Читать книгу Dermatocosmética. Criterios de formulación - Luis Rossi - Страница 37

No iónicos

Оглавление

Contienen una cabeza hidrófila y una cola lipófila. La cabeza hidrófila puede ser un alcohol polihídrico, sorbitol, glicerina, óxido de etileno (PEG), mientras que la cola de carácter lipófila puede ser un alcohol o ácido graso.

Se caracterizan por no tener carga y, si bien no ofrecen una buena espumación ni viscosidad, son de gran utilidad en la cosmética de higiene, ya que tienen una escasa alteración de la función barrera cutánea.

Es de provecho utilizar un emulsionante de carácter no iónico de bajo peso molecular con otro de alto peso molecular para lograr así un mayor espectro de cobertura de las gotitas oleosas dispersas, y para cada componente oleoso se necesita una mezcla diferente para lograr este espectro. Para ello se debe calcular el HLB, es decir el balance hidrófilo-lipofílico. Las gotitas se repelen por tener la cadena de OE hidrófila y se desenrollan a medida que las gotitas se juntan por repulsión.

Sus ventajas son su buena compatibilidad con ácidos, sales y catiónicos. Poco irritantes, muy eficientes, estables en un amplio rango de pH. Sus desventajas remiten a que pueden presentar problemas con la temperatura y a la necesidad de usar más cantidad de producto frente a otras opciones. Algunos ejemplos: esteres de glicoles, esteres grasos de sorbitan, esteres grasos de sorbitan oxietilenados, alcoholes grasos oxietilenados.

Dermatocosmética. Criterios de formulación

Подняться наверх