Читать книгу Un Meta-Modelo Cristiano católico de la persona - Volumen I - William Nordling J. - Страница 51
DETERMINISMO VERSUS LIBERTAD
ОглавлениеMuchas teorías seculares modernas de la personalidad, como la de Freud, rechazan explícitamente el libre albedrío humano, mientras que otras teorías lo hacen implícitamente. El determinismo suele formar parte de una filosofía materialista; pero no tiene por qué serlo, ya que algunos filósofos creen que la mente, aunque diferente del cuerpo, nunca está determinada de manera tan estricta. Aunque estas teorías seculares interpretan, y consideran importantes los estados mentales cognitivos y emocionales, como las percepciones, los pensamientos, los recuerdos y los sentimientos, generalmente ignoran la volición.
Aunque, en la práctica, los profesionales de la salud mental, desde los tiempos de Freud, no han sido deterministas constantes. Después de todo, el psicoanálisis y otras formas de psicoterapia y counseling suponen que el cliente elegirá libremente entrar en el tratamiento y regresar libremente para nuevas sesiones y, como consecuencia de la terapia, se volverá menos controlado, o menos atado, por pensamientos inconscientes, reacciones automáticas, esquemas, hábitos, adicciones y patrones de relación aprendidos tempranamente, como estilos de apego. Una psicoterapia que no asuma el entendimiento del sentido común del libre albedrío difícilmente puede ser operativa.
La perspectiva cristiana no niega un papel adecuado a los factores causales: es testigo de su énfasis en la toma de decisiones, como casarse, sin coerción. Sin embargo, el cristianismo acentúa tanto la libertad humana como la voluntad que la expresa. El énfasis en el voluntariado implica un fuerte enfoque en los rasgos de carácter positivos —virtudes— que apoyan la voluntad al elegir una respuesta. Algunas importantes teorías seculares, como las de Carl Rogers y Abraham Maslow y los teóricos existenciales, afirmaban la libertad humana. Al hacerlo, hicieron importantes declaraciones tempranas contra el determinismo. Con la excepción de Maslow, ignoraron en gran medida las virtudes tradicionales como rasgos que apoyan la voluntad.