Читать книгу Sal - Rebecca Manley Pippert - Страница 5

01 Oposición en el campus

Оглавление

No provengo de una familia cristiana. De hecho, mucho tiempo no fui cristiana.

Durante varios años me habría descrito como agnóstica nostálgica. Sentía que me faltaba algo: había en mí un anhelo al que no lograba poner nombre, una sed que no podía saciar, una añoranza de algo que no alcanzaba a visualizar.

Recientemente encontré algo que escribí para una clase de literatura en mi último año de secundaria. Me sorprendió ver lo claramente que aquel texto revelaba mi búsqueda de significado. Aquí va un fragmento: “Yo también me identifico con lo que el autor aborda en esta novela. Esa añoranza, esa sensación de que hemos sido creados para algo más, de que se nos promete algo más, ¿tiene alguna respuesta desde la realidad objetiva? ¿Existe alguna respuesta a esa ‘sed inconsolable’ de la que escribe?”.

El instituto de secundaria al que asistí era un instituto público; es decir, no era una escuela cristiana. Sin embargo, mi profesor escribió en el margen: “Becky, estás en el viaje más importante que cualquier ser humano puede hacer. Aunque no lo sepas, estás buscando a Dios. No te conformes con sustitutos baratos. Llama a todas las puertas y sigue llamando hasta que obtengas una respuesta. Hagas lo que hagas, ¡no te rindas!”.

En esa búsqueda de significado exploré otras religiones y otras filosofías. Todo lo que leí me dejó insatisfecha. Sin embargo, nunca había investigado el cristianismo, ni leído una sola página de la Biblia, porque asumí que, como había crecido en EE. UU., ya lo entendía.

Entonces leí dos libros que me cambiaron la vida. El primero fue la novela La caída, de Albert Camus, el existencialista y ateo francés que me reveló que yo era pecadora. Afirmar que llegué a esa conclusión gracias a un autor ateo puede sonar extraño, pero su valiente análisis del corazón humano era tan devastador que ahogó toda esperanza de que llegara a ser una humanista optimista que solo veía el lado bueno de la naturaleza humana. No obstante, yo tenía un problema con Camus: aunque era profundamente realista sobre el lado oscuro de la naturaleza humana, no tenía respuestas satisfactorias para explicar el bien que vemos.

Entonces me encontré con un libro de C. S. Lewis, Mero cristianismo. Lewis me introdujo en el cristianismo. Aunque a un nivel superficial veía similitudes entre las principales religiones, me sorprendió lo diferente que era la fe cristiana de todo lo que había leído. Lewis también despertó mi interés por la Biblia. Empecé a leer los Evangelios y Jesús me cautivó. Al final me rendí y entregué mi vida a Jesucristo, una historia de la que hablaré más en el próximo capítulo.

Sal

Подняться наверх