Читать книгу Imagen cardiaca - AA.VV - Страница 29

1.5Modalidades del método Doppler

Оглавление

Doppler pulsado: permite el estudio del flujo sanguíneo en un punto determinado («volumen de muestra»). La emisión de un haz de ultrasonidos por el cristal piezoeléctrico hacia un punto determinado requiere un tiempo desde que se emiten los ultrasonidos hasta que retornan al mismo cristal, tiempo que a su vez depende de la distancia del punto en estudio hasta el cristal piezoeléctrico y de la velocidad del flujo sanguíneo en ese punto (tiempo = espacio/velocidad). Una vez recibido el eco reflejado, el cristal puede reenviar otro haz de ultrasonidos (el número de pulsos por segundo es la frecuencia de repetición). Las velocidades altas de flujo sanguíneo que exceden la frecuencia de repetición producen un fenómeno de saturación o aliasing que impide la cuantificación de la velocidad.

Doppler continuo: en este caso existen dos cristales piezoeléctricos, uno emite continuamente y otro recibe continuamente. La ventaja es que no tiene limitación en el tiempo y puede recoger altas velocidades de flujo sanguíneo sin producir aliasing; el inconveniente es que no permite medir la velocidad en un punto determinado, sino a lo largo de toda la línea del haz de ultrasonidos.

Doppler color: es una modalidad de Doppler pulsado. En cada línea de barrido se obtienen varios volúmenes de muestra, obteniendo múltiples líneas mediante barridos sectoriales. En cada volumen de muestra se analiza la velocidad media del flujo y se le asigna un píxel de color según su dirección (rojo si se acerca al transductor y azul si se aleja). Mediante esta modalidad se obtiene un mapa en color del flujo sanguíneo, que se superpone a la imagen en modo M o bidimensional (fig. 1.11).


Fig. 1.11 Flujo de regurgitación tricúspide severa mediante Doppler color. Plano apical.

Imagen cardiaca

Подняться наверх