Читать книгу Papel pintado - Javier Milei, Diego Giacomini - Страница 32

d) Barcelona: de la banca privada a la Taula de Canvi (24)

Оглавление

En Barcelona, al igual que lo acontecido en las ciudades italianas, los bancos privados aparecen en el siglo XIII. La regulación bancaria es de 1300/1301. Se estableció que cualquier banquero que quebrase sería declarado infame mediante un vocero público a lo largo de toda la ciudad de Barcelona, siendo castigado a mantenerse con una dieta estricta de pan y agua mientras no devolviera a sus acreedores el importe íntegro de sus depósitos. A su vez, en 1301, se estableció la obligación de conseguir avales o garantías de terceros para desarrollar la actividad bancaria, estableciéndose un mecanismo de diferenciación entre los banqueros con avales y los banqueros sin avales con el propósito de que los clientes pudieran identificar quiénes eran más (ponían mantel en su mesa) y quiénes eran menos solventes (no podían poner mantel en su mesa); respectivamente. Cualquier banquero que incumplía esta norma era juzgado y condenado por fraude y estafa.

Está claro que en los comienzos, las autoridades de Cataluña tenían un fuerte afán por defender la propiedad privada y que la banca privada no fuera fraudulenta. Tanto es así, que cuando comenzaron a aparecer algunos fraudes, las normas se pusieron todavía mucho más duras. Concretamente, en 1321 se estableció que los banqueros que no honraran sus compromisos con carácter inmediato serían proclamados en bancarrota y, en caso de no satisfacer sus deudas en el plazo máximo de un año, serían decapitados justo delante de su mesa y su propiedad vendida para hacer frente a sus obligaciones con los acreedores.

Más allá de las fuertes regulaciones, en Barcelona también se comenzó a violar la propiedad privada en forma generalizada y los banqueros comenzaron a crear crédito artificial con el financiamiento de los depósitos a la vista, es decir; artificial y sin contrapartida de ahorro genuino. El boom artificial se convirtió en bust y los bancos privados catalanes quebraron en masa, al igual que en Italia, bien entrada la segunda mitad del siglo XIV.

Estas crisis del sistema bancario catalán de fines de siglo XIV, llevó a que en 1401 se creara la Taula de Canvi de Barcelona, que se creó con la finalidad de aceptar depósitos y financiar con ellos los gastos municipales y la emisión de títulos de deuda pública de la ciudad de Barcelona; o sea, un banco creado por los burócratas públicos con el fin de lucrar a partir de los manejos fraudulentos de la actividad bancaria. En Valencia, se creó otra Taula de Canvi similar en 1407. La Taula de Canvi de Barcelona suspendió pagos en 1468 cuando sus reservas bancarias ascendían al 29% de los depósitos totales y por ende, la expansión del crédito era 3,3 veces el dinero metálico en caja del banco. La Taula de Canvi valenciana cerró mucho antes en 1419, obligando a la hacienda municipal a recurrir a prestamistas particulares con el consiguiente quebranto en la hacienda municipal.

Papel pintado

Подняться наверх