Читать книгу Responsabilidad de los buscadores de Internet y redes sociales - Nicolas I. Manterola - Страница 4

Оглавление

Índice de contenido

Portadilla

Legales

Agradecimientos

Sobre los autores

Prólogo

Abreviaturas

Capítulo primero: Internet como una construcción social

1. Introducción

Capítulo segundo: Los derechos constitucionales enfrentados

1. Introducción

2. Derecho a la información

3. Derecho de acceso a la información pública

4. Libertad de expresión vs. Derechos personalísimos

5. Límites a la libertad de expresión

6. La libertad de prensa

7. Los derechos personalísimos

8. La protección en el Código Civil y Comercial de la Nación

9. Desafíos en la Libertad de expresión en internet

Capítulo tercero: La responsabilidad de los buscadores

1. Los buscadores de internet y su titular

2. Clasificación y tipos de buscadores

3. Consideraciones necesarias para analizar la responsabilidad

3.1 Responsabilidad por la difusión y no por la creación del contenido

3.2 La medida preventiva insuficiente

3.3 La actuación activa o pasiva del buscador

4. La responsabilidad de los buscadores en su actuación activa

5. La responsabilidad extracontractual de los buscadores en su actuación pasiva. Las diferentes teorías

5.1 Teoría del factor de atribución objetivo

5.2 Teoría del factor de atribución subjetivo

5.3 Los fallos de la CSJN sobre la responsabilidad de los buscadores

6. Nuestra opinión sobre la responsabilidad de los buscadores cuando actúan como intermediarios

6.1 Responsabilidad obligacional

6.2 La famosa alegoría a la biblioteca

6.3 Aplicación de la legislación del consumidor

6.4 Nuestra crítica a la teoría subjetiva

7. El buscador de imágenes

7.1 Teoría que entiende que el buscador de imágenes no vulnera el art. 31 de la ley 11.723

7.2 Teoría que entiende el buscador de imágenes vulnera el art. 31 de la ley 11.723

7.3 Nuestra opinión sobre los buscadores de imágenes y su responsabilidad

8. La función de autocompletar del buscador

9. El derecho a la rectificación por parte del buscador

10. La función punitiva de la responsabilidad, aplicable a los buscadores

Capítulo cuarto: Redes sociales

1. Introducción

2. Origen de la red social

3. Régimen de contratación

4. Derechos en peligro de ser vulnerados en las redes sociales

4.1 La aplicación de la teoría de responsabilidad de los buscadores a las redes sociales

5. La prevención de los daños. El caso “Vannucci, Maria Victoria c/ Twitter Inc. s/ acción preventiva de daños”

6. El acercamiento a una ley específica

7. Nuestra opinión sobre la responsabilidad de las redes sociales

7.1 Responsabilidad extracontractual u obligacional

7.2 Factor de atribución objetivo

Capítulo quinto: Cuestiones procesales

1. Plan a seguir

2. Paso extrajudicial: Intimación y puesta en conocimiento de la antijuridicidad del contenido

3. Pretensión preventiva

3.1 Noción general

3.2 Los derechos constitucionales enfrentados

3.3 Objeto de la tutela preventiva

3.4 Vía procesal

3.5 Legitimación procesal (ad causam) en la “acción preventiva”

4. Pretensión resarcitoria

4.1 Los rubros a reclamar

Daños patrimoniales

• Incapacidad sobreviniente psíquica (daño psíquico)

• Lucro cesante

• Pérdida de la chance

5. Legitimación procesal (ad causam) en la acción resarcitoria

5.1 Legitimación activa

5.2 Legitimación pasiva

6. Prescripción

7. Prueba anticipada

7.1 Legitimación y oportunidad

7.2 Enumeración no taxativa de medidas de prueba anticipada

7.3 La pericial como prueba anticipada

7.4 Recaudos de admisibilidad

7.5 Citación a la parte contraria. Regla general y excepción

Anexo de modelos

1. Modelo de carta documento

2. Modelo de prueba anticipada

3. Modelo de demanda

Responsabilidad de los buscadores de Internet y redes sociales

Подняться наверх