Читать книгу Recolección de cultivos herbáceos. AGAC0108 - José Luis Oblaré Torres - Страница 9

3. Praderas. Estructura

Оглавление

Una pradera es un bioma constituido por un conjunto de elementos vivos (flora y fauna) e inertes (sustratos), de climas templados y húmedos.


Definición

Biomas

Son regiones ecológicas caracterizadas por la vida vegetal y animal que sustentan. Generalmente se definen por el tipo de vegetación dominante que, a su vez, es consecuencia de las condiciones climatológicas, ya que temperatura y humedad condicionan la vegetación.

En cuanto a la flora la característica que mejor define la estructura de las praderas es la presencia de hierbas efímeras y altas en otoño y que desaparecen en primavera. Las praderas están divididas o constituidas por tres zonas o estratos:

1 Estrato herbáceo. Es una capa formada por plantas de altura variable, principalmente por herbáceas. Según avanza la estación de crecimiento se puede observar una serie de cambios en la estructura, inicialmente solo se observan plantas bajas o pegadas al suelo, posteriormente aparecen las plantas de tamaño intermedio y alto. A medida que avanza el otoño las condiciones de luz, temperatura, humedad y aire cerca del suelo, varían como consecuencia de los cambios en la vegetación.


Pradera de gramínea

1 Estrato superficial. Es una capa constituida por el mantillo acumulado en el suelo. El mantillo es muy importante para la actividad microbiana y para la retención de agua, ya que esta cuanto más espesa sea esta, mayor cantidad de agua puede retener y mayor es el desarrollo microbiano. Además favorece la infiltración y por lo tanto menor escorrentía superficial y menor erosión del suelo. Pero no es conveniente un grosor elevado ya que favorece el desarrollo de especies leñosas y plantas no herbáceas.

2 Estrato subterráneo. Es una capa constituida por las raíces de las plantas. En las praderas este estrato está mucho más desarrollado que en cualquier otro tipo de ecosistema, ya que las raíces de las plantas herbáceas se caracterizan por ser del tipo fasciculadas, ocupando gran volumen de suelo. Estas raíces se caracterizan por propagarse mediante rizomas o tallos subterráneos que llegan hasta distintas profundidades, lo que permite que no todas las plantas se alimenten de la misma zona, pudiendo existir mayor número de plantas.

Los factores más importantes que afectan al crecimiento de las praderas son los incendios y el pastoreo. La pérdida de una pradera tiene las siguientes consecuencias:

1 Disminución de la altura de las plantas, dando lugar a un aumento de la radiación incidente, un aumento de la temperatura y una disminución de la humedad.

2 Disminución en la cantidad de mantillo húmico y también del mantillo reciente.

En cuanto a la fauna, las praderas están compuestas básicamente por dos estratos:

1 Estrato de invertebrados e insectos.

2 Estrato de aves y mamíferos excavadores.

La gran variedad de fauna es diferente según la época del año en que se encuentre. Los insectos presentan dos picos de crecimiento: uno en verano (el principal) y otro en otoño. Las aves y mamíferos son también muy variadas. Las aves son quizás las más afectadas por las siegas, ya que quedan al descubierto sus nidos.

Recolección de cultivos herbáceos. AGAC0108

Подняться наверх