Читать книгу Ética, hermenéutica y política - Jordi Corominas - Страница 13

BIBLIOGRAFÍA

Оглавление

Abbagnano, Nicola, Historia de la filosofía. Tomo i, Montaner y Simón Editores, Barcelona, 1994.

Aristóteles, Metafísica, Gredos, Madrid, 2006.

Bernstein, Richard, El mal radical, Fineo, Buenos Aires, 2004.

Fichte, Johann Gottlieb, El destino del hombre, Porrúa, México, 1995.

Friedman, George, La filosofía política de la Escuela de Frankfurt, Fondo de Cultura Económica, México, 1986.

Gaos, José, Historia de nuestra idea del mundo, Fondo de Cultura Económica, México, 1983.

Hartmann, Nicolai, La filosofía del idealismo alemán. Tomo i, Losada, Buenos Aires, 1969.

Hegel, Georg Wilhelm Friedrich, Fenomenología del espíritu, Fondo de Cultura Económica, México, 2000.

Heidegger, Martín, Ser y tiempo, Trotta, Madrid, 2006.

Horkheimer, Max, y Adorno, Theodor, Dialéctica del Iluminismo, Editorial Sudamericana, Buenos Aires, 1969.

Kant, Immanuel, Crítica de la razón práctica, Fondo de Cultura Económica/UNAM/UAM, México, 2005.

—, Crítica de la razón pura, Fondo de Cultura Económica, México, 2009.

—, La religión dentro de los límites de la mera razón, Alianza, Madrid, 1990.

—, Sobre el fracaso de todos los ensayos filosóficos de teodicea, Encuentro, Madrid, 2011.

Leibniz, Gottfried Wilhelm, Ensayos de Teodicea. Sobre la bondad de Dios, la libertad del hombre y el origen del mal, Sígueme, Salamanca, 2013.

Neiman, Susan, El mal en el pensamiento moderno. Una historia no convencional de la filosofía, Fondo de Cultura Económica, México, 2012.

Nietzsche, Friedrich, Así habló Zaratustra, Alianza, Madrid, 1985. Traducción de Andrés Sánchez Pascual.

—, La genealogía de la moral, Alianza, Madrid, 1981.

Rosenfield, Denis Lerrer, Del mal. Ensayo para introducir en filosofía el concepto del mal, Fondo de Cultura Económica, México, 1993.

Schelling, Friedrich Wilhelm Joseph, Sobre la esencia de la libertad humana y los temas con ella relacionados, Juárez Editor, Buenos Aires, 1969 (PAIDEUMA).

1- Aristóteles, Metafísica, Gredos, Madrid, 2006, p. 338.

2- Gottfried Wilhelm Leibniz, Ensayos de Teodicea. Sobre la bondad de Dios, la libertad del hombre y el origen del mal, Sígueme, Salamanca, 2013, p. 64.

3- Ibid., p. 168.

4 - Immanuel Kant, Crítica de la razón práctica, Fondo de Cultura Económica/UNAM/UAM, México, 2005, p. 35.

5- Ibid., p. 71. Cursivas del autor.

6- Idem.

7- Ibid., pp. 156–157. Cursivas del autor.

8- Johann Gottlieb Fichte, El destino del hombre, Porrúa, México, 1995, p. 65.

9- Friedrich Wilhelm Joseph Schelling, Sobre la esencia de la libertad humana y los temas con ella relacionados, Juárez Editor, Buenos Aires, 1969 (paideuma), p. 94.

10- Georg Wilhelm Friedrich Hegel, Fenomenología del espíritu, Fondo de Cultura Económica, México, 2000, p. 24.

11- Ibid., p. 420.

12- Friedrich Nietzsche, Así habló Zaratustra, Alianza, Madrid, 1985, p. 15.

13- Friedrich Nietzsche, Genealogía de la moral, Alianza, Madrid, 1981, pp. 184–186.

14 - Max Horkheimer y Theodor Adorno, Dialéctica del Iluminismo, Editorial Sudamericana, Buenos Aires, 1969, p. 15.

15- Martín Heidegger, Ser y tiempo, Trotta, Madrid, 2006, p. 303.

Ética, hermenéutica y política

Подняться наверх