Читать книгу Guía práctica para tener bebés tranquilos y felices - Tracy Hogg - Страница 47

GRUÑÓN

Оглавление

COMER: Son muy impacientes. Si toman el pecho, no les gusta esperar que a mamá le baje la leche; a veces resulta más conveniente darles el biberón. Sin embargo, en ambos casos, las comidas pueden durar bastante tiempo, cosa que acostumbra a fatigarlos. No se adaptan fácilmente a una dieta sólida y, cuando finalmente lo consiguen, insisten en tomar los mismos alimentos una y otra vez.

ACTIVIDADES: La actividad no es su fuerte y prefieren jugar por su cuenta y usar los ojos y las orejas más que el cuerpo. Si están enfrascados en alguna actividad u ocupados con algún juguete, no soportan que los interrumpan y les cuesta terminar una cosa y empezar otra.

DORMIR: Para estos bebés es complicado conciliar el sueño. Al ser tan resistentes, a menudo acaban agotados y están nerviosos antes de irse a la cama. En lugar de dormir largamente, también tienden a hacer siestas más bien cortas, de unos cuarenta minutos como máximo, lo cual pone en marcha un círculo vicioso.

ESTADO DE ÁNIMO: Como solemos decir en Yorkshire, estos bebés están a menudo «a punto de explotar». Igual que una olla hirviendo a fuego lento, que debes vigilar continuamente para impedir que el contenido se derrame, tienes que observar siempre sus señales emocionales. La más ligera variación en su rutina les puede provocar una rabieta: perderse una siesta, una actividad estimulante, demasiadas visitas. Sin una rutina, sus vidas son un torbellino constante y, al final, pueden acabar acaparando todo tu tiempo.

DESCRIPCIONES FRECUENTES: ¡Vaya cascarrabias! Al parecer, prefiere jugar solo. Me siento como si a cada momento estuviera esperando su próximo berrinche. Siempre tiene que salirse con la suya.

Guía práctica para tener bebés tranquilos y felices

Подняться наверх