Читать книгу Venezuela migra: aspectos sensibles del éxodo hacia Colombia - Laura González - Страница 32

ABSTRACT

Оглавление

The document presents the main milestones, in the public policy construction process, from the first attempts until the recent decisions taken in order to face the arrival of Venezuelans to Colombia. The challenges and opportunities of this process will be pointed out.

Keywords: public policy, gestion, migration governance, migration policy.

Desde una perspectiva de derechos, se podría decir que Colombia, como Estado, no es ajena a la protección de su población migrante. Desde una perspectiva de política pública, por el contrario, se cuestiona constantemente la existencia de un marco general de acción para la protección, promoción, gestión y gobernanza de los flujos migratorios. Sin embargo, en muchos análisis se desconoce la manera como el Estado colombiano ha respondido de manera formal (planes, programas, proyectos y marco normativo) a las variaciones en sus flujos migratorios internacionales y a las específicas particularidades sobre las cuales este ha evolucionado. Siendo así, para entender la reacción del Estado colombiano frente a una modificación abrupta de su flujo emigratorio e inmigratorio, es necesario entender el razonamiento del Estado (y los gobiernos) en el pasado, las fuentes de política pública que se encuentran en juego y la consolidación de un marco general para la atención a esta población.

De aquí que este capítulo tenga como objetivo conocer cómo se ha gestionado y materializado la acción del Estado colombiano de cara a la gestión eficiente de la migración internacional. Para ello se requiere entender cómo se estructura la acción pública en el país, cómo esta se deriva en la existencia de políticas públicas y finalmente cómo se han implementado acciones puntuales del Estado de cara a la llegada de migrantes desde la República Bolivariana de Venezuela. Se espera así responder a los siguientes interrogantes: ¿cómo se ha estructurado la política nacional de migraciones de Colombia? ¿Qué efectos ha tenido un aumento del flujo migratorio desde Venezuela hacia el territorio nacional en el modelo de acción del Estado para la atención a población inmigrante? ¿Cómo ha afectado la respuesta (de corto plazo) para el diseño de instrumentos de política pública (largo plazo) en la política nacional de migraciones de Colombia? ¿Es la migración de población venezolana la única fuente de información para el diseño de instrumentos de política que busquen atender la inmigración en Colombia? ¿Cuáles son los resultados más evidentes de la implementación de instrumentos de política pública para la población inmigrante en Colombia? ¿Cuáles son las necesidades más apremiantes de cara a la reestructuración o diseño de esta política?

Este análisis de política pública se elaboró como marco conceptual que entrelaza la información detallada de cada uno de los artículos de esta publicación del Observatorio de Migraciones Internacionales del Departamento de Derecho Constitucional de nuestra alma mater.

Venezuela migra: aspectos sensibles del éxodo hacia Colombia

Подняться наверх