Читать книгу Venezuela migra: aspectos sensibles del éxodo hacia Colombia - Laura González - Страница 29

REFERENCIAS

Оглавление

ÁLVAREZ, R. (2004). La dinámica migratoria colombo-venezolana: evolución y perspectiva actual. Geoenseñanza, 9(2), 191-202.

CARREÑO MALAVER, Á. M. (2014). Refugiados colombianos en Venezuela: quince años en búsqueda de protección. Memorias: Revista Digital de Historia y Arqueología Desde El Caribe, 24, 125-148. Disponible en <https://doi.org/http://dx.doi.org/10.14482/memor.24.6299>.

CASSARINO, J. P. (2004). Theorising Return Migration: The Conceptual Approach to Return Migrants Revisited. International Journal on Multicultural Societies, 6(2), 253-279.

CNMH (2014). Cruzando la frontera: memorias del éxodo hacia Venezuela. 335.

Consultoría para los Derechos Humanos y el Desplazamiento. (2018). 19. Necesidades de protección de las personas venezolanas forzadas a migrar, refugiadas y en riesgo de apatridia en Colombia, 46. Disponible en <https://codhes.files.wordpress.com/2018/07/informe-migrantes-y-refugiados-vz-en-col.pdf>.

Corporación Scalabrini (Corposcal), & Acnur, A. de las N. U. para los R.-. (2015). Perfil y situación actual de los colombianos deportados. Frontera Colombo-venezolana, Cúcuta. 2014-2015.

GÓMEZ, A., & RENGIFO, F. (1999). Dinámica de la migración colombiana a Venezuela en las últimas décadas. En Ramírez & J.-M. Cárdenas (Eds.), Colombia Venezuela. Agenda común para el siglo XXI (pp. 319-361). Caracas-Bogotá: Grupo Académico Binacional, Iepri Universidad Nacional–UCV–Corporación Andina de Fomento (CAF)– CAB–Tercer Mundo Editores.

HEBINCK, P., PAULUS G. M., SLOOTWEG, S., & SMITH, L. (2008). Tales of development people, power and space. Van Gorcum.

LÓPEZ, S., & SÁNCHEZ, E.-J. (2007). Venezuela, comercio y estabilidad. Reflexiones liberales. Policy Papers. Disponible en <https://www.academia.edu/25613775/Venezuela_comercio_y_estabilidad>.

Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia (2016). Memorias al Congreso 2015-2016.

Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia (2017). Memorias al Congreso 2016-2017. Disponible en <http://www.cancilleria.gov.co/sites/default/files/docs/memorias_al_congreso_2016-2017.pdf>.

Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia (2018a). Decreto 1288 de 2018, 1-8.

Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia (2018b). Informe de gestión.

Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia (2018c). Memorias al Congreso 2017-2018.

Observatorio Colombiano de Migraciones. (2009). Encuesta Nacional de Migración Internacional y Remesas (Enmir) 2008-2009, 67. Disponible en <http://www.humanas.org.co/archivos/InformeEncuesta.pdf>

OIM (2006). Glosario sobre Migración. Derecho Internacional Sobre Migración, n.º 7 (ISSN 1816-1014), 38. Disponible en <https://doi.org/isssn:1816-1014>.

Organización Internacional de Migraciones (2013). Perfil Migratorio de Colombia 2012. Organización Internacional para las migraciones (vol. 1). Disponible en <https://doi.org/10.1017/CBO9781107415324.004>.

RAMÍREZ, S. (2015). Comunicado Flujo migratorio de colombianos a Venezuela: las cifras cuentan. Disponible en <http://www.urosario.edu.co/Centro-de-Estudios-Politicos-e-Internacionales/Documentos/Analisis_coyuntura/Flujo-migratorio-de-colombianos-a-Venezuela/>.

SPERONI, T., & PETROFF, A. (2018). Sufrimiento social y migraciones internacionales, una propuesta conceptual. Disponible en <https://www.researchgate.net/publication/324818688_Sufrimiento_social_y_migraciones_internacionales_una_propuesta_conceptual>.

VAN HOUTE, M. (2014) (tesis). Moving Back or Moving Forward? Return migration after conflict. MGSoG Dissertation Series. Maastricht Graduate School of Governance. Disponible en <https://www.merit.unu.edu/training/theses/vanhoute.pdf>.

Venezuela migra: aspectos sensibles del éxodo hacia Colombia

Подняться наверх