Читать книгу Educación y prevención para la salud sobre cáncer de cuello uterino - Eduardo Adolfo Herrera Herrera - Страница 32

2.9. Conclusiones

Оглавление

La educación en salud viene a ser una herramienta esencial para disminuir la mortalidad de varias enfermedades que afectan a la mayoría de las mujeres que no han cumplido con la instrucción básica obligatoria y que están bajo la línea de pobreza. Una de las principales dificultades es la falta del reconocimiento de las enfermedades, como problema de salud prevenible. La puesta en marcha de actividades de diálogo social para la protección social en salud contribuye a fortalecer el contacto directo y el trabajo conjunto de actores gubernamentales, parlamentarios, sociales, sindicales y eclesiásticos.

La Constitución del Ecuador en el artículo 363, numeral 3, menciona que “el Estado es responsable de fortalecer los servicios estatales de salud, incorporar el talento humano y proporcionar la infraestructura física y equipamiento a las Instituciones públicas de salud” (2008). En consecuencia, es preciso utilizar la estructura institucional existente del MSP, administrando los recursos de la manera más responsable, con dignidad y honestidad. De ese modo, se beneficiará a todos los ecuatorianos.

En este estudio se trata de analizar, por un lado, la documentación que demuestra la alta prevalencia de iletrados en salud, especialmente en las mujeres de bajas condiciones económicas; por el otro, recomendar una mejor educación y comunicación sobre las enfermedades más comunes de las mujeres. Se espera que los resultados de esta investigación aporten a la educación para la salud, sobre todo en lo que respecta a las madres de familia que viven en el sector de Turubamba, donde la mayoría son de escasos recursos económicos.

Educación y prevención para la salud sobre cáncer de cuello uterino

Подняться наверх