Читать книгу Mínima intervención - Eduardo Lanata - Страница 41

Factores de éxito en restauraciones con composites

Оглавление

Figura 3.20. Ameloplastía, obsérvese el desgaste del material y la invasión realizada.


Figura 3.21. De arriba abajo se observan fresas: a) redonda ISO 005 (0.5 mm); b) periforme ISO 006 (0.6 mm) y de fisurotomía.


Figura 3.22. Colocando una fresa de fisurotomía en una lesión.


Figura 3.23. Debido a que en oclusal el cono de caries en esmalte es de base interna, emplear este tipo de fresas es un error, como se muestra en la imagen.


Figura 3.24. En la imagen se observa una fresa periforme ISO 006 (0.6 mm) comparada con la preparación realizada con una fresa redonda ISO 005 (0.5 mm). Basada en la evidencia científica, el ahorro de tejidos es esencial en una odontología con mínima invasión.

 Realizar preparaciones para composites, no cavidades diseñadas para amalgama.

 La presencia de esmalte en todo el borde cavosuperficial mejora el resultado a largo plazo.

 Requiere el empleo riguroso de aislamiento absoluto del campo operatorio.

 Efectuar una técnica meticulosa siguiendo paso por paso las indicaciones de colocación del adhesivo y del composite, y una correcta fotopolimerización.

 La oclusión y las parafunciones desempeñan un papel fundamental en el éxito o fracaso de todas las restauraciones.

 La higiene del paciente y los controles a distancia son importantes para mantener los buenos resultados en la longevidad de la restauración.

Mínima intervención

Подняться наверх