Читать книгу No te olvides de los que nos quedamos - Nélida Wisneke - Страница 4

Dedicatoria

Оглавление

A mis ancestros y ancestras quienes a pesar de las adversidades de la vida lograron transmitirme admiración, respeto y orgullo por la historia silenciada de centenares de afrobrasileños esclavizados que buscaron refugio y libertad en el suelo misionero. A los/las que organizaron, en silencio, la huida, a los/las que asistieron y garantizaron la llegada con vida de los sobrevivientes de esa gran gesta. A mi bisabuela Ana, a mi abuela Josefa, que atravesó la selva y cruzó el río Uruguay con tan solo 13 años de edad, a mi mamá, a mi tía Rosa y a mi hermana María Hilda, quienes supieron atesorar, en sus memorias, y transmitir, a lo largo de sus vidas, las costumbres, valores y concepciones del grupo de sobrevivientes de un sistema esclavista que se asentó, allá por fines del 1800, en su condición de ilegales, en lo que hoy es el departamento de San Pedro, más precisamente en el territorio conocido como Colonia Macaco. En ese lugar permanecieron escondidos por muchos años, sin más contacto que con algunas aldeas de pueblos originarios. En principio, junto a los que ya se encontraban en el lugar, continuaron viviendo del cultivo comunitario y la caza. Con el pasar del tiempo, se casaron (matrimonio arreglado en la comunidad), allí nacieron las nuevas generaciones, entre ellos, mis tíos/as, mi progenitora y vivieron en el lugar hasta que se trasladaron a otros puntos de la provincia. A Lidia Dosantos y Fidelina Silvero, quienes supieron poner en palabras la experiencia de fuga que, a través de la selva del sur brasileño y el cruce en las aguas del mismo río, realizó, en otra expedición, la abuela Natividad Machado y su esposo Valdomero da Conceição quienes, luego de pisar la localidad de Oberá y mantenerse escondidos, por mucho tiempo, en los montes misioneros, se trasladaron al municipio de Bonpland para, después de varias décadas, radicarse definitivamente en la Capital Provincial donde, aún, viven algunos de sus hijos/as, nietos/as…

No te olvides de los que nos quedamos

Подняться наверх