Читать книгу Guía práctica para tener bebés tranquilos y felices - Tracy Hogg - Страница 45

SUSCEPTIBLE

Оглавление

COMER: Tienden a frustrarse enseguida y cualquier cosa puede hacerles perder el deseo de comer: reflujo, la posición corporal, el estado de la habitación. Si toman leche materna, pueden tener problemas a la hora de prenderse al pecho y quizás les cueste adquirir un buen ritmo de succión. Si se les habla demasiado alto, serán reacios a cualquier tipo de cambio. Y al principio rechazarán los alimentos sólidos: no queda más remedio que ser perseverante.

ACTIVIDADES: Son muy cautelosos respecto a todo lo nuevo: juguetes, situaciones, gente; necesitan mucho apoyo para adaptarse en esos momentos, así como para superar cualquier fase de transición. Sus niveles de actividad acostumbran a ser bajos y se les ha de animar para que participen en los juegos. Suelen estar menos sensibles por la mañana y prefieren jugar de forma individual a hacerlo en grupo. Mejor evitar las citas para jugar con otros niños por las tardes.

DORMIR: Es sumamente importante envolver bien a estos bebés y evitar cualquier factor que pueda excitarlos. Si no os dais cuenta de que les ha entrado sueño y no los acostáis de inmediato en la cuna, acaban tan agotados que cuesta al menos el doble de tiempo conseguir que se duerman. Durante el día, tienden a dormirse de nuevo un buen rato a media mañana y hacer sólo una siesta corta por la tarde.

ESTADO DE ÁNIMO: A veces se ponen nerviosos en la sala de partos, donde la intensidad de las luces parece abrumarlos. Se irritan con mucha facilidad, enseguida reaccionan ante los estímulos externos y, a menudo, les disgustan.

DESCRIPCIONES FRECUENTES: Un verdadero llorica. A la mínima explota. No le gustan los desconocidos. Siempre acaba sobre mi falda o aferrándome la pierna.

Guía práctica para tener bebés tranquilos y felices

Подняться наверх