Читать книгу La Revolución del amor y la sexualidad consciente - Sol Estefanía Peirano - Страница 7

El fin del enamoramiento no es el fin del amor

Оглавление

Muchas personas confunden el fin del enamoramiento con el fin del amor, porque ya no sienten la misma atracción física y energética, ni el mismo estado de bienestar cuando están con la persona como lo sentían al principio. Como consecuencia de esto, van de relación en relación y terminan sus relaciones cada vez que la química del enamoramiento se les termina, entonces buscan otra persona pensando que en algún momento eso que sienten va a durar para siempre, y eso por lo general no es así. Tarde o temprano esa química termina decayendo, ya que así funciona nuestra biología, y es ahí cuando hay que mirar de frente al otro, con sus defectos y sus virtudes y elegir o no iniciar el verdadero camino, el de construir una relación de amor entre los dos.

Cuando elegimos a alguien para compartir nuestra vida, hay que tener en cuenta que cada persona trae consigo un modelo de pareja, heredado de sus padres y abuelos, un modelo que algunas veces pudo haber resultado doloroso para los hijos y estos niños pueden llevar esas heridas guardadas y luego pueden expresarlas con sus parejas.

También cada persona tiene diferentes ideas de cómo debe ser su pareja en particular, cada persona tiene ciertos ideales, ciertas creencias y ciertas expectativas futuras, por lo que el diálogo en una pareja es algo fundamental desde el inicio de la relación.

Para que una relación funcione es fundamental hacer acuerdos en los que ambos puedan sentirse cómodos, a fin de evitar malentendidos y poder tener una relación más armoniosa a futuro. Ambos deben poner sus cartas sobre la mesa y expresar sus deseos, necesidades e incluso sus ideales de futuro en pareja, para ver si existe una compatibilidad aceptable, o de lo contrario ambos presentan puntos irreconciliables que llevarían a desacuerdos constantes. En este último caso habría que evaluar cuidadosa y sensatamente si la relación es viable o no.

Se deberían hablar temas como el deseo de tener o no tener hijos, qué tipo de modelo de pareja desea cada uno, cuánto tiempo a solas o con amigos necesita cada uno, si alguno de los dos tiene como proyecto mudarse de país, que gustos y pasatiempos pueden compartir en pareja, que filosofía de vida o religión desea seguir cada uno etc. Sincerarse con el otro y establecer acuerdos es una muy buena manera de reducir los conflictos por las cosas no dichas desde un principio a futuro y liberar al otro lo antes posible si realmente las visiones de la vida de cada uno son irreconciliables.

La Revolución del amor y la sexualidad consciente

Подняться наверх