Читать книгу Guía práctica para tener bebés tranquilos y felices - Tracy Hogg - Страница 46

MOVIDO

Оглавление

COMER: En lo que respecta a la comida son muy parecidos a los bebés angelito, aunque los que toman el pecho pueden ser muy impacientes. Si la leche de mamá baja demasiado lentamente, soltarán el pezón como diciendo: «¡Eh! Pero, ¿qué pasa?». A veces, es necesario darles un suplemento con el biberón hasta que la leche comience a fluir realmente.

ACTIVIDADES: Desbordan energía, son luchadores y muy activos. Están preparados para lanzarse a actuar en casi cualquier situación y, cuando lo hacen, controlan muy poco sus impulsos y no son nada precavidos. También son altamente reactivos y pueden ser agresivos con sus iguales. Dado que suelen mostrarse más cooperativos por las mañanas, mejor evitar los grupos de juego por la tarde, para que puedan calmarse.

DORMIR: De bebés, detestan que los envuelvan, pero es absolutamente necesario bloquear cualquier estímulo visual. Suelen resistirse a hacer la siesta o a los rituales para ir a dormir, porque no quieren perderse nada. Con un poco de suerte, aunque no duerman mucho por la mañana, seguro que harán una larga siesta por la tarde; esto último es clave para que estos niños tengan un buen descanso nocturno.

ESTADO DE ÁNIMO: Cuando quieren algo, lo quieren ¡ya! Muy suyos, tremendamente gritones y, con frecuencia, testarudos; su humor es voluble y pueden pasar con rapidez de la alegría a la tristeza y de nuevo a la alegría. Adoran la acción, pero tienen tendencia al exceso, lo que puede desembocar en un berrinche. Una vez empezadas, sus pataletas son muy difíciles de frenar. Las etapas de transición también pueden resultar bastante duras.

DESCRIPCIONES FRECUENTES: Un terremoto. Siempre anda metido en algún lío. No tengo la energía suficiente para seguirla. Esta niña no le tiene miedo a nada.

Guía práctica para tener bebés tranquilos y felices

Подняться наверх