Читать книгу Papel pintado - Javier Milei, Diego Giacomini - Страница 30

b) El primer banco medieval

Оглавление

Aproximadamente en el año 1100, una asociación voluntaria (compagna) de todos los ciudadanos creó la República independiente de Génova; el poder ejecutivo fue concedido a un número de cónsules elegidos anualmente en una asamblea popular. El poder legislativo estaba en manos de pequeños nobles y burgueses influyentes. En ese marco, surge la Gran Tavola, que fue “el banco más grande del siglo XII”. En su surgimiento, este banco tenía dividido con claridad por un lado, el negocio depósito a la vista y, por el otro, el negocio de depósito a plazo, dejándose en claro que este segundo tipo de depósito consistía en un préstamo. O sea, el banco genovés se atenía a derecho y respetaba la propiedad privada en sus primeros días de existencia.

Sin embargo y de acuerdo con Usher, los banqueros paulatinamente y en forma creciente empezaron a prestar el dinero ajeno persiguiendo su propio beneficio, con lo cual empezaron a crear depósitos y crédito artificial sin contrapartida de ahorro, ya que las autoridades no ponían mucho fervor en que se mantuviera encajado el 100% de los depósitos recibidos a la vista. Por el contrario, es más, las autoridades terminaron concediendo el encaje fraccionario, ya que fueron los primeros y los que en mayor medida se aprovecharon de la actividad bancaria fraudulenta. Según Usher, pareciera que a los banqueros se les concedió el privilegio de lucrar con el dinero que sus clientes le depositaban a vista, a cambio de financiar al rey, sus cortes, guerras, cruzadas, etc.

Papel pintado

Подняться наверх