Читать книгу Educación y prevención para la salud sobre cáncer de cuello uterino - Eduardo Adolfo Herrera Herrera - Страница 39

3.4. Educación para la salud en la mujer

Оглавление

La educación para la salud en la mujer se erige en una herramienta fundamental para ganar los derechos legales y socioeconómicos dentro de la sociedad en la que se desenvuelve, con el objeto de hacerse con autoridad y responsabilidad. Una mejor educación le permitirá enfrentar los problemas sociales, económicos, políticos, y tomar una buena decisión para contribuir a su situación familiar.

El analfabetismo expresa una inequidad de género y en las mujeres es mayor que en los hombres. El analfabetismo de los hombres en el Ecuador es de 7 %, mientras que en las mujeres es de 10 %. En muchas ocasiones la creencia de la inferioridad física y mental de la mujer ha permitido que el hombre controle la sexualidad, pensando, por consiguiente, que él tiene que proteger el honor de ella, quien encara, limitantes en términos de tiempo, espacio y expectativas generales, de tal manera que la conducción de la familia se halla bajo la subordinación ante el esposo. Considerando estos desajustes, la mujer necesita mejorar su nivel educativo y cultural para optimizar la crianza de sus hijos y el bienestar de la familia.

La mujer empobrecida está tan ocupada en la supervivencia de su familia que no se da cuenta del potencial que la educación le daría. La mujer requiere cualquier conocimiento que le capacite para negociar efectivamente por sus derechos legales, sociales y políticos; necesita información para incrementar su conciencia acerca de la opresión familiar y la explotación, como son el pago y el tratamiento inferior en el mercado laboral.

Educación y prevención para la salud sobre cáncer de cuello uterino

Подняться наверх