Читать книгу Dirección de la actividad empresarial de pequeños negocios o microempresas. ADGD0210 - Emilio José Checa Hinojo - Страница 33

6. Resumen

Оглавление

Si se tuviera que resumir con una palabra el desarrollo conceptual de este capítulo, sin lugar a dudas esa palabra sería eficiencia. La eficiencia define la optimización de los procesos productivos de la empresa a través de la gestión de los recursos productivos empleados en la misma.

Las pequeñas empresas están más sometidas y son más vulnerables al dinamismo de la sociedad actual, hecho que hace que un error cometido en su gestión pueda suponer pérdidas irreparables que condenen a la empresa a su desaparición. Por este motivo es necesario echar mano de la dirección y gestión de los recursos empleados en su actividad enfocados a la optimización de procesos con el fin de obtener una consolidación, crecimiento y mejora continua del negocio.

A su vez, es muy importante conocer los indicadores internos y externos que reportarán a la dirección información útil para la evaluación de desempeño de los procedimientos empleados para la optimización de los recursos.

Entre los indicadores internos se cuenta con:

1 Productividad: relación entre producción obtenida y recursos empleados.

2 Flexibilidad: capacidad de adaptación de la empresa ante cambios no prefijados.

3 Liderazgo: rasgo de la dirección para hacer seguir sus pautas de trabajo y comportamiento empresarial.

4 Formación: de los componentes de la empresa.

5 Calidad: como instrumento de fidelización del cliente.

6 Satisfacción de cliente: que se concretará en una fidelización del mismo.

Estos factores conformarán en gran medida la cultura de la empresa, que será la que marque la operativa de todo el proceso de gestión y dirección y será tanto mejor cuanto mayor sea el grado de compromiso de los miembros de la organización con la misma.


Ejercicios de repaso y autoevaluación

1. Señale la opción correcta.

1 El primer paso a la hora de emprender un negocio es evaluar la estrategia empresarial.

2 La formación es una de las claves para la optimización de los procesos.

3 Un indicador interno de optimización de procesos productivos es el liderazgo.

4 La calidad total es la calidad de todo un producto o servicio.

2. La satisfacción del cliente se basa en...

1 ... la cobertura de expectativas de los clientes a la hora de consumir el producto o servicio.

2 ... lo que hace que la empresa posea una clientela fidelizada.

3 ... un indicador interno de optimización de procesos.

4 Todas las opciones anteriores son correctas.

3. De las siguientes oraciones, indique cuál es verdadera o falsa.

1 La eficiencia se basa en el cumplimiento de los objetivos planificados sin tener en cuenta los recursos empleados.VerdaderoFalso

2 La formación de los recursos humanos debe ser premisa para la optimización de los procesos.VerdaderoFalso

4. La segmentación del mercado se basa en...

1 ... hacer divisiones geográficas del mercado independientemente de los sectores que ocupen cada segmento.

2 ... diferenciar el producto o servicio para cubrir una necesidad.

3 ... dividir el mercado objetivo de una empresa en función de las características homogéneas entre los grupos.

4 Todas las opciones anteriores son incorrectas.

5. La formación en un primer nivel y atendiendo a su oficialidad se clasifica en...

1 ... continua y progresiva.

2 ... ocupacional y desempleada.

3 ... ocupacional y continua.

4 ... reglada y no reglada.

6. Señale la secuencia correcta.

1 Evaluar, organizar, controlar y reorganizar.

2 Organizar, evaluar, controlar y reorganizar.

3 Organizar, reorganizar, evaluar y controlar.

4 Todas las opciones anteriores son incorrectas.

7. De las siguientes frases, indique cuál es verdadera o falsa.

1 El liderazgo es la capacidad de influir en los seguidores para motivarlos hacia el cumplimiento de los objetivos propuestos por el líder.VerdaderoFalso

2 Un perfil profesional es aquel conjunto de características asociadas a un puesto de trabajo.VerdaderoFalso

3 La calidad total es la calidad aplicada a todo el proceso de gestión empresarial, no solo a la composición del producto.VerdaderoFalso

8. Complete las siguientes oraciones.

DAFO son las iniciales de __________.

El liderazgo se refiere a la facultad del __________para que sus _________ acaten sus órdenes.

9. Defina el concepto de flexibilidad de una empresa.

10. Confeccione un perfil profesional para el puesto de dependiente en una tienda de artículos de playa en un municipio muy turístico donde predomine el turista internacional. Diferencie entre formación, capacidades, competencias y habilidades.

11. Complete las siguientes oraciones.

__________ supone introducir en la actividad un nuevo proceso productivo o perfeccionar uno existente.

Cuando la empresa ofrece un nuevo producto o servicio que a su vez lo subcontrata a otra empresa se está hablando de __________.

12. Encuentre en la siguiente figura cuatro aspectos que caracterizan un perfil profesional.

CERDADILIBAH
AORRDYUASFEI
PEMOUAFHYHBV
ANEPHSAIVTER
CAIOEEHNAVTA
IHNAOTRTEIZE
DEOANAEONLAB
AVEIVHUNAOEO
DZTFORMACION
WRDYUASEOISI
LOUAFHYOTSAA

13. De las características de los objetivos relacione cada concepto con su descripción.

1 Concretos.

2 Factibles.

3 Medibles.

1 Han de ser posible para mantener su utilidad motivadora.

2 Se debe poder valorar y comparar con los resultados realmente obtenidos.

3 Deben estar referidos a horizontes claros que no lleven a confusión.

14. Indicar el componente que sobra en las siguientes listas por no compartir relación con el resto de la enumeración.

1 Oportunidad, Debilidad, Fortaleza, Habilidad, Amenaza.

2 Vaca, Perro, Estrella, Interrogante, Lombriz.

3 Incidencia, Insuficiencia, Deficiencia, Desviación.

4 Reglada, Semi-reglada, No reglada.

15. Indicar los conceptos a que se refiere cada definición.

1 Aquel tipo de líder que surge por los propios condicionantes naturales y que sin estar jerarquizado en ningún lugar es capaz de conseguir un amplio abanico de seguidores.

2 Es la capacidad para responder ante cambios no previstos y situaciones no esperadas sin dañar el funcionamiento estructural de la empresa.

3 Aquella modalidad de formación que aprovecha internet para establecer una relación alumno-profesor que no siempre es a tiempo real pero que permite una intercomunicación a través de una plataforma de formación.

4 Compendio de normas, valores y reglas establecidas con el fin de gestionar y coordinar los distintos departamentos de la empresa.

1 ____________________________________________________

2 ____________________________________________________

3 ____________________________________________________

4 ____________________________________________________

Dirección de la actividad empresarial de pequeños negocios o microempresas. ADGD0210

Подняться наверх