Читать книгу Alimentación vegana - Ruediger Dahlke - Страница 16

ÉXITO GRACIAS A UN PROGRAMA DE ESTILO DE VIDA

Оглавление

Mientras tanto, el problema en Estados Unidos ha llegado al extremo de que ya a partir del año 1993 se empezaron a seleccionar enfermos del corazón para tomar parte en seminarios de estilo de vida. A pesar de eso, en 1998 solo los habían seguido 200 pacientes. Pero eso sí, el 65 % de ellos, que parecían destinados a tratamientos con métodos quirúrgicos, se sintió libre de dolores al cabo de un año y así se mantuvo en los tres años posteriores al estudio. El éxito fue tan rotundo que en 1998 al menos 40 aseguradoras se mostraron dispuestas a asumir los costes de los seminarios. Estos costes eran muy bajos por comparación, pues Ornish pudo demostrar que por cada paciente que practicara uno de esos programas de estilo de vida se podrían ahorrar unos 30.000 dólares. De todas formas, hay que matizar que los pacientes de Ornish siguieron consumiendo productos animales, y sus niveles de colesterol, alrededor de 170 mg/dl, aún eran elevados si se comparaban con los que se pueden conseguir con una dieta basada totalmente en los vegetales.11

Colin Campbell escribió en The China Study: «Ahora sabemos con certeza cómo podemos descartar casi por completo las enfermedades cardíacas… Si ingerimos los alimentos adecuados podremos mantener sano nuestro corazón». Los resultados de este estudio en China se obtuvieron tras examinar grandes grupos de población, por lo que se deben considerar significativos o incluso muy significativos desde el punto de vista científico. «Significativo» quiere decir que la probabilidad de que se trate de algo casual es menor del 5 % y el término estadístico «muy significativo» se refiere a que tal probabilidad está por debajo del 1 %.

Exactamente igual que Esselstyn, Ornish y también el doctor William Castelli, director durante muchos años del ya comentado «Estudio Framingham», Colin Campbell recomendaba la alimentación vegetariana, una dieta basada en productos en cuyo cultivo no se hubieran utilizado abonos artificiales o medios auxiliares químicos como los herbicidas o plaguicidas, una dieta cuyo con-sumo era calificado como alimentación bio o ecológica. Los estudios de Campbell advertían también que incluso las más pequeñas cantidades de productos lácteos pueden resultar nocivas y es pre ciso evitar su consumo.

Un estudio que comparaba a 20 países12 pudo constatar un espectacular incremento de las enfermedades cardíacas en los territorios de mayor consumo de proteína animal. También se hicieron estudios con animales (Campbell también los menciona en The China Study) que demostraron que en una alimentación con esas proteínas se elevaban rápidamente los niveles de colesterol de los propios animales, mientras que si su alimentación se basaba en proteína vegetal como, por ejemplo, la procedente de la soja, se obtenía el efecto contrario y se rebajaba el colesterol en sangre. Estudios similares realizados con personas mostraron resultados parecidos. El consumo de proteína vegetal hace descender con mayor efectividad el nivel de colesterol que si se mantiene una dieta en la que solo se tiende a evitar grasas y colesterol en la alimentación (se puede consultar con más extensión el tema del colesterol a partir de la página 41).

Este es un caso, no muy frecuente, en el que las investigaciones con los animales coinciden con los resultados obtenidos con seres humanos. Yo, personalmente, tengo mis dudas respecto a estos estudios, porque se trata de eludir que los animales sufren por ello o que no reaccionan como las personas. Pero, puesto que The China Study estaba dirigido por Colin Campbell, médico responsable y reconocido protector de los animales, he asumido en algunos casos la plausibilidad de sus resultados.

Alimentación vegana

Подняться наверх