selle. Luego, bajo el fuego para que la cocción siga por tres minutos más y, finalmente, lo vuelvo a subir, para terminar con un minuto a fuego fuerte.

Los tiempos pueden variar según la preparación que estemos friendo. Lo fundamental es el cambio en la intensidad del fuego.



Buenas ollas

Es importante tener una olla que cierre bien, por ejemplo, para cocinar el arroz. No hace falta que sea especial o hermética, sino que no se escape el vapor, porque ese vapor es parte de la cocción.

También conviene tener un wok: es ancho y profundo y permite cocinar un salteado rápidamente, sin que los vegetales pierdan su color.



El ambiente agradable

La cocina tiene que estar limpia, ordenada. Si alguien nos ayuda, genial. La música es una gran aliada: yo escucho mantras, pero también puede ser música clásica, o la que prefiramos.



La actitud consciente

Me gusta hablar de la conciencia a la hora de cocinar, porque nos nutrimos no solo de los ingredientes, sino también de los estados de ánimo. El mejor ingrediente servido con mal humor no nos va a caer bien.

Por eso, hay que entrar a la cocina con una actitud linda, predisponernos con buena energía para esta tarea que requiere gran responsabilidad: lo que estamos preparando va a formar parte de nuestros cuerpos.



Agradecer

Siempre, antes de servir, llevo mi plato al altar, lo ofrezco a Krishna y agradezco.

La cocina de Daksha

Подняться наверх