Читать книгу Constelaciones familiares - Marcelo Luis Ducruet - Страница 31

LOS ÓRDENES DE LA AYUDA17

Оглавление

“Ayudar es un arte. Como todo arte, requiere una destreza que se puede aprender y ejercitar. También requiere empatía con la persona que viene en busca de ayuda. Es decir, requiere comprender aquello que le corresponde y, al mismo tiempo, la trasciende y la orienta hacia un contexto más global”, explica Bert Hellinger en su libro Los Órdenes de la Ayuda.

Todos dependemos de todos. Nos necesitamos. Es vital para cada uno dar y recibir, no solo ser receptor. A veces puede tratarse de un intercambio, pero en otras ocasiones es un acto más profundo y sentido.

Hay ciertos niveles de compromiso, de dedicación y amor por lo que se trasciende el mero dar y recibir.

Bert Hellinger habla de varios tipos de ayuda que me gustaría pasar a explicarles:

Primer orden de la ayuda: Se trata de dar tan solo lo que se tiene y aceptar nada más lo que se necesita, ni más ni menos.

Entonces, cuando uno quiere tomar más de lo que precisa o pretende dar más de lo que posee o es capaz, empiezan los desequilibrios. En las parejas, por ejemplo, es muy frecuente observar que uno le pide al otro más de lo que ese otro es capaz de brindar y, por lo tanto, los roces y las peleas terminan en separación.

Segundo orden de la ayuda: Está relacionado con ayudar y, NO, entrometerse, esto es, socorrer a alguien cuando lo solicita y teniendo mucho respeto por su situación. Ayudar no concede poder sobre el otro, no implica permiso para opinar sobre su vida. La ayuda debe realizarse de manera desinteresada, si no, no sirve, se convierte en otra cosa.

Tercer orden de la ayuda: Se refiere a aquellos que cuando se les pide ayuda tratan de reponer un tipo de asistencia materna o paterna.

Es fundamental respetar los roles. Los ayudadores no deben asumir roles que no les pertenecen. Un terapeuta debe operar como tal y no como padre, un amigo, como amigo y, un colega, como compañero de trabajo, si los roles se cambian la ayuda fracasa y bajo ciertas circunstancias se pueden producir vínculos desvirtuados y patológicos.

Cuarto orden de la ayuda: Se debe entender que el que solicita ayuda no es un ser aislado sino que está inserto en un grupo social, cultural y familiar, solo en ese contexto el ayudador puede realmente entender la verdadera dimensión de lo que esa persona necesita (tanto en el dar como en el recibir).

Quinto orden de la ayuda: Las Constelaciones son herramientas maravillosas para comprender el universo de cada paciente, de cada persona que solicita ayuda. Mediante esta terapia nos acercamos al constelante, observamos su entramado social y familiar, y con un panorama total de su realidad damos la ayuda exacta que aquel pide. Es una terapia de orden, como dije en mi anterior libro Psicoconstelaciones, y de reconciliación. A través de la mediación del terapeuta, la persona obtiene su ayuda en la medida que precisa, de quien precisa y con observación a los lazos de parentesco (consanguinidad o afinidad) que allí están en juego, pero por sobre todas las cosas este tipo de ayuda se caracteriza por una postura completamente amorosa, comprensiva y desprejuiciada tanto hacia el paciente como hacia la persona con la que éste tiene un conflicto. Es la única forma de brindar un verdadero servicio y asistencia.

Constelaciones familiares

Подняться наверх