Читать книгу Tu casa sana - Elisabet Silvestre - Страница 18

Оглавление

Cada compra, un voto

Como consumidores nos enfrentamos día a día a la elección de escoger entre una oferta amplia de productos, todos los cuales, a priori, van a satisfacer la necesidad para la cual están creados.

Sin embargo, la elección no es baladí: quién hace ese producto, cómo lo hace, cómo impacta en el medio ambiente, qué me aporta, si nos es necesario realmente o no… Cada compra es un voto, una aprobación a un sistema de producción, a una ética laboral, a una preservación de la biodiversidad, de la soberanía alimentaria, al acto de no ensuciar ríos y mares y, en suma, a vivir en el presente sin comprometer la vida en el futuro.

Porque el planeta no es finito. Porque la factura que se paga por el denominado «estilo de vida moderno» está relacionada con muchas de las enfermedades crónicas emergentes. Porque la vida de muchas especies animales está en peligro. Porque se puede vivir con calidad sin poner en jaque al planeta… Por todo ello vamos a dejar un mejor legado. Vamos a vivir sin maltratarlo ni maltratarnos. El cambio se promueve con cada compra, con cada elección.


FRASES PARA ACTUAR

Mucha gente pequeña, en lugares pequeños, haciendo cosas pequeñas, puede cambiar el mundo.

EDUARDO GALEANO,

escritor

Promoviendo la salud a través de la casa

Como hemos contado al principio del libro, la mirada práctica de este libro se centra en abordar cinco aspectos, hábitos y actividades que realizamos cada día, todos los días del año, porque son las exposiciones repetidas en el tiempo las que pueden acabar desequilibrando los sistemas biológicos de forma silenciosa.

Si algún agente puede resultar nocivo para el organismo es aquel al que nos exponemos de forma habitual. Recordemos que únicamente abordamos las exposiciones crónicas a dosis bajas, no las exposiciones agudas.

De estas cinco claves, tres tienen relación con la entrada de tóxicos al organismo, y las dos restantes se relacionan con la puesta en marcha de los mecanismos naturales de limpieza y regeneración de las células del organismo y de la gestión del ritmo de vida.

Vamos a abordar cómo nuestra casa puede ayudarnos a sentirnos mejor, a ganar salud. Se trata de poner el espacio interior de nuestras casas al servicio de nuestra biología, no al revés.

En definitiva, vamos a centrarnos en los hábitos que favorecen el tener una mejor calidad del ambiente interior, que el cuerpo y la mente puedan funcionar de forma óptima, manteniendo el equilibrio y sin verse constantemente sobrepasados. La ciencia muestra cómo acaban impactando de forma positiva en la salud.


FRASES PARA ACTUAR

Los cambios en el modo de vida pueden ejercer un efecto favorable en el mantenimiento de los telómeros —los segmentos de ADN que protegen los genes— en un plazo de tres semanas a cuatro meses contribuyendo a una esperanza de vida más saludable.

DOCTORA ELIZABETH BLACKBURN,

premio Nobel de Medicina y Fisiología en 2009

Tu casa sana

Подняться наверх