Читать книгу Constelaciones familiares - Marcelo Luis Ducruet - Страница 34
EL TRABAJO COMPLEMENTARIO
Оглавление“Nadie puede llevar a otro más lejos de donde llegó consigo mismo”, reza un principio que escuché y que comparto siempre porque es clave en la tarea de todos los que nos desempeñamos como terapeutas.
Para conocer y ayudar a otros, es necesario tener la capacidad para conocernos y ayudarnos a nosotros mismos, como primera medida. Sin este principio fundamental es imposible llevar a cabo esta tarea profesional.
Por otro lado, es primordial reconocer nuestras limitaciones y saber acallar el ego cuando es necesario. Una actitud humilde y respetuosa es primordial en esta tarea.
Convertirse en gurúes, figuras mediáticas y maestros reconocidos puede ser tentador pero jamás debe ser el objetivo porque entorpecería nuestro trabajo que es en primera instancia ofrecer ayuda.
La valoración por nuestra tarea es fundamental. El recibir afecto y reconocimiento también lo son, pero no deben obstaculizar el camino que nos trazamos… el de aprender cada día para poder ayudar cada día.
En mi trabajo como psicoterapeuta, he incorporado herramientas complementarias que me hicieron sin duda más asertivo, pero antes de emplearlas las probé, las experimenté y comprobé que serían efectivas para los pacientes.
Creo que no se puede emplear recursos en los constelantes que previamente no hayan sido probados en mi persona, porque algunos podrían resultar inocuos o negativos.
Nadie puede ni debe aventurarse a ser facilitador sin estar debidamente formado, sin tener una base teórica que justifique su práctica y un trabajo interno que permita estar atento a aquello que debemos poder sanar en nosotros mismos.
Son muchos los facilitadores que se aventuran a una práctica y que no saben adecuadamente cómo enfrentar situaciones que se presentan tanto en aspectos de la personalidad del paciente o en el desarrollo de un taller. Esto deja a los pacientes en un estado de ansiedad y desorientación que bajo ninguna manera deben experimentar…
Las maratones terapéuticas donde una persona resuelve en un fin de semana sus dificultades más profundas, prácticas extremas de meditación, dietas sanadoras de días y otro sin fin de ofertas de cambio de vida instantáneos son parte de lo que hoy en día desvirtúa el verdadero y profesional trabajo interno.
Hay que ser cuidadosos… con uno mismo y con los demás, tanto para brindar ayuda como para recibirla.
15 Elzufán, Celia, El terapeuta como junco. Aplicaciones clínicas de terapia breve, Buenos Aires, Nadir editores, 1989, p. 27.
16 Ibíd., p. 28.
17 Hellinger, Bert, Los Órdenes de la Ayuda, Buenos Aires, Alma Lepik, 2006.