Читать книгу La Revolución del amor y la sexualidad consciente - Sol Estefanía Peirano - Страница 9

Amor propio y su expresión en las relaciones de pareja

Оглавление

Un punto clave para tener una relación de pareja armoniosa es que tengamos un buen nivel de autoestima y un sano amor propio a la hora de relacionarnos con otras personas.

Muchas personas no se quieren a sí mismas, a veces a causa de eventos que sufrieron en el pasado que fueron interpretados de manera errónea, como por ejemplo, el hecho de sentir que nuestros padres no nos daban la suficiente atención, o que no celebraban nuestros triunfos, si no que solo nos corregían nuestros errores. Por un lado, esta situación puede llevarnos a la conclusión errónea de que no éramos lo suficientemente buenos hijos o que había algo malo en nosotros, por lo que nuestros padres no nos querían como a nosotros nos hubiese gustado que nos quisieran, y esto puede llevarnos a tener una baja autoestima y a no sentirnos dignos del amor de los demás.

Quizás nuestros padres se pasaban largas horas trabajando, porque creían que la mejor manera de demostrarnos su amor era que no nos faltara nada y tal vez nuestra madre no tenía demasiada paciencia con nosotros, y eso llevó a que no nos sintiéramos muy queridos. Interpretamos erróneamente, ya que seguramente nuestros padres hacían lo mejor que podían con sus trabajos, responsabilidades y quehaceres diarios, pero esa sensación quedó allí, en el inconsciente y nunca se volvió a analizar, ni a tratar de ponerle otra interpretación, por lo que esa herida sigue afectando nuestro comportamiento hoy en día.

Cuando tenemos una baja autoestima y no nos queremos a nosotros mismos, es muy probable que atraigamos a nuestras vidas a personas que son acordes a esa baja autoestima que tenemos. De esta manera podemos formar pareja con personas que pueden terminar maltratándonos, o podemos quedarnos mucho tiempo en relaciones que no son sanas por miedo a perder a esa persona y quedarnos solos.

También, si no nos queremos a nosotros mismos de una manera sana, podemos sentir un gran vacío interior que necesitamos que otra persona llene dándonos su amor. Nos convertimos en mendigos emocionales, dependemos de las demostraciones de amor de la otra persona para ser felices, pero muchas veces nada es suficiente, ya que el vacío es muy grande. Esto a la larga puede generar muchos conflictos en nuestras relaciones, desde celos hasta continuos reclamos y peleas porque no nos dan lo que nosotros pretendemos, que como vimos anteriormente, a veces nunca nada es suficiente.

Hace falta reconocer primero, si somos una persona con niveles muy bajos de autoestima, para poder buscar ayuda y sanar eso en nosotros mismos. La ayuda se puede encontrar en un terapeuta, como en libros de autoayuda o buscando opciones gratuitas por la web en el caso de no ser posible acceder a una terapia. Solo si tenemos un sano amor por nosotros mismos podemos luego amar sanamente a los demás.

La Revolución del amor y la sexualidad consciente

Подняться наверх