Читать книгу Reconvertir - Daniel Cestau Liz - Страница 12

Оглавление

1.2

MOTIVAR: LA QUINTAESENCIA DEL LIDERAZGO

Dicen que “no se puede encender una hoguera con un fósforo mojado”.

El líder es un motivador que genera entusiasmo y provee inspiración a un grupo.

Mantener buenas relaciones con los demás es fundamental para un liderazgo efectivo. La manera de atraer y motivar a las personas determina el éxito del líder. Sobre todo, se aplica la Regla de Oro. Ya se trate de un empleado, un cliente o un vicepresidente, el líder trata a los demás como quisiera que lo trataran a él.

La creación de ideas es una de las herramientas capitales del Liderazgo

Las ideas, por supuesto, son las cartas de triunfo de un líder. La forma en que un líder saca visión del caos.

El caos nos rodea por todas partes, pero el líder sabe que el caos es el principio, no el fin; que ese caos es la fuente de energía y de impulso.

¿Cómo aprende un líder a transmutar el caos? ¿Cómo aprende no sólo a aceptar el cambio y la ambigüedad, sino a prosperar con ellos?

Líderes y Administradores

“Se puede captar rápidamente la importante diferencia que existe entre ambos conceptos pensando en un grupo de personas que se abren camino en la selva con sus hachas. Son los productores, los que resuelven los problemas, los que cortan la maleza y limpian el camino.

Los administradores van detrás de ellos, afilando las hachas, escribiendo manuales de políticas y procedimientos, llevando adelante programas para el “desarrollo muscular”, introduciendo tecnologías perfeccionadas y estableciendo hojas de trabajo y programas remunerativos para los hacheros.

El líder es el que trepa al árbol más alto, supervisa toda la situación, y grita: “¡Selva equivocada!”

Pero, ¿cómo suelen responder los ajetreados productores y administradores? “¡Silencio! ¡Estamos avanzando!”

Una administración eficiente sin un liderazgo efectivo es “como alinear las sillas en la cubierta del Titanic”.

La administración se centra en un límite inferior: ¿cómo puedo hacer mejor ciertas cosas? El liderazgo aborda los límites superiores: ¿cuáles son las cosas que quiero realizar?

Con palabras del, ya fallecido, célebre experto en Management, Peter Drucker: “Administrar es hacer las cosas bien, liderar es hacer las cosas correctas”.

El Líder como diseñador

El liderazgo es básicamente la capacidad de ver en su totalidad un proyecto, un problema o una situación, realizando una síntesis integradora de sus múltiples aspectos.

Edward de Bono se ha referido a esta capacidad llamándola “diseño”.

El diseño es, por naturaleza, una ciencia integradora, porque el diseño requiere lograr que algo funcione en la práctica. “No consideraríamos que un coche está bien diseñado si tuviera la mejor transmisión, los mejores asientos y el mejor motor, pero fuera difícil de conducir e imposible de controlar en carreteras mojadas. La esencia del diseño consiste en ver cómo todas las partes se articulan para desempeñarse como un todo”.

La Intuición y la Sensibilidad

La intuición ayuda a precisar el enfoque, optimizar la influencia y reducir el riesgo de alienar a sus compañeros.

Captar los sentimientos de los demás no parece un acto de poder, y sin embargo, en el liderazgo actual, es de crucial importancia para alcanzar los objetivos con el mayor ahorro de energía.

El Líder es un proveedor de libertad

El mando como fin (autoritarismo) ha terminado, y la autoridad sólo es la utilización de una orden como un medio.

En lugar de dar órdenes, o simplemente supervisar, los nuevos líderes fijan rumbos y promueven que sus seguidores los concreten a su manera.

“El mejor de todos los líderes es el que ayuda a las personas de tal manera que, después de un tiempo, no lo necesiten […]. Cuando termina su trabajo, la gente dice: ‘esto ocurrió por sí solo’”.

“En el reconocimiento de la capacidad del hombre para ejercer el autocontrol, reside la única oportunidad útil que tiene el líder de poner en juego todo el potencial de sus recursos profesionales”.

Un buen Líder es...

- Firme.

Ni blando ni duro. Y está “entre el grupo”: ni arriba ni abajo. No le hace cosas a la gente. Hace cosas con la gente.

- Transformador.

“El líder transformador registra las necesidades y las aspiraciones, ayuda a formar los valores, y por lo tanto, moviliza el potencial de nuevos seguidores”.

- Discreto.

Elogia en público y critica en privado.

- Sólo un Funcionario.

Porque el liderazgo es servicio.

“La primera responsabilidad de un líder es definir la realidad. La última es dar las gracias. En el medio, el líder es un sirviente”.

Así lo enfatizó Peter Drucker: “Lo más importante que debe hacer un líder es fijar la vista en la tarea y no en sí mismo. Lo importante es la tarea, el líder es sólo un empleado más”.

Un buen Líder tiene las siguientes características:

- Capacidad para señalar metas.

Respeto por el Futuro, consideración por el Presente y comprensión del Pasado.

- Solvencia Intelectual.

Capacidad para integrar y relacionar muchos datos, asociándolos para obtener un plan de acción conveniente.

- Discernimiento.

Para convertir en rutina lo que se preste a ello, controlar lo que pueda ser controlado, liberar y transformar en desafío lo que escape a aquellas dos condiciones.

Un buen Líder...

- Engendra más Liderazgo. Porque “el liderazgo debe estar presente en todos los niveles de una organización. Depende de millones de pequeñeces hechas con obsesión, consistencia y cuidado...”

- Asume siempre la responsabilidad. “El hombre superior se acusa siempre a sí mismo. El hombre inferior acusa a los demás”. (Confucio, s VI a. C.).

- Pide consejo. Porque pedir consejo debería formar parte de los recursos naturales de todos los líderes.

- Se gana la entrega de los demás. Se puede comprar el tiempo y talento de una persona, pero su energía, lealtad y entusiasmo hay que ganárselos.

- Espera lo mejor de las personas que lo rodean.

Reconvertir

Подняться наверх