Читать книгу Enciclopedia de Elena G. de White - Denis Fortin - Страница 10

PREFACIO A LA EDICIÓN EN ESPAÑOL

Оглавление

LA ENCICLOPEDIA DE ELENA G. DE WHITE representa un hito para las publicaciones adventistas en español. Se trata de la mayor obra de referencia sobre el asunto. Su vasto contenido sirve como introducción y también para profundizar en los temas abordados en más de 1.300 entradas. Es un recurso indispensable para quien desea obtener nuevas perspectivas sobre los hechos, las ideas, las conexiones personales y los escritos de una mujer llamada a ejercer un ministerio cuya influencia no conoce de fronteras.

Sin dudas, la preparación de esta Enciclopedia demandó un esfuerzo monumental por parte de sus editores y colaboradores en la versión en inglés. Asimismo, el proceso editorial de la versión en español representó un enorme desafío. Teniendo en cuenta la infinidad de términos y títulos, fue necesario traducirlos y adaptarlos para hacerlos más comprensibles al lector. Por ello, y a los fines de facilitar el uso de esta Enciclopedia en español, es necesario ofrecer algunas aclaraciones e indicaciones a continuación.

Escritos de Elena de White: Se optó por colocar en español el título correspondiente de los libros de Elena de White que han sido traducidos, aunque cuando se menciona la fecha de publicación corresponde a la primera edición original en inglés. Por otro lado, los libros de Elena de White que no han sido publicados en español figuran con el título en inglés, al igual que las publicaciones periódicas en las que aparecen artículos de ella.

En la sección temática, los artículos correspondientes a los libros de Elena de White que han sido traducidos se hallan bajo el título en español, pero contienen doble información bibliográfica: editorial y año de la primera edición en español (hasta donde fue posible recabar esa información), y título, editorial y año de la primera edición original en inglés, además del número de páginas de cada edición. En el caso de los libros que no han sido publicados en español, el artículo aparece bajo el título en inglés, con su respectiva información bibliográfica. Además, en los casos de los libros que han sido traducidos y publicados en español, se proveen entradas con los títulos originales en inglés, que indican la referencia cruzada correspondiente al artículo del libro bajo el título en español, para facilitar su búsqueda.

Nombres de instituciones: Los nombres de instituciones y organizaciones fueron traducidos hasta donde fue posible. Así, por ejemplo, se utilizan las traducciones “casa editora”, “sanatorio”, “colegio” y “asociación” en vez de “publishing house”, “sanitarium”, “college” y “conference”. Los nombres de instituciones intraducibles, o cuyo nombre en inglés está ampliamente establecido entre los hispanohablantes, permanecen en el idioma original, como por ejemplo “Review and Herald” y “Pacific Press”. Al igual que los libros de Elena de White, en la sección temática se añadieron entradas con los nombres originales en inglés de las instituciones, que indican la referencia cruzada correspondiente al artículo bajo el nombre en español.

Nombres de personas: Los nombres de personas permanecen en inglés, incluso aquellos que en el pasado han sido traducidos por su equivalente en español. Por ejemplo, James White (en vez de Jaime White), o William Miller (en vez de Guillermo Miller). La única excepción es Elena de White (en vez de Ellen White), respetando el uso ampliamente establecido todavía en las publicaciones en español.

Nuevas entradas: En el proceso de edición, nos encontramos frente a la necesidad de preparar nuevos artículos breves para la sección temática, a fin de incluir obras que no fueron contempladas en la versión original o que fueron publicadas únicamente en español. Así, se añadieron 17 entradas temáticas en esta edición: Conflicto cósmico; Consejos sobre administración financiera; Consejos sobre la obra médico-misionera; De vuelta al hogar; Él es la salida; El verdadero reavivamiento: La mayor necesidad de la iglesia; En busca de esperanza: El mayor rescate de todos los tiempos; La ciencia de la evangelización médica misionera metropolitana; La ciencia médica y el Espíritu de Profecía; La educación cristiana; La gran esperanza; La música: Su influencia en la vida del cristiano; La Segunda Venida y el cielo; Promesas para los últimos días; Serie Conflicto en lenguaje contemporáneo; Testimonios selectos, tomos 1 al 5; Un ministerio para las ciudades: Esperanza para los centros urbanos.

A pesar del cuidado extremo de autores, traductores, editores y correctores, los lectores podrían encontrar errores. En caso de hallarlos, pueden contactarnos y notificárnoslos a través del sitio editorialaces.com, y haremos las correcciones para una siguiente edición. También pueden enviarnos las erratas por correo postal a: Asociación Casa Editora Sudamericana, Redacción, Gral. José de San Martín 4555 (B1604CDG) Florida Oeste, Buenos Aires, República Argentina.

Esperamos que la Enciclopedia de Elena G. de White sea una fuente de conocimiento, reflexión y edificación. Que al interiorizarse en la “luz menor” de la vida, los escritos, las enseñanzas y las experiencias de la mensajera del Señor, las mentes y los corazones puedan ser dirigidos a la “luz mayor” de Dios y su Palabra. Elena de White ciertamente lo hubiera querido así, y es también el deseo de

Los editores

Enciclopedia de Elena G. de White

Подняться наверх