Читать книгу Constelaciones familiares - Marcelo Luis Ducruet - Страница 24

LA PSICOCONSTELACIÓN COMO HERRAMIENTA DE SANACIÓN A DISTANCIA Distancia que trasciende al individuo y abarca a la familia completa

Оглавление

Es un hecho comprobado el efecto sanador de las Psicoconstelaciones no solamente en las personas que concurren al taller sino en su sistema familiar. Asimismo, este modelo es un patrón de trabajo en el campo de la Psicoterapia Familiar Sistémica.

La persona funciona como un agente de cambio activo en su sistema porque produce, a partir de la modificación en la comunicación, efectos que alcanzan a todos los miembros.

En la Psicoconstelación, al tratarse de una herramienta transgenealógica, el resultado es profundo y evidente, dado que por definición toma no solamente a las personas que conforman la familia actual sino que alcanza a las generaciones anteriores, lo cual implica también una trascendencia más allá de la vida y de la muerte.

La frase TODOS TIENEN UN LUGAR EN LAS PSICOCONSTELACIONES toma en cuenta lo expresado anteriormente.

Todos compartimos en lo profundo de nuestros entramados familiares historias de exclusión, de personas a quienes, por distintas razones, se les negó la pertenencia al sistema.

Las causas que pueden considerarse válidas en un plano concreto pueden no guardar en lo profundo esa misma validez. Los motivos de los conflictos actuales pueden ser muchos y variados: personas que debieron abandonar su tierra natal para nunca más volver, gente que participó en guerras y asesinaron, parientes que maltrataron física o verbalmente a otros del grupo, etcétera.

El trabajo con las Psicoconstelaciones intenta facilitar el proceso de inclusión de todos los que pertenecen al sistema. Por eso, en cuanto los excluidos y temidos reciben su lugar, de ellos emanan fuerzas positivas y sanadoras para cada uno de los integrantes de la familia, tal como lo expresa Bert Hellinger.

Quienes atentan contra algunos de los miembros de la familia, tal el caso de los perpetradores, estos son excluidos porque existe un compromiso moral de preservación del grupo que es el reflejo del sentir de amor en un plano concreto. Esta exclusión expresa no solamente el castigo desde el punto de vista legal, sino también un rechazo concreto marcado por el dolor de la pérdida. Sin embargo, en un plano profundo, más allá de las formas de pensar habituales, existe un acuerdo álmico, un sentido que escapa a lo que podemos comprender mediante el cual el perpetrador y la víctima acordaron escenificar ese pacto. Una forma de representarlo sería:

El perpetrador: —Sé que vamos a reencontrarnos y voy a dañarte, y lo siento.

La víctima: —Sé que vamos a reencontrarnos y vas a dañarme, y estoy de acuerdo.

Este acuerdo difícil de comprender por el dolor humano que significa la pérdida es el que está presente en todos los movimientos que acontecen a lo largo de la historia. Es el juego de los opuestos. Es el delicado y difícil equilibrio que marca el sentido profundo que nos liga a todos los eventos por los cuales nuestras almas elijen transitar para evolucionar.

Es por eso que entrar en contacto con la filosofía de la herramienta constelativa significa dar un lugar a todo lo que aconteció en otros planos y otros tiempos.

Una de las claves para organizar el entramado y la propia vida es llegar a comprender que la exclusión que se produjo fue consecuencia directa del amor, el dolor y para la preservación del grupo, en un momento dado y como reacción inmediata, pero luego se debe integrar desde el amor a aquel perpetrador. Nunca debemos perder de vista el funcionamiento kármico de los vínculos.

Una vez que se los recibe con respeto y amor y se honra al destino que dio sentido a la acción, estos se retiran, liberan de la carga a la familia y se convierten en fuente de fuerza para los vivos.

Constelaciones familiares

Подняться наверх