Читать книгу Redescubriendo el archivo etnográfico audiovisual - Adriana Estrada Álvarez - Страница 37

REFERENCIAS

Оглавление

ARAUJO, ALEJANDRO, “Mestizos, indios y extranjeros: lo propio y lo ajeno en la definición antropológica de la nación. Manuel Gamio y Guillermo Bonfil Batalla”, en Gleizer, Daniela y López Caballero, Paula (coords.), Mestizos, indígenas y extranjeros en el proceso de formación nacional, México, UAM Cuajimalpa, 2015.

ARROYO QUIROZ, CLAUDIA, “El cine integracionista del Instituto Nacional Indigenista (INI) de los años 50 y 60” en Forgotten Cinemas: The Institutional Uses of Documentary in Twentieth Century Mexico (1930-1980), número monográfico de la revista Studies in Spanish and Latin American Cinemas, No. 17.2, 2020.

BONFIL BATALLA, GUILLERMO, México profundo: una civilización negada, México, SEP-CIESAS, 1987.

BARLEY, NIGEL, El antropólogo inocente, Barcelona, Anagrama, 1989.

DE LOS REYES, AURELIO, Manuel Gamio y el cine, México, UNAM-Instituto de Investigaciones Estéticas, 1991.

EDER, RITA, Desafío a la estabilidad. México, UNAM, 2014.

EDER, RITA (ed.), Genealogías del arte contemporáneo en México, México, UNAM-Instituto de Investigaciones Estéticas, 2015.

ERLL, ASTRID, “Literature, Film and the Mediality of Cultural Memory”, en Erll, A. y Nüning, A. (eds.), Memory Studies: An International and Inder-disciplinary Handbook, Merin/New York, Gruytler, 2009.

FÁBREGAS PUIG, ANDRÉS, “Tlatelolco 1968: memoria de un antropólogo”, en Disparidades. Revista de Antropología, Vol. 74, No. 2, Madrid, CSIC, 2019.

PLANTINGA, CARL R., Retórica y representación en el cine de no ficción, México, UNAM-CUEC, 2014.

POVEDA, PABLO, “Danza de Concheros en Austin, Texas: Entrevista con Andrés Segura Granados”, en Latin American Music Review/Revista de Música Latinoamericana, University of Texas Press, Vol. 2, No. 2, Autumn-Winter, 1981, pp. 280-299.

ROVIROSA, JOSÉ, Miradas a la realidad. Ocho entrevistas a documentalistas mexicanos, Ciudad de México, UNAM-CUEC, 1990.

VÁZQUEZ MANTECÓN, ÁLVARO, “Tiempo superpuesto: la problemática de la modernización mexicana vista por el cine de los años cincuenta y sesenta”, en Eder, Rita (ed.), Genealogías del arte contemporáneo en México, México, UNAM-Instituto de Investigaciones Estéticas, 2015, libro electrónico.

WARMAN, ARTURO, NOLASCO, MARGARITA, BONFIL, GUILLERMO, OLIVERA, MERCEDES Y VALENCIA, ENRIQUE, De eso que llaman antropología mexicana, Ciudad de México, Editorial Nuestro Tiempo, 1970.

Redescubriendo el archivo etnográfico audiovisual

Подняться наверх