Читать книгу Liderazgo gerencial - Santiago Lazzati - Страница 12

Оглавление
M 07

Liderazgo gerencial – Funciones

FuenteCampos
Desarrollo de ideasInfluencia interpersonal
Kouzes y Posner• Desafiar al proceso• Inspirar una visión compartida – Imaginar un futuro…• Inspirar una visión compartida – Reunir a otros…• Habilitar a otros para actuar• Servir de modelo• Brindar aliento
Kotter• Señalar un rumbo• Alinear y motivar
Roles gerenciales (principalmente) (M 11)• Arquitecto• Humano

Este tema de las funciones del liderazgo gerencial ha sido tratado en abundancia y por muchísimos autores. En este módulo nos ha parecido oportuno hacer referencia a una de las obras que consideramos más valiosas al respecto: El desafío del liderazgo, de Jim Kouzes y Barry Posner (Ediciones Granica, 1997).

A continuación transcribimos el cuadro que figura en el Capítulo 1 de dicho libro:

Diez compromisos del liderazgo
PrácticasCompromisos
Desafiar el procesoSalir a la búsqueda de oportunidades que presenten el desafío de cambiar, crecer, innovar y mejorar.
Experimentar, correr riesgos y aprender de los errores que se producen.
Inspirar una visión compartida (M 18)Imaginar un futuro edificante y ennoblecedor.
Reunir a otros en torno a una visión común apelando a sus valores, intereses, esperanzas y sueños.
Habilitar a otros para actuarFomentar la colaboración mediante la promoción de metas cooperativas y la generación de confianza (M 15).
Fortalecer a las personas mediante la cesión de poder, la posibilidad de elección, el desarrollo de la competencia, la adjudicación de tareas críticas y el ofrecimiento de apoyo.
Servir de modeloDar el ejemplo comportándose en forma coherente con los valores compartidos.
Obtener pequeños triunfos que promuevan el progreso firme y generen compromiso (M 55).
Brindar alientoReconocer las contribuciones (M 10) individuales al éxito de cualquier proyecto.
Celebrar los logros del equipo en forma regular.

Dichos compromisos se pueden agrupar en dos grandes campos:

I. El desarrollo de las ideas, que incluye los tres primeros compromisos.

II. El ejercicio de la influencia interpersonal (M 57), que comprende el resto de los compromisos.

Si partimos del enunciado de John P. Kotter que figura en el cuadro inicial del módulo GERENCIA Y LIDERAZGO (M 02) – CONCEPTOS DE KOTTER, podemos establecer la siguiente distinción, similar a la propuesta en el párrafo precedente:

I. Señalar el rumbo.

II. Alinear y motivar a la gente (M 58).

Asimismo, si tomamos la relación entre los roles gerenciales y el liderazgo indicado al final del módulo ROLES DEL GERENTE Y LIDERAZGO (M 11), y dado que los roles de operador y administrador afectan el liderazgo en menor grado, en línea con los párrafos anteriores nos queda:

I. Rol de arquitecto.

II. Rol humano.

En síntesis, las tres fuentes (Kouzes y Posner; Kotter, y el modelo de roles gerenciales) concuerdan acerca de las dos grandes funciones del liderazgo gerencial.

Liderazgo gerencial

Подняться наверх