Читать книгу Gestión contable. ADGD0108 - Manuel Abolacio Bosch - Страница 17

3.4. Normativa contable básica

Оглавление

A la hora de determinar las regulaciones que deben aplicarse a los procedimientos contables, debe entenderse que existe una amplia variedad de normas que sin ser directamente contables sí que tienen incidencia en la contabilidad de las empresas.

A nivel básico, y como normativa esencial de referencia, debe tenerse en consideración el Plan General de Contabilidad a través de sus dos regulaciones existentes:

1 Real Decreto 1514/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el Plan General de Contabilidad.

2 Real Decreto 1515/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el Plan General de Contabilidad de Pequeñas y Medianas Empresas y los criterios contables específicos para microempresas.

A esta normativa esencial deberá unirse toda una serie de regulaciones nacionales e internacionales que enmarcará la realización de la contabilidad y será referencia necesaria en la profesión contable. Entre ellas pueden considerarse:

1 Código de Comercio, Ley de Sociedades de Capital y restante legislación mercantil.

2 Adaptaciones sectoriales del Plan General de Contabilidad.

3 Normas de desarrollo, consultas y resoluciones que en materia contable establezca el Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas (ICAC).

4 Órdenes y reales decretos desarrollados por el Ministerio competente en materia contable (Por ejemplo, R. D. 602/2016, de 2 de diciembre).

5 Comunicaciones y reglamentos de la Comisión Europea en materia contable.

6 Directivas europeas.

7 Normas Internacionales de Contabilidad (NIC) y Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF).

Gestión contable. ADGD0108

Подняться наверх