Читать книгу Ordenación del territorio, ciudad y derecho urbano: competencias, instrumentos de planificación y desafíos - Varios autores - Страница 111

3. ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS DE DESASTRES EN COLOMBIA Y SU APLICACIÓN CONCRETA EN EL ORDEN TERRITORIAL

Оглавление

La gestión de riesgos, como actividad propia e inherente a la actividad de planeación, no requiere para su materialización efectiva de la creación de un marco normativo específico, ya que la realidad de cada órgano es la que debe determinar el sistema de gestión de riesgos que ha de aplicarse. En efecto, basta con tomar como fundamento normativo el contenido del artículo 209 CP que claramente expresa que “La función administrativa está al servicio de los intereses generales y se desarrolla con fundamento en los principios de igualdad, moralidad, eficacia, economía, celeridad, imparcialidad y publicidad, mediante la descentralización, la delegación y la desconcentración de funciones”, y que “Las autoridades administrativas deben coordinar sus actuaciones para el adecuado cumplimiento de los fines del Estado”, y aplicarlo en conjunto con los principios contenidos en la Ley 152 de 1994, orgánica del plan de desarrollo, que establece varios criterios rectores de la planificación, entre los cuales se cuentan, especialmente, la autonomía, el proceso de planeación y la eficiencia, para establecer la competencia y responsabilidades propias de todos los organismos de gobierno de las entidades territoriales.

Sin embargo, a nivel nacional se consideró de la mayor importancia contar con una normatividad específicamente dedicada a la gestión de riesgos denominados “de desastres”16, así como a la atención de emergencias, teniendo en cuenta la ocurrencia, especialmente, de fenómenos naturales, algunos agravados o coadyuvados por acciones del hombre, que generaron grandes pérdidas humanas y materiales en diferentes partes del país, encontrándose una constante de total ausencia de preparación en el tema y su completa ignorancia en el orden territorial, con lo cual se agrava la situación puesto que entre menos preparado el ente territorial, mayor será el impacto de la catástrofe17.

Ordenación del territorio, ciudad y derecho urbano: competencias, instrumentos de planificación y desafíos

Подняться наверх