Читать книгу Dirección de la actividad empresarial de pequeños negocios o microempresas. ADGD0210 - Emilio José Checa Hinojo - Страница 24

4.5. Plazo de entrega

Оглавление

De nada serviría una correcta organización de recursos, una distribución acertada de tareas y grandes dotes de liderazgo y flexibilidad, si no se fuese capaz de atender un pedido de productos o servicios en un tiempo acordado.

Este periodo de tiempo acordado, desde la solicitud del producto o servicio, hasta la entrega en las condiciones inicialmente contratadas, es lo que se denomina el plazo de entrega.

Este plazo suele estar reconocido en el contrato de compra de forma expresa o tácita, y se asocia no solo a una fecha determinada, sino a un lugar y bajo unas condiciones previamente estipuladas.

El plazo de entrega suele ser instantáneo, es decir, cero, para una innumerable cantidad de productos (perecederos), y suele llegar a ser de meses (coche) e incluso años para otros (vivienda).

Por este mismo hecho se clasifican los productos/servicios según la forma que puedan afectar al plazo de entrega.

Referente a productos:

1 Productos de compra inmediata: este tipo de productos suelen ser la gran mayoría de los géneros de alimentación, ferretería, etc. El cliente se los lleva con él en el momento de la compra.

2 Productos fabricados pendientes de servicio: se dan cuando el producto está fabricado y listo para la venta pero no se encuentra en el lugar de la entrega. Este plazo de entrega es muy corto, generalmente menos de una semana.

3 Productos no expuestos a la venta de entrega rápida: es decir, productos que aún no estando fabricados, su entrega es muy corta. Ejemplo: una tarta de cumpleaños por encargo.

4 Productos bajo pedido: productos que no se fabrican a no ser que sea bajo un pedido. Ejemplo: un coche con unos determinados extras.

Referente a servicios:

1 Servicios de consumo inmediato: este es el caso de la mayoría de los servicios: coger un taxi, tomar un refresco en un bar, etc.

2 Servicios sujetos a horarios: es posible su consumo en el momento, pero ese momento no es continuado, sino que se presenta como hitos en el tiempo. Este es el ejemplo típico de coger un tren o un autobús de línea.

3 Servicios sujetos a cita: este es el caso de servicios que sí requieren de plazo de entrega, pero el servicio se consume en el momento. Ejemplo: una cita para el médico, para la peluquería, etc. Son servicios que se consumen en el momento en el que se llega a su ubicación, pero que sin una concertación previa no se podría hacer uso de ellos.


Sabía que...

Hay restaurantes cuya demanda es tan alta que tienen listas de espera de hasta años para poder hacer uso de sus servicios, esto es considerado por algunos expertos en marketing como una estrategia de imagen exclusiva.


Actividades

15. Relacionar el concepto de flexibilidad con el plazo de entrega valorando su complementariedad.

16. Indicar el plazo de entrega del caso de una mujer que va a ver un coche el 15 de febrero, firma el pedido de compra el 1 de marzo y la entrega se efectúa el día 2 de abril.

El plazo de entrega como ventaja competitiva

Un negocio que no es capaz de atender un plazo de entrega razonable o falta a su entrega en el momento contratado es una empresa que está en desventaja con las empresas del sector, puesto que un plazo de entrega rápido y eficaz supone una gran ventaja competitiva que permite a la organización obtener los beneficios derivados de un buen servicio global al cliente.

Este punto entra dentro de lo que se conoce como calidad total del negocio. Un buen producto servido después del plazo de entrega acordado genera en el cliente una insatisfacción, que en el caso de ser resuelta por otras empresas del sector, supondrá casi a ciencia cierta, una pérdida del cliente.

A todo esto hay que añadir que la legislación vigente contempla que si el plazo de entrega recogido en el contrato de compraventa no se hace en los términos establecidos, dará lugar a incumplimiento del contrato por parte de la parte que ha de entregar la cosa objeto del contrato.

Dirección de la actividad empresarial de pequeños negocios o microempresas. ADGD0210

Подняться наверх