Читать книгу El patriarcado no existe más - Roxana Kreimer - Страница 23

III. ¿ES SEXISTA RECONOCER QUE HOMBRES Y MUJERES NO SON IDÉNTICOS? UNA EVALUACIÓN CRÍTICA DE LA RETÓRICA NEUROFEMINISTA

Оглавление

Diversas autoras feministas acusaron a las neurociencias y a la psicología de promover el sexismo a través de la diferenciación de predisposiciones psicológicas de hombres y mujeres que no serían producto de la socialización. Desde el constructivismo social que adoptan (como vimos, la idea de que la biología no juega ningún papel en las predisposiciones psicológicas promedio de hombres y mujeres), ignoran un muy voluminoso cuerpo de estudios científicos cuya validez se fundamenta en las propias investigaciones y goza también del consenso de la mayoría de la comunidad científica.

En este capítulo aparecerán los problemas argumentativos y empíricos de dos artículos académicos de la biotecnóloga argentina Lucía Ciccia, la autora que refiere a este tema más citada por el feminismo argentino, y de las ideas centrales sobre diferencias de sexo (dimorfismo sexual) de dos psicólogas de referencia en todo el mundo que tienen una perspectiva similar a la de Ciccia, Daphna Joel y, en lo que a la consideración de nuestro pasado evolutivo respecta, Janet Hyde. Aparecerán numerosas evidencias empíricas sobre predisposiciones psicológicas en hombres y mujeres que no son producto de la socialización e interactúan con el medio ambiente.

El patriarcado no existe más

Подняться наверх