Читать книгу Madurez escolar - Mabel Condemarín - Страница 41
2.8Desarrollo socioemocional
ОглавлениеPara los seres humanos, la supervivencia depende de un funcionamiento social efectivo. El funcionamiento social es tema de la psicología social, disciplina que estudia cómo los sentimientos, pensamientos, sensaciones y el comportamiento del individuo se ve influenciado por la presencia ya sea real o imaginaria de otras personas: estudia al individuo dentro de su contexto y se centra en cómo las personas piensan y perciben a los otros.
Una interacción adecuada supone un reconocimiento de quién está al frente, distinto y con un estado psicológico diferente. Desde ahí, es necesario que el niño pueda intuir las motivaciones del otro, los sentimientos y las creencias que explican su conducta y también reconocer que su conducta influye en el otro.
La investigación en torno al desarrollo socioemocional muestra distintas etapas y focos de interés, los que se centran primero en la aparición de determinados comportamientos en el individuo, para posteriormente, en la década de los 70, centrarse en la interacción de la díada cuidador-niño. Actualmente, el foco se dirige a las interacciones de la díada madre-hijo en un contexto interaccional amplio, entendiendo el desarrollo como resultado de experiencias sociales.