Читать книгу Cuerpo, emociones y sentido de vida - Carmen Lucía Díaz L - Страница 24

Tejido de palabra, tejido de vida

Оглавление

Entender la palabra como significante de una subjetividad hecha a partir del Otro, marca el propósito de este proceso. Concebir a los estudiantes como sujetos sociales involucrados en las dinámicas de una sociedad que dificulta por mucho la expresión de los sentidos más diversos de vida también incursiona como propósito desde el habla, la escucha atenta, el acompañamiento cálido, paciente e inteligente en la resignificación de los sufrimientos, dolores y miedos impresos en estas aún cortas pero importantes vidas.

Ponerle rostros, ojos y mirada a este sufrimiento que arrebata tempranas y prometedoras vidas, fue parte de este trabajo deslindado de las estadísticas que abruman, no solo por su volumen sino por su capacidad de ocultar lo significativo en la ruptura de estas vidas. Qué lo motivó, qué lo facilitó y qué lo provocó serán siempre las preguntas —ahora cada vez más silenciosas— que rondarán en las cabezas de quienes acompañarán estos eventos trágicos, en la vida académica.

Tejer la palabra, tejer vida, tejer sentido colectivo, grupo, red, también familia es construir significado a una existencia hoy marcadamente individualizada, enrutando muchas de las respuestas aquí recogidas: “Ser alguien para alguien”, “tener vínculos significativos”, “valer para la sociedad”, “valer por ser quien soy” son respuestas esperanzadas de cambio y entendimiento de las propias vidas.

Cuerpo, emociones y sentido de vida

Подняться наверх