Читать книгу Tu casa sana - Elisabet Silvestre - Страница 7

Оглавление

PREFACIO

Querida lectora, querido lector:

Este libro que tienes en tus manos empezó a gestarse en 2019, y mientras iba creciendo y madurando llegó la alerta sanitaria por el coronavirus, una situación que ha hecho que la casa gane protagonismo. Hasta ese momento, el día a día solía transcurrir en el interior del edificio de trabajo, poco se estaba en casa; de hecho, la vivienda ejercía más de Morfeo. Pero, con la experiencia del confinamiento, la casa se ha convertido en un verdadero refugio, en una morada, pero también en una oficina, una escuela o un gimnasio.

Esta experiencia ha supuesto para muchos descubrir su casa, saber más de ese espacio en el que viven y que hasta ese momento no habían relacionado con cómo puede contribuir al bienestar, el confort y la salud.

Quizás después de esta experiencia necesitamos menos teoría sobre el papel que tiene la vivienda en relación con la salud. Nunca antes habíamos pasado tanto tiempo en ella, literalmente encerrados. Y como el cerebro integra a través de la experiencia y de la emoción, no podemos negar que ambas cosas han estado bien presentes en este periodo, y seguro que algo ha cambiado en nosotros.

Todo ello puede suponer un antes y un después en la percepción real de la vivienda, en la valoración de los espacios con luz natural, ventilación cruzada o con salida al exterior, aunque sea un pequeño balcón.

Así que este libro nace en un momento en el que el espacio interior de edificios y viviendas está en el foco de atención. A lo largo de seis capítulos vamos a poner la mirada en nuestra casa, en los aspectos que más inciden en la salud, en aquello que puede ayudarnos a mantener nuestro sistema inmunitario más equilibrado y saludable —así como los sistemas respiratorio, nervioso y hormonal—, en propiciar que el ambiente del hogar promueva que el cuerpo y la mente puedan autorregularse y mantener los sistemas biológicos de autocuidado en forma.

La situación actual pone de relieve la necesidad de aplicar un nuevo concepto de salud más global en relación con la calidad del ambiente interior de nuestras casas.

El objetivo de este libro es aportar opciones para replantear los espacios habitables, centrándose en conseguir que sean más saludables y sostenibles para promover la salud y el bienestar de sus habitantes y del planeta.

Espero que te sea útil y que contribuya positivamente a que realices un cambio real para vivir en una casa más sana.

Tu casa sana

Подняться наверх