Читать книгу Iura Paria - Luigi Ferrajoli - Страница 5

ÍNDICE GENERAL

Оглавление

Contenido

Prefacio

Primera Parte CONSTITUCIONALISMO Y DEMOCRACIA

1.EL ESTADO DE DERECHO ENTRE PASADO Y FUTURO

1.Dos modelos de «estado de derecho»

2.Estado legislativo de derecho y positivismo jurídico

3.Estado constitucional de derecho y constitucionalismo rígido

4.Mutaciones institucionales y mutaciones culturales

5.La crisis actual del estado de derecho

6.El futuro del estado de derecho

7.Constitucionalismo más allá del Estado

2.EL PARADIGMA DE LA DEMOCRACIA CONSTITUCIONAL

1.Las concepciones puramente formales de la democracia

2.Cuatro aporías en la concepción puramente formal de la democracia

3.Una redefinición de la soberanía popular compatible con el paradigma de la democracia constitucional

4.La rigidez de la constitución y las garantías constitucionales

5.Las garantías constitucionales negativas

6.Las garantías constitucionales positivas

3.UNA REFUNDACIÓN GARANTISTA DE LA SEPARACIÓN DE PODERES

1.Tipología, geografía y separación de poderes

2.La separación entre los poderes públicos

2.1.Gobierno y jurisdicción: dos fuentes de legitimación distintas

2.2.Una nueva tipología de los poderes públicos: funciones de gobierno y funciones de garantía, primaria y secundaria

2.3.Crisis de la legalidad y de la separación de los poderes

3.La separación entre poderes públicos institucionales y poderes extrainstitucionales

3.1.Poderes estatales y poderes sociales. Esfera pública y partidos políticos

3.2.Poderes públicos y poderes económicos. Política y economía

3.3.Contra las actuales confusiones entre poderes. El papel de la legalidad

Segunda Parte DERECHOS Y BIENES FUNDAMENTALES

4.PARA UNA TEORÍA DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES

1.Cuatro posibles enfoques disciplinares. Una definición teórica de ‘derechos fundamentales’

2.Cuatro falacias ideológicas. Las divergencias deónticas

3.La definición teórica de ‘derechos fundamentales’ y sus implicaciones en el plano de la teoría del derecho

3.1.Universalidad, heteronomía e indisponibilidad de los derechos fundamentales

3.2.La esfera de lo no decidible

3.3.Derechos fundamentales y garantías

4.Derechos fundamentales y justicia

5.Derechos fundamentales y validez

6.Derechos fundamentales y efectividad

5.DE LOS DERECHOS DEL CIUDADANO A LOS DERECHOS DE LA PERSONA

1.Ciudadanía en sentido jurídico y ciudadanía en sentido sociológico

2.Personas y ciudadanos

3.Libertad, autonomía, propiedad

4.Dos tipologías de los derechos fundamentales

5.Las garantías de los derechos sociales

6.Formas y sedes de las garantías constitucionales

7.Más allá de la ciudadanía. Un constitucionalismo mundial

6.POR UN CONSTITUCIONALISMO DE LOS BIENES FUNDAMENTALES

1.Una historia social de los bienes. Bienes vitales, artificiales y naturales

2.Por una actualización del constitucionalismo y por un nuevo léxico jurídico. Tres clases de bienes fundamentales

3.Las garantías de los bienes fundamentales

4.Las aporías de la democracia política. Por un constitucionalismo supranacional

Tercera Parte LIBERTAD E IGUALDAD

7.LIBERTAD Y PROPIEDAD

1.Propiedad y libertad: dos categorías polisémicas

2.Derechos fundamentales y derechos patrimoniales

3.Derechos reales y derechos civiles de propiedad

4.Derechos de libertad y derechos de autonomía

5.Un modelo ampliado de estado de derecho

8.LA IGUALDAD Y SUS GARANTÍAS

1.Las razones de la igualdad: tutela de las diferencias y reducción de las desigualdades

2.El significado del principio de igualdad. Tres implicaciones

2.1.Igualdad y dignidad de la persona

2.2.Igualdad y democracia

2.3.Igualdad y garantías

3.Discriminaciones y garantías de la igualdad formal

4.Desigualdades y garantías de la igualdad sustancial

5.Historicidad de la dimensión semántica de la igualdad. Las fronteras actuales de las garantías de la igualdad

9.DESIGUALDADES Y RACISMO

1.¿Qué es el racismo?

2.¿Por qué el racismo?

3.El racismo ayer y hoy

3.1.Inmigrantes clandestinos

3.2.Sinti y rom

4.Racismo, discriminaciones y desigualdades jurídicas

Índice general

Iura Paria

Подняться наверх