Читать книгу Ensayos de hermenéutica - Julio Amador Bech - Страница 4

Оглавление

Table of Contents

Introducción

capítulo I. Breves reflexiones en torno a la universalidad del problema hermenéutico

El pluralismo de la tradición clásica

La hermenéutica como exégesis de textos sagrados

La semiología de Roland Barthes y la interpretación del mito

La fenomenología hermenéutica de Paul Ricoeur

Las ciencias del espíritu como campo propio de la hermenéutica

Heidegger y los fundamentos de la crítica del positivismo y el cartesianismo

La universalidad del problema hermenéutico en la obra de Gadamer

capítulo II. La obra temprana de Heidegger como precursora de la hermenéutica filosófica y de la fenomenología hermenéutica

Introducción

Preguntar acerca del ser

La hermenéutica como lo propio de la condición de ser del Dasein

Heidegger de cara a la historia de las hermenéuticas

El haber previo como estructura de la precomprensión

La facticidad como el asunto propio de la hermenéutica

La conciencia histórica como exponente de lo ya-interpretado

capítulo III. La hermenéutica filosófica de Gadamer: la historicidad de la comprensión de la historia

La hermenéutica filosófica: interpretación y comprensión

La historicidad de la comprensión y el problema de la tradición

El lenguaje como hilo conductor del giro ontológico de la hermenéutica

La hermenéutica de Gadamer y la interpretación de la obra de arte

El epílogo de Verdad y método: la hermenéutica y las ciencias

capítulo IV. La vía corta y la vía larga en la hermenéutica:de Heidegger a Ricoeur

Fenomenología y hermenéutica

La hermenéutica y la cuestión del método

El giro ontológico radical como crítica de la epistemología

El conflicto de las interpretaciones: semiótica, semántica y hermenéutica

La vía larga

capítulo V. Paul Ricoeur: la triple mimesis

Introducción

Mimesis I

Mimesis II

Mimesis III

capítulo VI. Gilbert Durand: fundamentos para una hermenéutica simbólica

La imaginación simbólica: el trayecto antropológico

La hermenéutica simbólica de cara a la comprensión de los símbolos

Durand y la crítica de la iconoclastia

Hermenéuticas reductivas y hermenéuticas instaurativas

La hermenéutica simbólica y la interpretación de la obra de arte

La mitocrítica paso a paso

capítulo VII. Perspectivas para una hermenéutica del mito

Introducción

Orientaciones hermenéuticas para la interpretación de los mitos

Análisis de las interpretaciones

Funciones sociales de los mitos

Recapitulación final sobre la hermenéutica del mito

El mito en la modernidad

Bibliografía

Aviso legal

Ensayos de hermenéutica

Подняться наверх