Читать книгу ¿Es estrés o tu tiroides? - Virginia Busnelli - Страница 14

LA ORQUESTA HORMONAL

Оглавление

El sistema está formado por glándulas “endocrinas”, es decir, las que liberan su producto dentro del cuerpo (“endo”), a diferencia de las exocrinas que son las que liberan hacia afuera del cuerpo, por ejemplo las glándulas sudoríparas que liberan el sudor hacia el exterior. Aunque hay muchas partes del cuerpo que fabrican hormonas, las principales glándulas que componen el sistema endocrino humano son el hipotálamo y la hipófisis, ubicadas en el cerebro, que además forman parte del sistema nervioso. Se trata de una especie de dupla, como un director y vicedirector, que comandan las demás glándulas: la glándula tiroidea, las glándulas paratiroideas, las glándulas suprarrenales, la glándula pineal, los ovarios y los testículos.

Cada una de estas glándulas tiene su función especial para cumplir pero siempre obedecen al hipotálamo y la hipófisis (los directores de orquesta). Así se conforman ejes especializados para cada función, por ejemplo: el eje hipotálamo-hipófisis-tiroides, eje hipotálamo-hipófisis-ovario y así sucesivamente.

El hipotálamo se encuentra en el centro de nuestro cerebro. Tiene la función primordial de unir el sistema endocrino con el sistema nervioso. Por lo tanto, recoge toda la información que recibe del cerebro (como la temperatura que nos rodea, la exposición a la luz y las emociones), para luego derivarla a la hipófisis.

Las hormonas que libera el hipotálamo llegarán a la hipófisis que se encuentra en la base del cráneo, desde donde fabricará y liberará las hormonas correspondientes al tercer órgano del eje. Ese tercer órgano pueden ser los ovarios, a fin de regular el eje reproductor femenino; los testículos para formar el eje reproductor masculino, las glándulas suprarrenales que comandan el estrés y, por supuesto, la glándula tiroides a quien dedicaremos los futuros capítulos de este libro.

Pero antes de avanzar, resulta fundamental comprender que todos los sistemas están interrelacionados entre sí. Por lo tanto, la más mínima dificultad en cualquier parte de un eje puede desequilibrar los demás.

¿Es estrés o tu tiroides?

Подняться наверх