Читать книгу Poesía helenística menor (Poesía fragmentaria) - Varios autores - Страница 18

Оглавление

ARQUIMELO

Identidad del autor y obra

Bien poco sabemos de él. Era poeta epigramático de la segunda mitad del siglo III a. C. Hierón II le encargó el único poema suyo que conservamos. Precisamente está dedicado al famoso navío de superlujo que él remitió a Atenas como regalo con un cargamento de trigo. El barco tenía biblioteca, gimnasio, baños, mosaicos con imágenes de escenas homéricas y un etcétera de comodidades e instrumentos de utilidad de todo tipo. El propio Arquímedes contribuyó con diversos inventos y junto con él se seleccionaron para su construcción los mejores técnicos del momento y materiales de muchos países (incluida Iberia). Su descripción puede leerse en Ateneo, V 206d-209b, y modernamente en L. Casson, Ships and Seamanship in the Ancient World , 1985, págs. 191 y sigs.

El poema está escrito, como el anterior de Arquímedes, en dísticos elegíacos y contiene la natural loa del navío y del soberano siracusano. Arquimelo parece ser que vivió en Atenas. Y debió de tener cierta fama, cuando se le concedió el honor de cantar a tan costosa embarcación.

AL NAVÍO DE HIERÓN II

Hierón concedió honores a Arquimelo, el poeta epigramático que dedicó un epigrama a la nave cargada con mil medimnos de trigo, que transportó además al Pireo con los gastos a su costa. El epigrama es el siguiente:

¿Quién en tierra construyó esta portentosa cubierta?

¿Qué capitán condujo con maromas infatigables?

¿Cómo se dispuso plancha sobre armazón o con qué segur

cortados los travesaños este casco compusieron,

a semejanza de las cumbres del Etna o de alguna [5]

Cíclade isla de las que el mar Egeo encierra,

con muros de igual extensión por ambos lados? Gigantes,

sin dudar, lo pulieron para celestes senderos.

Pues rozan sus mástiles los astros y de triple malla

corazas tiene dentro de las elevadas nubes. [10]

Y en anclas se apoya por amarras, con las que Jerjes

enlazó el doble estrecho entre Abido y Sesto.

Sobre el robusto hombro inscripción recién grabada

muestra quién desde tierra botó la quilla:

Y dice que Hierón, hijo de Hierocles, dorio soberano [15]

de Sicilia, al remitir pingüe cosecha

en regalo a toda Grecia y a las islas. Conserva, pues,

Posidón, el navío, en medio del blanco estruendo.

ATENEO , V 209c, I, pág. 463 Kaibel.

Poesía helenística menor (Poesía fragmentaria)

Подняться наверх