Читать книгу Las Parábolas de Jesús - Simon J. Kistemaker - Страница 7

Оглавление

Capítulo 2

Los Dos Constructores

“Por tanto, todo el que me oye estas palabras y las pone en práctica es como un hombre prudente que construyó su casa sobre la roca. Cayeron las lluvias, crecieron los ríos, y soplaron los vientos y azotaron aquella casa; con todo, la casa no se derrumbó porque estaba cimentada sobre la roca. Pero todo el que me oye estas palabras y no las pone en práctica es como un hombre insensato que construyó su casa sobre la arena. Cayeron las lluvias, crecieron los ríos, y soplaron los vientos y azotaron aquella casa, y ésta se derrumbó, y grande fue su ruina.”

Mateo 7:24-27

“¿Por qué me llaman ustedes “Señor, Señor”, y no hacen lo que les digo? Voy a decirles a quién se parece todo el que viene a mí, y oye mis palabras y las pone en práctica: Se parece a un hombre que, al construir una casa, cavó bien hondo y puso el cimiento sobre la roca. De manera que cuando vino una inundación, el torrente azotó aquella casa, pero no pudo ni siquiera hacerla tambalear porque estaba bien construida. Pero el que oye mis palabras y no las pone en práctica se parece a un hombre que construyó una casa sobre tierra y sin cimientos. Tan pronto como la azotó el torrente, la casa se derrumbó, y el desastre fue terrible.”

Lucas 6:47-49

Jesús observaba con frecuencia el repentino chaparrón de un aguacero que causaba que los lechos de arroyos secos se volvieran violentas corrientes. Semejantes escenas son comunes en Israel, donde el clima puede cambiar rápidamente y a veces alterar drásticamente el paisaje.

Las casas rurales en tiempos de Jesús eran generalmente construcciones de barro endurecido. Los ladrones podían romper las paredes de esas casas (Mateo 6:19). Incluso, una vez cuatro hombres rompieron el techo de la casa donde Jesús estaba enseñando, para bajar a su amigo paralítico (Marcos 2:3-4). Para los constructores era buen negocio construir lejos de posibles corrientes de agua, aun cuando estos barrancos pudieran permanecer secos por muchos años seguidos.1

El constructor prudente selecciona un lugar sobre una roca, así no se preocupará por la lluvia torrencial o la repentina creciente de una corriente de agua que pudiera arrastrar lejos una casa o por los fuertes vientos que la pudieran golpear. Una casa construida sobre la roca tiene un cimiento que resiste.

Un constructor necio construye su casa como si estuviera levantando una tienda de campaña. No se le ocurre que una casa debería ser construida como una estructura permanente y por eso, la construye sobre la arena, tal vez debido al fácil acceso al agua en un arroyo cercano. Mientras el clima esté estable y el cielo permanezca azul, los ocupantes de la casa no tienen nada que temer. Sin embargo, cuando con poca advertencia el clima cambie, las nubles se junten, las lluvias desciendan, los riachuelos crezcan y los vientos soplen, esa casa se vendrá abajo con gran estrépito.

Los evangelistas Mateo y Lucas narran la parábola en forma diferente. Hasta cierto grado, las variaciones pueden ser explicadas con referencia a las audiencias a las que ellos se dirigían. Mateo escribía para un lector judío que vivía en Israel, mientras que Lucas llevó el Evangelio a los griegos que residían en Asia Menor y otras partes del mundo mediterráneo. Para un judío conocedor de las técnicas de construcción prevalentes en el antiguo Israel, la parábola de los dos constructores escrita por Mateo se explicaba a sí misma. Sin embargo, Lucas no escribió para quienes vivían en Galilea o Judá. Él se dirigía a los griegos. De esta manera, Lucas sustituyó los procedimientos de construcción que diferían de los de Israel.2 Lucas escribe que el constructor cava profundo y pone el cimiento de la casa sobre la roca. Además de la diferencia en la construcción de una vivienda, Lucas debía tomar en consideración los cambios geográficos y climatológicos. Mientras que Mateo escribe acerca de la lluvia que cae, los ríos que crecen y los vientos que soplan, Lucas se refiere a la inundación que venía y a los torrentes que azotaban. Mateo habla de construir sobre la arena, pero Lucas de construir sobre la tierra. Estas diferencias, en detalle, no alteran el significado de la parábola. El constructor es previsivo al construir una casa sobre un cimiento permanente.

Una persona que oye las palabras de Jesús y las pone en práctica es como el constructor prudente. Es una insensatez escuchar las palabras de Jesús y no obedecerlas. Esa persona puede ser comparada a un constructor que edifica su casa sobre la arena o la tierra y sin cimientos.

Esta parábola recoge las palabras del profeta Ezequiel. Él describe la construcción de una pared endeble que enfrenta lluvias torrenciales, abundante granizo y vientos huracanados. Como resultado, la pared colapsa (Ezequiel 13:10-16).

En la conclusión del Sermón del Monte (Mateo 5-7) o el Sermón en el Llano (Lucas 6), Jesús quería que su audiencia no fuera sólo de oyentes sino también de hacedores de la palabra que Él les había hablado. No es suficiente sólo con escuchar las palabras de Jesús. El creyente debe llevar la Palabra de Jesús y edificar su casa de fe sobre ella. Jesús es el cimiento sobre el que el hombre sabio construye. En palabras de Pablo, “según la gracia que Dios me ha dado, yo, como maestro constructor, eché los cimientos, y otro construye sobre ellos. Pero cada uno tenga cuidado de cómo construye, porque nadie puede poner un fundamento diferente del que ya está puesto, que es Jesucristo” (1 Corintios 3:10-11).

Quien es sabio, escucha seriamente y dirige su vida de acuerdo a las palabras de Jesús. El que escucha pero no pone sus palabras en práctica, se dirige a la ruina total. Así es el que escucha pero no ha tomado tiempo para cavar y poner un cimiento. Su casa está lista en muy poco tiempo y es temporalmente adecuada para sus necesidades, pero cuando la adversidad golpea en los torbellinos de la vida, la casa que no tiene a Jesús como su cimiento colapsa y es completamente destruida.

Esta parábola llama indirectamente la atención hacia el juicio de Dios, el cual todos, el constructor prudente y también el insensato, debemos enfrentar. El hombre prudente que ha construido su casa de fe sobre Jesús es capaz de resistir las tormentas de la vida. Él se levanta seguro, las supera y triunfa. En las Bienaventuranzas, Jesús llama bienaventurados a los pobres, mansos y oprimidos. En la parábola, esas personas que han construido sobre la Roca demuestran una gran fortaleza en todo lo que hacen. Ellos escuchan las palabras de Jesús y las ponen en práctica. Por eso, ellas nunca irán a la ruina. Ellas creen en Jesús y obedecen su Palabra.

Las Parábolas de Jesús

Подняться наверх